Precariedad laboral
El empleo, el paro y la recuperación… qué gran mentira para esconder la realidad de la crisis social

El mes de agosto en términos de empleo, desempleo (paro) y afiliación a la Seguridad Social, ha sido “vendido por el gobierno más progresista de la historia”, como el resultado de la buena marcha en que se ha puesto la economía, aduciendo que es el mes que más ha bajado el paro.
Glovo Metro trabajador
Un trabajador de Glovo en el metro de Madrid. Álvaro Minguito
Gabinete de Estudios Confederal de la CGT
26 sep 2021 14:05

Todo ello dicen, en base a la “locomotora de nuestra economía patria” que crece por encima de los otros países miembros de la U€, lo cual si lo medidos en términos de crecimiento de los ERE (despidos colectivos de varias decenas de miles) en los sectores punta financieros (CaixaBank, BBVA, Santander, Sabadell…), o lo medimos en términos de subida de los alimentos, la energía (electricidad, gas), los servicios, la vivienda (incluido alquileres), o lo medimos en términos de beneficios netos de todas las Empresas cotizadas, las cuales tuvieron ganancias del 220%, respecto a los ocho meses anteriores, sí que es cierto que nos encontramos con una locomotora económica en el mercado capitalista, que cada vez tiene más facilidades para explotar a toda la mano de obra (trabajadores y trabajadoras) y extrae o simplemente roba cada vez más a la mayoría social, a través de ese mecanismo perverso que denominan inflación.

La realidad del mercado de trabajo es que el empleo ha crecido fundamentalmente debido a los servicios y dentro de ellos, la hostelería y el turismo, se llevan la palma, eso sí, con salarios absolutamente precarios, miles y miles de horas trabajadas (obligadas a trabajar) sin ser retribuidas y los contratos creados, no sólo son precarios, es decir temporales, sino evanescentes, desaparecen en un solo día 300.000, como sucedió en el último día de agosto de este año 2021. Y para más “objetividad”, se pierden afiliados y afiliadas a la Seguridad Social.

La realidad de agosto, es aún más cruel: casi un tercio de los hogares no pudieron irse de vacaciones ni tan siquiera una semana; tampoco pueden encender el aire acondicionado o la calefacción, pues no les llegaría para comer; su dieta carece de alimentos necesarios, como la carne o el pescado, pues carecen de rentas.

Casi un tercio de los hogares no pudieron irse de vacaciones ni tan siquiera una semana; tampoco pueden encender el aire acondicionado o la calefacción

Y mientras tanto, las empresas del IBEX 35, donde las energéticas y financieras destacan por su “falta de empatía social” (como dijo la ministra del ramo), explotan y extraen la sangre del planeta y de los millones de personas de esta sociedad, condenándonos a una realidad insoportable, pues no solo se apropian de nuestras rentas, sino también de nuestros derechos, donde el derecho a la dignidad es el primero que se llevan por delante.

Desde CGT llamamos a las personas trabajadoras, las paradas y las que tienen trabajo; las personas pensionistas; las que tenemos que sufrir el pago de unas viviendas (bien en alquiler, bien en hipotecas), como si fueran bienes de lujo y no bienes necesarios; las personas no reconocidas como personas (las migrantes); la mayoría social que a diario vemos como nos roban con bienes esenciales (energía, alimentación, etc.), a salir a las calles YA, ha gritar BASTA y a pelear por una sociedad más justa socialmente, más igualitaria, más respetuosa con el planeta y a reivindicar lo COMÚN y SUFICIENTE para todos y todas.

Archivado en: Precariedad laboral
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los bomberos forestales, sin soluciones, plantean una huelga en temporada alta de incendios
El conflicto laboral se está enquistando y los trabajadores valoran aumentar la presión ante la falta de respuestas por parte de la empresa y de la Comunidad de Madrid
Cádiz
Derechos laborales Más de 25.000 trabajadores se unen a la huelga del metal de Cádiz en su primera jornada
Los sindicatos apuntan que el 95% de los trabajadores del sector se han unido a la huelga para denunciar la situación laboral y los abusos laborales de compañías como Airbus, Navantia o Dragados Offshore.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.