Badajoz
Asociaciones vecinales de Badajoz piden el veto a Vox en el Ayuntamiento

Nueve asociaciones vecinales y más de 20 colectivos sociales de la ciudad de Badajoz firman un manifiesto en el que exigen la exclusión de Vox de los acuerdos postelectorales.

Candidatos badajoz
Los candidatos a la alcaldía de Badajoz en un debate organizado por la Cadena Ser.

Los resultados de las elecciones municipales en la ciudad de Badajoz han supuesto un cambio histórico en la correlación de fuerzas en la capital pacense. Por primera vez en 24 años, el PP dejaba de ser la fuerza más votada y su líder, el alcalde en funciones Francisco Javier Fragoso, debía mirar hacia la derecha para encontrar apoyos suficientes que le otorgasen la posibilidad de continuar, pese a la derrota, al frente del consistorio. Esa parecía al menos la lógica que se imponía tras conocer los resultados en la noche electoral, una aritmética coherente con las previsibles alianzas que a lo largo y ancho de todo el país habrían de reeditar, en una primera lectura, el modelo implementado en la Junta de Andalucía.

Pero el modelo andaluz implica la inclusión acrítica de Vox en las negociaciones para formar gobierno, algo con lo que no parecen estar de acuerdo las asociaciones vecinales y los colectivos sociales de Badajoz que han firmado un manifiesto en el que piden que los grupos políticos municipales excluyan al partido de extrema derecha de cualquier acuerdo. Con el título de “Contigo, no, Vox”, las asociaciones y colectivos quieren manifestar su oposición a la potencial entrada de Vox, de producirse el acuerdo, en alguna concejalía, lo que supondría, según el comunicado, la vuelta a la “intolerancia, xenofobia y homofobia”.

El comunicado interpela de manera directa tanto al PP como a C´s, pues la alianza entre ambos para hacerse con la alcaldía requeriría del apoyo expreso de Vox, no su simple abstención

El comunicado interpela de manera directa tanto al PP como a C´s, pues la alianza entre ambos para hacerse con la alcaldía requeriría del apoyo expreso de Vox, no su simple abstención. Por ello, las asociaciones vecinales y colectivos sociales colocan la pelota no solo del lado del PP sino también de Ciudadanos, cuyos cuatro concejales podrían oscilar entre izquierda o derecha dependiendo de las negociaciones y, también, de la presión popular. No en vano, aunque la suma del bloque de derecha alcanza los 14 concejales que dan la mayoría absoluta, para el acuerdo de los naranjas con el PSOE bastaría con un diálogo bilateral, mientras que mantener a Fragoso en la alcaldía requeriría de una foto incómoda con la derecha radical.

Contigo, no, Vox
Comunicado de las asociaciones vecinales y colectivos sociales.

Otros factores que puede acabar decantando la balanza son la tendencia a la baja de los populares en el ayuntamiento de Badajoz y la mayoría absoluta de los socialistas en la Asamblea autonómica. Con más de 7.000 votos perdidos respecto a las elecciones de 2015, el PP de Fragoso se encuentra ahora en una posición de debilidad que puede acabar propiciando un acuerdo entre los socialistas y Ciudadanos. Esta podría ser, además, la estrategia más hábil para el partido liderado a nivel autonómico por Cayetano Polo, ya que un PSOE omnipotente en la Junta estaría dispuesto a hacer concesiones al partido naranja a cambio de un pacto en los ayuntamientos que le permita recuperar el poder en las principales ciudades extremeñas después de tantos años.

Sea como fuere, las asociaciones vecinales y los colectivos sociales pacenses son los primeros en poner sus cartas sobre la mesa llamando al veto a Vox. El día 15 de junio, fecha en la que se constituyen los nuevos ayuntamientos, quedará despejada una duda que va a marcar los próximos cuatro años.

Cartel antiVox Badajoz
Cartel difundido por las asociaciones vecinales y colectivos sociales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Laureano Fernández Ispinum
3/6/2019 20:18

Es curioso: Todos contra VOX, un Partido constitucionalista y defensor de España y los españoles. En cambio, no les importa apoyar a independentistas, terroristas, comunistas y antisistema. ¡Qué País!

1
5
#35532
6/6/2019 11:30

A ver si nos entra en la cabeza que Vox no defiende a los españoles. Vox va en contra de la democracia y de España. Son caudillitos ansiosos de poder y se la suda la gente. Pero saben manipularnos muy bien apelando a la familia y la patria

1
1
#35424
3/6/2019 17:38

En cualquier democracia asentada, como ocurre en otros países europeos partidos como Vox son aislados y ningún demócrata pacta con ellos

10
5
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.