Y que cumplas muchos Marx

En el 200 aniversario del alemán nos paseamos por el circo itinerante que ha llegado a su ciudad natal.

Aniversario Marx
Carmela Negrete Figuritas en un puesto de Tréveris durante el 200 aniversario del nacimiento de Karl Marx.
Tréveris
6 may 2018 12:10

Los caminos del márketing son inescrutables. Y así, este fin de semana, el capitalismo ha conseguido alcanzar un punto de refinamiento exquisito al convertir la figura del filósofo comunista Carlos Marx en un fetiche más.

El 200 aniversario de su nacimiento ha sido el motivo elegido para recordar su figura con numerosos actos. Todos se apuntan al carro. Desde, lógico, los comunistas del partido DKP o Die Linke, pasando por el partido socialdemócrata SPD, que incluso mandó a la ministra de Justicia de Merkel y hasta el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que es hijo predilecto de la ciudad y no quiso perder la ocasión de decir con ganas que “el capitalismo es una plaga”.

Al parecer, durante la revolución se tomará café con galletas recortadas con la silueta de Marx. Y, por supuesto, como en todo buen cambio, no faltará la imaginación: imanes para la nevera con la barba más famosa del comunismo, billetes de 0 euros con su cara que ya el mismo jueves estaban agotados, postales, pisapapeles... Eso es lo que espera Tréveris, pequeña ciudad de Renania-Palatinado, cuya endeudada economía se basa en la producción de vino y, sobre todo, en el turismo, ya que su historia se remonta a los romanos y hay varios vestigios dignos de ser visitados.

Aniversario Marx 2
La desvinculación del mensaje y contenido de muchos de los escritos de Marx y su presentación como un científico, economista, filófoso que “aportó mucho a la humanidad”, pero sin concretar demasiado el qué, quedaba patente en la apertura del gran circo itinerante que ha llegado a Tréveris

Turistas chinos, interesados en Marx y en comprar las famosas cacerolas y cuchillos alemanes, pululan estos días junto a la famosa Porta Nigra, símbolo de la ciudad, atraídos por el cumpleaños de Marx. Una enorme pancarta con las barbas y sonrisa de Mona Lisa del revolucionario anuncia una de las cuatro exposiciones que se pueden visitar estos días sobre Marx el emigrante, huido a París, Londres o Bruselas. Pinturas que tratan de ilustrar el ambiente en el que vivió Marx. En la casa donde su familia residió una temporada, y que es gestinada por la Fundación Friedrich Ebert, cercana al SPD, se puede ver una silla en la que leyó, se tiraría pedos y finalmente falleció.

La desvinculación del mensaje y contenido de muchos de los escritos de Marx y su presentación como un científico, economista, filófoso que “aportó mucho a la humanidad”, pero sin concretar demasiado el qué, quedaba patente en la apertura del gran circo itinerante que ha llegado a Tréveris el pasado viernes, en boca de la vicepresidenta del SPD Malu Dreyer en la Basílica de Constantino: “De Marx solo nos han quedado muchos libros y notas y desde el principio se planteó el problema de cómo montar exposiciones con ello sin que fuera demasiado texto”.

La apertura de la conmemoración del aniversario de Marx fue como una aburrida misa en la iglesia de Constantino, otra de las visitas obligadas para los turistas de profesión, que por supuesto abrió un religioso, el superintendente de la iglesia evangélica de Tréveris, Joerg Weber, y, como no podía ser menos, con una de las citas mas famosas de Marx: “La religión es el opio del pueblo”. El mensaje de Weber era el de todos los que hablarían después: Marx nació aquí, hizo algo grande, se le conoce por todo el mundo y, lo más importante de todo, otra vez, que nació en Tréveris. Eso sí, quiso recordar, para mezclarlo todo un poco, que el marxismo había sido responsable de “no pocas víctimas”.

La misma opinión tenía al parecer un espontáneo que se puso a gritar, asegurando que había sido perseguido políticamente en la RDA y que, por ello, estaba en contra de honrar a Marx. El aniversario no ha estado exento de polémica en ese sentido, y en la ciudad tuvieron lugar furibundas discusiones entre los políticos locales y regionales para decidir si se aceptaba el regalo que China le ha hecho a Tréveris: una estatua de Marx en estilo del realismo socialista de cinco metros y medio de altura.

