Servicios públicos
Andalucía: periferia ferroviaria
Desarrollo tardío, falta de planificación, centralismo del modelo radial, abandono durante la dictadura, supresión de líneas durante la democracia. La trayectoria del ferrocarril en Andalucía está lejos de ser una vía recta, sino más bien un zigzag entre intereses económicos, brechas territoriales y políticas cortoplacistas.

“Tenemos que aguantar”, ha dicho Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia. Para quien la crisis es “temporal”, un “paréntesis en nuestras vidas”.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!