Derechos Humanos
Los políticos dicen trabajar por la igualdad, pero desconocen la situación de las niñas

Un informe concluye que los centros de toma de decisión no tienen en cuenta las desigualdades que afectan a las niñas a la hora de recaudar impuestos y decidir los gastos.

colegio Lope de Vega carabanchel
Varias niñas en la entrada del colegio Lope de Vega. Álvaro Minguito
20 nov 2017 14:38

El informe Responsables políticos e igualdad de género: qué saben y por qué lo saben de EqualMeasures 2030 es concluyente: políticos y legisladores carecen de conocimientos específicos sobre la situación de las niñas. 

El estudio, elaborado a partir de encuestas en Colombia, India, Indonesia, Kenia y Senegal, recoge respuestas de integrantes de los gobiernos, parlamentos, autoridades locales y regionales así como representantes de administraciones públicas y figuras clave de la sociedad civil.

El resultado de este estudio que ha impulsado la organización Plan Internacional, que trabaja por los derechos de la infancia, es que, pese a que el 78% de las personas encuestadas dijo tener “mucho” o “bastante” conocimiento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la mayoría desconoce las cifras exactas sobre asuntos clave en materia de género e infancia.

Así, por ejemplo, los encuestados manifestaron inseguridad en preguntas sobre el porcentajes de muertes por embarazo, mujeres en el mercado laboral o número de mujeres parlamentarias o matrimonios de menores.

Los y las representantes públicos que han participado en el informe perciben que las políticas de género reciben más atención en áreas como educación y salud y menos en otras como finanzas públicas.

“Esta percepción puede deberse a que la salud o la educación son áreas con más visibilidad, cuentan con más datos y, por tanto, son más fáciles de escrutinio público; pero también se puede hacer una segunda lectura, y es que los temas de género no se tienen en cuenta en los grandes procesos de toma de decisiones de los gobiernos como son los impuestos y el gasto social”, apuntó Jessica Lomelín, directora de comunicación de EqualMeasures 2030 durante la presentación del informe en Madrid.

Los políticos y legisladores de todas las áreas toman diariamente importantes y complejas decisiones que tienen un impacto directo en los derechos y oportunidades de niñas y mujeres, pero sin datos concretos desagregados por sexo y edad no se pueden desarrollar políticas eficaces”, asegura por su parte Concha López, directora general de Plan International.

algunos datos
EMBARAZO Y MENORES El embarazo adolescente es la primera causa de muerte de niñas de entre 15 y 19 años en países en desarrollo. 50.000 adolescentes mueren cada año por complicaciones en el embarazo o el parto.
AGRESIONES SEXUALES En todo el mundo 150 millones de niñas, es decir, una de cada diez, ha sufrido violencia sexual. La mitad de toda esa violencia se comete contra niñas menores de 16 años.
MGF Más de 200 millones de niñas y mujeres han sufrido mutilación genital. Si continúa la actual tendencia, 86 millones de niñas en todo el mundo habrán sufrido algún tipo de mutilación genital para 2030.
MATRIMONIO FORZOSO Cada dos segundos una niña es obligada a casarse. Más de 39.000 se ven obligadas a contraer matrimonio cada día.
EDUCACIÓN 130 millones de niñas en todo el mundo están fuera de la escuela y si los líderes mundiales no actúan, ese número crecerá hasta los 400 millones de niñas.
ACOSO CALLEJERO Es la forma de violencia sexual que más afecta a niñas y mujeres, se da todos los días en todas las ciudades del mundo. En Nueva Delhi (India), el 96% de las adolescentes no se sienten seguras en la ciudad y, en Kampala (Uganda), el 45% de las niñas han denunciado abusos en el transporte público.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.
Justicia
Justicia La Audiencia Nacional ve indicios de crímenes de guerra de Netanyahu en el asalto al barco humanitario Madleen
La Audiencia Nacional abre una investigación penal por crímenes de guerra y de lesa humanidad contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su ministro de Exteriores, Israel Katz, y varios altos mandos militares.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.