Aniversario Marx 6
Estatua de Karl Marx que China ha regalado a Tréveris. Carmela Negrete

“Probablemente el fin de la guerra fría ha relajado nuestra relación con Marx”, aseguraba la ministra de Justicia, Katarina Barley, que habló después del obispo y de Juncker. Este último se hizo la pata un lío un par de veces, como le pasa cuando está contento, para acabar diciendo que “la Unión Europea es una construcción tambaleante y eso hay que cambiarlo”. La ceremonia terminó con una horrible música, una mezcla entre la banda sonora de Star Wars y El resplandor. Una rara melodía de cumpleaños improvisada en el momento para la ocasión en el enorme órgano que cuelga de una de las paredes frontales.

Aniversario Marx 3
Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, en la iglesia donde se “celebró” el aniversario de Marx. Carmela Negrete

Esta mañana había llegado el gran día y en Tréveris los policías se habían engalanado con esposas de plástico de esas que usan cuando detienen a mucha gente en masa y con sus mejores armaduras de Robocop. Las manifestaciones podían empezar. Primero la manifestación con el lema “Abajo el capitalismo”, organizada por el DKP, Die Linke y las juventudes de ambos partidos. Unas 500 personas acudieron a la cita. Aquí sí hubo contenido político.

Patrik Köbele, el presidente del partido, aseguraba que “el capitalismo no es capaz de resolver los grandes problemas de la humanidad. Nuestra enérgica intervención y nuestra capacidad de organización son los requisitos para poder superarlo en interés de la humanidad. En eso Marx hasta hoy día sigue teniendo razón”. El partido había publicado una declaración el día anterior en la que explicaba cómo “Marx investigó las contradicciones internas de la sociedad capitalista, que hoy dan lugar a guerras, refugiados y pobreza”.

Aniversario Marx 5
Manifestación anticapitalista durante el aniversario de Marx en Tréveris. Carmela Negrete

La segunda manifestación estaba compuesta de unas 20 personas detrás de una pancarta con el lema “Víctimas del comunismo. No olvidamos”. Organizada por el partido ultra Alternativa por Alemania (AfD), a la misma se sumaron un par de activistas pro-Tíbet. Una curiosa mezcla que no suele darse a otros niveles. Otra persona, al parecer un poco distraída y ausente, llevaba una pancarta con el lema “abajo el monumento de la vergüenza del materialismo”. Seguramente se refería a la estatua de Marx, pero podría entenderse como un supermercado, la bolsa o la sede del PP. Los activistas pro-Tíbet y antiestatua se pusieron a hacer yoga con camisetas amarillas en una de las plazas de la ciudad, donde las mamás con carritos se tomaban un champán al sol.

Aniversario Marx 7
Activistas pro-Tíbet y antiestatua de Marx hacen yoga en Tréveris. Carmela Negrete

Mientras, caía la tela que cubría la estatua y el embajador chino daba un discurso explicando cómo “el Partido Comunista Chino se mantiene fiel al marxismo” y que por eso la República Popular quiso hacer este regalo a Tréveris. Una ciudad bonita, de gentes simpáticas, entre otros halagos. Gracias al marxismo el país habría aumentado su Producto Interior Bruto en las últimas décadas según el embajador, que ya empezaba a extenderse. “Se cree que está en un congreso del partido”, se quejaba una mujer jubilada muy mona que asistía a la ceremonia desde la barrera, donde otras mil personas esperaban curiosas a que destapasen el Marx de piedra. “Han puesto la manifestación de los comunistas primero y la de los nazis más atrás, seguramente para que no dieran mala imagen a los invitados chinos”, cada comentario de la mujer era una perla.

Aniversario Marx 4
Concentración del partido neonazi NPD. Carmela Negrete

Por la tarde hubo un congreso del SPD, una conferencia del DKP y una charla del jefe del partido de la izquierda, Gregor Gysi, de Die Linke. Cada uno, a su manera, tratando de llenar de contenido una festividad hueca. Marx como una estatua, como una planta exótica que solo se encuentra en esta región, como un edificio antiguo que vienen a visitar estudiantes pubertosos, como un símbolo y un emblema más o menos vacíos de contenido. La última vuelta de tuerca del sistema que acaba de fascinar al mundo mundial.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...