Audiovisual
Carballo Interplay: os novos camiños dos contidos dixitais pasan pola Costa da Morte

O festival explora o talento e a creatividade na internet e reivindica a Ángela Ruiz Carballos, Hedy Lamarr, Alice Guy ou Ada Lovelace.

Carballo Interplay Sexi Herpes
Fotograma de Sexi Herpes, unha das webseries que se poderán ver no Carballo Interplay.

“Podes vir descubrir series dixitais ou escoitar aos directivos ou directivas das plataformas que nos van contar cara a onde se encamiña o futuro dos contidos dixitais; podes vir para ver que pasa co audiovisual galego ou ver o concerto de Carlo Padial; ou podes coñecer como o petaron as redes de Operación Triunfo escoitando a Carolina Igrexas e Belena Gaynor”, explica Sonia Méndez, directora do Festival Carballo Interplay.

A principal vila da Costa da Morte acolle entre os días 4 e 7 de abril este evento que na súa quinta edición reivindica o papel das mulleres no desenvolvemento tecnolóxico e o audiovisual. Ademais dunha selección de webseries de todo o mundo, este festival “explora o talento e a creatividade na internet, atendendo ao seu uso como medio para a narración, o humor máis transgresor, a non-ficción, a cultura dixital ou a performance interactiva”, explican os seus organizadores.

“Fomos o primeiro festival específico de webseries, e conseguimos facer unha comunidade que vai máis aló das webseries e xera novos experimentos audiovisuais”, di Méndez que, a pesar do programa repleto de youtubers e instagramers cre que o público milenial non é o único interesado neste festival.

“Evidentemente eles están a construír dalgunha maneira a linguaxe que usamos: todo cambiou”, explica, pero pon como exemplo da aposta interxeracional a webserie gañadora do ano pasado na sección de webseries en galego, Teño unha horta en San Sadurniño, unha canle de Youtube na que as protagonistas comparten os seus coñecementos sobre o traballo no campo.Entre as novidades deste ano atópase a zona profesional, que ten como obxectivo poñer en contacto creadores e creadoras con plataformas, cun pequeno mercado, charlas e zona de networkig. 

CLAUSURA CON MULLERES TECNOLÓXICAS

“Tratamos a imaxe do festival con moito agarimo e queriamos usala para visibilizar mulleres pioneiras”, di Méndez sobre a cartelería do festival, que ten como protagonistas a Hedy Lamarr, precursora da tecnoloxía móbil, Ada Lovelace, matemática e escritora británica, Alice Guy, primeira persoa en dirixir unha película de ficción, Ángela Ruiz Carballos, inventora do e-book, Delia Derbyshire, pioneira da música electrónica, Margaret Hamilton, científica computacional, Radia Perlman, precursora da internet, Mary Allen Wilkes, enxeñeira programadora, Susan Kare, pioneira no deseño de interfaces de usuario e Agnès Varda, cineasta.

Ademais, este ano a gala de clausura do festival levará o título Mulleres e tecnoloxía: unha unión imposible?. Na gala, a actriz e clown Akira Valero fará un percorrido pola vida dalgunhas das mulleres que protagonizan o festival, utilizando o cabaret, o cuplé, o falso documental e a improvisación experimental.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, un intento más de regular el cuerpo de las trabajadoras sexu
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.