Ayuntamiento de Madrid
La Operación Chamartín sumará 80.000 desplazamientos diarios en vehículo privado al tráfico de Madrid

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado la operación Madrid Nuevo Norte. Conocida como Operación Chamartín, el desarrollo urbanístico incrementará en un 23% el desplazamiento de vehículos rodados en la ciudad.

Operación Chamartín 1
Vista de la Avenida de Burgos (Madrid), bajo el puente está el terreno en el que se asentará el desarrollo urbanístico. David F. Sabadell

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy, 29 de julio, por unanimidad el proyecto Madrid Nuevo Norte, conocido también como Operación Chamartín, 25 años después de que este plan llegara a la ciudad de Madrid y unos días después del dictamen favorable en la comisión de Desarrollo Urbano, un dictamen que obtuvo el 17 de julio con el apoyo de PP, Más Madrid y Ciudadanos. Tal y como está planteado, el nuevo desarrollo supondrá el incremento de 79.186 desplazamientos en transporte privado cada día, según ha denunciado la portavoz de Urbanismo del PSOE, partido que, pese a sus críticas también ha aprobado la aprobación preliminar del plan.

Un informe de Ecologistas en Acción y el Instituto DM publicado en mayo de 2018 suma a los 77.000 trayectos previstos por el desarrollo residencial, otros 450.000 desplazamientos derivados de la actividad comercial, de oficinas y equipamientos. “Por tener un orden de magnitud, esto supone un incremento del 23% de los viajes realizados actualmente en todas las entradas a Madrid”, señala el informe en sus conclusiones.

Sí unánime a un proyecto con su ideólogo bajo fianza

Tras este “sí”, ahora el Plan General de Ordenación Urbana necesita el visto bueno definitivo, el de la Comunidad de Madrid. El alcalde popular, Martínez-Almeida, ha decidido mantener el proyecto que dejó acordado el Ministerio de Fomento, la sociedad privada impulsora de la operación (Distrito Castellana Norte, DCN) y el Ayuntamiento de Madrid de Manuela Carmena. El plan cuenta con 3.200 alegaciones y está bajo sospecha tras la imputación del hombre fuerte de DCN en el caso de espionaje del BBVA, Antonio Béjar, uno de los responsables de la contratación del comisario en prisión provisional, José Villarejo. Actualmente Béjar, se encuentra en libertad bajo fianza.

Tras el tiempo para el debate, los partidos han avanzado pasadas las 10h de esta mañana su posición de voto, una posición unánime: el sí a Madrid Nuevo Norte. PSOE y Vox, que ya habían pospuesto la fijación de su voto en el Pleno después de no pronunciarse en el dictamen previo, han avanzado el voto favorable.

Mariano Fuentes Sedano, Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano y concejal de Ciudadanos, ha presentado la propuesta en el pleno y algunos de sus números: 10.400 viviendas, dos nuevas estaciones, la remodelación de la parte final del Paseo de la Castellana y un nuevo túnel que uniría Castellana con Fuencarral. El visto bueno provisional al plan deja, no obstante, una serie de incógnitas abiertas, plasmadas en 3.200 alegaciones.

Entre esas alegaciones, que pasan ahora a la mesa de la Comunidad de Madrid del presidente en funciones Pedro Rollán, se encuentra la falta de un consorcio público de supervisión del desarrollo urbanístico y la asunción de las cargas económicas del plan nuevo norte, que dependerán del erario público y no de los promotores, como defendieron los partidos Popular y de Ciudadanos en la anterior legislatura.

Protestas ciudadanas

Concentrados en torno al Palacio de Cibeles, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción y la Plataforma Zona Norte, ya han avanzado que denunciarán en tribunales y con movilizaciones el "atentado urbanístico" que supone la Operación Chamartín, un proyecto que consideran “antisocial”. Vicente Pérez Quintana, responsable de Urbanismo y Vivienda de la FRAVM, ha avanzado que esta organización optará por la vía de contencioso en los tribunales si finalmente la Comunidad de Madrid da el visto bueno al texto aprobado provisionalmente hoy.

“Seguimos diciendo que esta operación es un pelotazo para el BBVA”, ha explicado en declaraciones a El Salto. Pérez cree que las posibles vulneraciones de esta operación tienen que ver con el acuerdo previo entre administraciones —el Ayuntamiento y el Ministerio de Fomento— y el sector privado representado por el banco. Las irregularidades están relacionadas, según las organizaciones vecinales y ecologistas, con la calificación del suelo, el precio del mismo y el hecho de que no se han tenido en cuenta en el plan varias cañadas que atraviesan la zona.

