Una empresa deja sin nombre a Espacio Afroconciencia

La iniciativa, que nació como un festival y hoy es lugar de encuentro de la comunidad afro, hará una campaña para buscar una nueva denominación después de que ‘Afroconciencia & Afroportunidades SL’ les haya acusado de “apropiación indebida del término”.

Espacio Afroconciencia Festival
Paco Gómez Una de las charlas del festival que organiza Espacio Afroconciencia, que tendrá que cambiar de nombre.

“Apropiación indebida del término mercantil”. Ese es el concepto legal por el que “Espacio Afroconciencia”, una iniciativa que nació como un festival en 2016 y que luego se ha transformado en un lugar para el encuentro de la comunidad afrodescendiente, africana y negra, va a perder su nombre. 

“No podemos negar el dolor de haber perdido esta batalla sin ni siquiera poder disputarla”, explican las personas integrantes de este colectivo en un comunicado. “No podemos esconder la rabia ante las lógicas coloniales y de tutelaje que se dan como norma en el Estado español”, aseguran. Pese a ello, esperan aprovechar esta circunstancia para crecer, de momento, organizando una campaña la próxima semana para construir un nuevo nombre.

El término “afroconciencia” señala el encuentro y toma de conciencia de la población africana y afrodesdenciente que se está dando en el Estado español

Pero, ¿qué es “afroconciencia”? Como explican en el comunicado, el término “hace referencia al encuentro y toma de conciencia de la población africana y afrodesdenciente que entendíamos se estaba dando en el Estado español, continuando así un larga tradición de lucha de organizaciones anteriores a la nuestra”.

“Afroconciencia” aludiría así a la definición de “conciencia negra” (black consciousness) que dieron Stephen Biko y otros teóricos del Movimiento de Conciencia Negra (Black Consciousness Movement) durante la lucha contra el apartheid sudafricano del siglo pasado.

Además, remite al grupo valenciano Fill Black y su canción “Afro ConCiencia”, grabada en 2001. “Nos es imposible recoger la cantidad de veces que el término 'conciencia' y la lucha de la comunidad negra han estado unidos en diferentes contextos históricos”, explican.

Sin embargo, estas razones no valen a “Afroconciencia & Afroportunidades SL”, que el 9 de noviembre de 2017 se puso en contacto por primera vez con Espacio Afroconciencia para “manifestar su indignación por la utilización del término 'afroconciencia' sin su autorización”.

En ese mismo mensaje, explican, “nos comunicaban que ese término estaba protegido por la Ley 17/2001 de Marcas y que su uso era un derecho exclusivo de esta empresa”, que se dedica, como explica en su página web, a “promover las oportunidades de codesarrollo y negocios que se pueden encuentran o crear en países de África” y a organizar “charlas, talleres, seminarios, cineforums y exposiciones de arte africano, para todo tipo de colectivos”. 

Tras recibir varias notificaciones, y ante los consejos del equipo de abogados, Espacio AfroConciencia ha decidido dar por perdido el término

Días después del mensaje en Facebook, mediante un correo electrónico, recibieron una notificación similar. “Tras la insistencia en este tipo de correos, y ante los consejos de nuestro equipo de abogados de la Asociación de Juristas Afroeuropeos, la decisión del equipo de Espacio AfroConciencia es dar por perdido el término afroconciencia”.

La decisión ha suscitado numerosos mensajes de apoyo en Twitter con el hashtag #SomosAfroconciencia.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...