El Salto
Criterios éticos de nuestra publicidad

El Salto es un medio diferente. Si estás aquí, ya lo sabes. Una de nuestras diferencias principales con el resto de los medios de comunicación es nuestra forma de financiación. De dónde sacamos los cuartos. O mejor, de dónde no los sacamos.

Plenario de El Salto en La Ingobernable
Plenario de El Salto en La Ingobernable, el 9 y 10 de septiembre de 2017. David F. Sabadell
11 sep 2018 12:46

Te explicamos a continuación, de forma detallada, nuestras “líneas rojas” respecto a la publicidad en nuestro medio.

Cómo norma general, El Salto no admite publicidad de empresas que violan los derechos humanos, sociales, laborales y ambientales. Para garantizar la independencia de cualquier tipo de anunciante o grupo de anunciantes que comparten mismos intereses (ya sean empresas o instituciones), la publicidad nunca puede suponer más del 20% del total de los ingresos del proyecto.

El Salto se financia principalmente con las suscripciones de sus socias y socios. En un nivel muy inferior de ingresos se sitúa la publicidad.

Cómo norma general, El Salto no admite publicidad de empresas que violan los derechos humanos, sociales, laborales y ambientales

Queremos blindar la independencia que nos caracteriza y garantizar los principios éticos que hemos acordado, y para eso decidimos, como acuerdo fundamental del Colectivo Editor y de forma ratificada por todas sus socias y socios, restringir el tipo de anunciantes a los que damos cabida, así como el formato de los anuncios.

1. Limitaciones éticas generales

Ponemos límites claros a la publicidad de anunciantes que no tienen un comportamiento ético.

En El Salto nunca verás publicidad de:

  • Empresas con conflictos activos con sus trabajadoras y sus trabajadores.
  • Bancos u otras empresas que ejecutan desahucios.
  • Organizaciones cuyas sedes se encuentran en paraísos fiscales.
  • Entidades que utilizan ingeniería fiscal para evitar el pago de impuestos.
  • Todas las empresas que conforman el IBEX 35, o por lo menos, hasta que entre una compañía que consideremos ética.
  • Negocios cuya sede se encuentra en Israel.
  • Compañías que no tienen un comportamiento ético con sus trabajadoras y trabajadores.
  • Empresas que se aprovechan de cualquier tipo de explotación.
  • Todo tipo de organizaciones cuya ética esté en duda, o cuya actividad principal no consideremos ética, por ejemplo, casas de juegos, negocios altamente contaminantes, etc.

Para decidir si una empresa tiene una actividad ética o no, llevamos a cabo un análisis de la misma y tomamos las decisiones entre todas, preguntando al Colectivo Editor, conformado por unas 80 personas muy afines al proyecto, qué opina sobre un determinado anunciante. 

2. Formatos publicitarios

  • No aceptamos y nunca aceptaremos contenidos patrocinados o publirreportajes.
  • Tampoco verás nunca anuncios cuyo diseño o contenido resulte discriminatorio en algún modo.
  • No admitimos formatos invasivos en la web. Ni pop-ups, ni formatos que afecten a la lectura, que emitan sonidos, etc. En el caso de los pop-ups, sólo hemos contemplado una excepción: las promociones especiales de El Salto (nuestra propia autopromoción).
  • No ofrecemos publicidad en redes sociales: ni en Facebook ni en Twitter, salvo cuando incluimos promociones para suscriptoras. Tampoco trabajamos con Google Ads, ni con AdServer ni similares.

3. Garantías de independencia

Además de lo anterior, hemos establecido limitaciones en las cuantías que ingresamos por publicidad para evitar que nuestros fondos dependan sólo de unos pocos anunciantes.

3.1.  Limitación de los ingresos de publicidad

No permitiremos nunca que los ingresos que percibimos por publicidad sea mayor a un 20% del total anual de ingresos que percibe el medio. 

3.2. Limitación de publicidad de anunciantes concretos

Como medio de comunicación, estamos presentes y somos parte de la realidad social y política. Por ello, podemos hacernos eco de publicidad concreta de partidos políticos, sindicatos e instituciones. ¡PERO...! (es un gran pero) estipulamos una serie de limitaciones claras y tajantes respecto al tipo de publicidad que aceptamos de esta clase de anunciantes.

3.2.1. PUBLICIDAD DE PARTIDOS POLÍTICOS

  • Admitimos publicidad de actividades, eventos y campañas de tipo social y otras similares (pobreza energética, ecología, etc.). En caso de duda, esto también lo decidimos entre todas en el Colectivo Editor.
  • No admitimos publicidad para promocionar campañas electorales, pidiendo el voto para un determinado partido político.
  • No admitimos publicidad de un partido político que critique a otro partido político.

3.2.2. PUBLICIDAD DE SINDICATOS

  • Admitimos publicidad de sindicatos (éticos) de actividades, eventos, campañas sociales, autopromoción, llamado a la huelga. Lo que es un sindicato ético o no, ya sabes, lo decidimos entre todas.
  • Campañas de filiación a sindicatos. Estos casos, sí o sí, los decidimos entre todas, dependiendo de la campaña y del sindicato.

3.2.3. PUBLICIDAD INSTITUCIONAL

  • Admitimos publicidad institucional de eventos, actividades, campañas sociales y autopromoción de las instituciones, aunque claro, depende de qué evento sea, aunque ya sabes, si tenemos dudas, lo decidimos en el Colectivo Editor.

Porque El Salto es un medio participado donde las personas más implicadas pueden opinar y donde la Asamblea, máximo órgano de representación, tiene la última palabra. Únete a El Salto, porque El Salto es otra cosa.

Hazte socio/a 

Archivado en: Publicidad El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.