La FRAVM considera que sí es necesario un desarrollo en la zona, pero uno, dice el responsable de urbanismo; que tenga en cuenta las necesidades y por ejemplo oferte vivienda asequible en alquiler, dé prioridad a resolver los problemas de movilidad y tenga en cuenta las necesidades dotacionales de los barrios colindantes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
La semana política
Lucro cesante
La Comunidad de Madrid es uno de los modelos mejor acabado de transferencia económica desde las instituciones al sector privado. Las elecciones del 4 de mayo ponen ese proyecto, aunque sea momentáneamente, en juego.
Operación Chamartín
La Operación Chamartín, de nuevo a juicio

El Club de Debates Urbanos inicia acción legal ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid solicitando se anule esta controvertida operación inmobiliaria, que consideran completamente ilegal.

Romeo1978
4/8/2019 12:15

¿Errejón no dice nada?

0
0
#37809
30/7/2019 16:58

La ciudadanía debe saber que la remodelación de la Estación, ha sido la coartada para dar el inmenso pelotazo a favor de BBVA.
Voy a intentar explicar los números de esta Operación, partiendo del acuerdo ratificado a finales de 2018 entre DCN (BBVA+San José):y Fomento, por medio del señor Abalos, esto no lo debemos olvidar:
Fomento recibe 984 M€ en cómodos plazos a 20 años con un 3% de interés (Fomento financiando al Banco, lo nunca visto), también venderá los 100000 m2. de suelo para viviendas con algún grado de protección, unos 200 M€ que no creo que saque.
Bien en cuanto a las cargas que asume Fomento en esta renovación del contrato están, los posibles costes de los derechos de reversión (de los herederos de los expropiados para un bien público que deja de serlo para convertirse ese suelo, en un bien lucrativo) los afrontaría Fomento (si esto sale adelante, el coste puede superar los 300 M€), además si los 180000 m2 del ámbito de la Estación no se encuentran en una situación óptima a gusto del BBVA, Fomento indemnizará a DCN, además si los costes de las infraestructuras (metro, cercanías, las tuberías del CYII, Losa jardín) superan lo que está en los convenios, la diferencia la paga Fomento y las demás Administraciones. ¡Buen negocio para los de siempre!
Léase con detenimiento lo que aparece en el artículo del Diario.es, las claves de la Operación Chamartín 29/01/2019.
Es decir, que la remodelación de la Estación. Podría costar dinero a la ciudadanía. Quizá deberíamos estar atentos, si no prosperan las demandas que se van a interponer por parte de FRAVM, Ecologistas en Acción y la Plataforma Zona Norte y si se obtienen los recursos suficientes mediante crowfunding para financiarlas, podría darse el caso de encontrarnos con un nuevo caso radiales o Castor, cambiando los actores. Debe de quedar meridianamente claro que los que estamos en contra de este pelotazo, SÍ queremos la Operación Chamartín, pero no esta Operación Chamartín.
Y ojo no perdamos de vista lo que aparece hoy en varios medios de que el BBVA está en disposición de vender sus derechos y quitarse del medio.
Al BBVA, le importa un bledo, cerrar la herida de la Zona Norte de Madrid, la estación de Chamartín, los problemas del tráfico, la contaminación, los problemas de los barrios colindantes, la falta de dotaciones y servicios, la desigualdad norte -sur que genera, la pérdida de espacio urbano, la creaciones de muchos miles de puestos de trabajo, el mejorar la falta de vivienda para los jóvenes, etc…..Lo que le importaba era obtener esos derechos que las Administraciones Públicas les han concedido (por un precio de saldo), vendiendo al mejor postor y lo antes posible.
Creo que debemos de seguir informando, esto es una estafa.

5
0
#37776
30/7/2019 7:07

Si estuviera Unidos Podemos, en el Ayuntamiento, no habría unanimidad. Y sería un aire fresco en la política 🤔🚴‍♂️🍀🌿

2
3
Nexus 6
30/7/2019 23:37

Me da que no. Fue precisamente José Manuel Calvo, uno de los hombres que Podemos puso en aquel consistorio de Manuela Carmena, quien como concejal de Desarrollo Urbano Sostenible se encargó de llevar adelante este pelotazo urbanístico luego de su reiterada paralización.

0
2
#37764
29/7/2019 17:28

No quejarse, que estos miles de millones los invertirá el BBVA en armamento. Es la llamada transversalidad carmeno-errejonesca.

8
1
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.