Desahucios
El juzgado ignora la resolución de Naciones Unidas y desaloja a una familia con un menor en Pan Bendito (Madrid)

Ni la convocatoria de Stop Desahucios, ni la presencia de varios miembros del Sindicato de Inquilinas, ni la resolución de Naciones Unidas han bastado para evitar que una familia en Pan Bendito se quede en la calle sin alternativa habitacional.

23 oct 2018 13:37

Una familia con un niño de dos años ha sido desalojada esta mañana sin alternativa habitacional en la calle Albares de la Ribera, en Pan Bendito. Según Jorge Aranda, de la Asamblea de Vivienda de Carabanchel, ni el Ayuntamiento ni la Comunidad de Madrid, “que son quienes tienen competencias en vivienda y sabemos que tienen más de 500 viviendas vacías”, asegura, han ofrecido alternativa a la familia: “Nada, se quedan en la calle”. 

Ni la convocatoria de Stop Desahucios lanzada por la Asamblea de Vivienda de Carabanchel, ni la presencia de varios miembros del Sindicato de Inquilinas y de la Asamblea de Vivienda de Usera, ni la resolución del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Naciones Unidas emitida unas horas antes han bastado para evitar echar a esta familia de la vivienda que Bankia ha vendido al fondo buitre Eglefim Investments. “Había una resolución del Comité de Derechos Sociales, Económicos y Culturales de la ONU planteando que tenía que paralizarse el desahucio, pero aún así han seguido adelante”, señala Aranda.

El mismo tipo de resolución que hace un mes sirvió para paralizar sin fecha el desahucio de Pepi en la calle Argumosa, 11 no ha servido en esta ocasión para evitar el desalojo de Iván Daniel, de dos años, y su familia. Elsa, otra integrante de la Asamblea de Carabanchel, lamenta que no se tomen en serio las resoluciones: “No están tomando el valor que tiene ese dictamen y vamos a tener que denunciarlo, porque el Estado español no tiene problema en dejar a familias en la calle. Y esto nos deja hechos polvo”.

Desahucios
Desahuciada a los 71 años sin alternativa habitacional
Charo Gómez vivirá en un piso recuperado por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el Sindicato de Inquilinos de Vallekas tras ser desahuciada sin alternativas.

policía cortando la calle 

La convocatoria de Stop Desahucios estaba prevista para las 7.30 horas. Cuatro minutos después de la hora fijada, varios furgones de la Unidad de Intervención Policial han cortado la calle Albares de la Ribera. Aún faltaban más de dos horas para que el procurador decretara la ejecución, pero las cartas estaban echadas. “El primer desahucio lo pudimos parar. Ahora hemos conseguido que Naciones Unidas emita una resolución para pararlo pero no ha sido suficiente”, declara Elsa. “Es una pena, mira cómo terminamos. Después de estar aquí, llegas y te encuentras a la UIP actuando como si fueran a sacar a un terrorista”. 

La sensación que se respira entre las cerca de 40 personas que han acudido a la convocatoria es que las resoluciones de Naciones Unidas son condición necesaria pero no suficiente. En la mayoría de ocasiones, explican desde la Asamblea de Vivienda, lo que determina la ejecución o no de un desahucio es quién llega primero al portal. Y ahí el trabajo previo de los colectivos de vivienda resulta vital. Aranda, que no se pierde ninguna convocatoria en el barrio, lo sabe y valora la asistencia a pesar de no haberlo conseguido: “Al menos hemos conseguido que venga mucha gente a intentar ayudar”.

“La familia está muy machacada, está que no sabe lo que va a hacer”, comenta Aranda. La convocatoria ha concluido con una reunión espontánea en la misma calle entre la familia afectada, sus vecinos y vecinas y los miembros de la Asamblea de Vivienda.

Desahucios
Argumosa 11, bastión contra la gentrificación
La jornada que empezó en la noche del jueves con una acampada en Argumosa ha acabado en la mañana del viernes con la paralización del desahucio de Pepi.
Archivado en: Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Málaga
Derecho a la vivienda Inquilinos de Málaga denuncian que “el casero público desahucia”
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga y la plataforma Un Techo por Derecho ponen el foco sobre las organizaciones públicas IMV y AVRA como instituciones que ejecutan desahucios.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.