Medio rural
Muere Pepe Cuenca, activista en defensa de los Caminos Públicos de Andalucía

El activista José Luis 'Pepe' Cuenca ha fallecido este jueves, 14 de noviembre, tras luchar contra una enfermedad en los últimos tres meses. Miembro del consejo local de Izquierda Unida y fundador del grupo senderista El Batolito, recibió el premio Jabalí Sierra Norte 2010/2011 por sus valores de defensa de la naturaleza y la recuperación de caminos públicos

JLCuenca-SaltoTrocha
Pepe Cuenca, en el centro, colaboró en la organización de la marcha en defensa de la vereda Salto de la Trocha en la Sierra Morena de Sevilla Juan Carlos Romero Márquez

El carismático José Luis Cuenca, más conocido como Pepe Cuenca, ha fallecido este jueves 14 de noviembre a los 53 años, según ha informado el grupo senderista 'El batolito' de la provincia de Sevilla, club al que pertenecía como socio fundador y donde destacó como un sobresaliente activista en la defensa y recuperación de los caminos públicos de Andalucía.

Sevillano residente en Utrera, donde fue secretario político del Partido Comunista de Andalucía y miembro del consejo local de Izquierda Unida de Utrera, Cuenca es padre de dos hijos y destacó por su activa militancia para defender los derechos laborales, las libertades y los servicios públicos. En los últimos tres meses se encontraba en tratamiento para tratar de superar un cáncer linfático.

Reconocido entre los grupos senderistas de Andalucía y comprometido con los valores de respeto a la naturaleza, la preservación del Medio Ambiente y la recuperación del patrimonio caminero en la provincia de Sevilla, Pepe Cuenca recibió de manos de los agentes sociales el Premio Jabalí Sierra Norte 2010/2011 que cada año concede el Club Elbruz de Naturaleza y Montañismo en el paraje natural del Cerro del Hierro en San Nicolás del Puerto.

Cuenca formó parte de la organización de la gran movilización que tuvo lugar en abril de 2018 en la Sierra Morena de Sevilla entre los términos municipales de Castilblanco de los Arroyos y Almadén de la Plata para reclamar que se revirtiera el cambio de trazado de la Vereda Salto de la Trocha que la Junta de Andalucía llevó a cabo a instancias del Ayuntamiento de Castilblanco para favorecer a dos fincas privadas que usurpaban esta vía en un proceso copado de irregularidades y opacidad.

La marcha se llevó a cabo en el entorno de la finca pública Navas - Berrocal contó con la adhesión de más de 40 colectivos de Andalucía y unas 200 personas, convirtiéndose en un referente en la comarca en la defensa de vías pecuarias y caminos públicos.

En su faceta de escritor canalizó también su pasión por la naturaleza y, como apasionado del senderismo y del área rural, editó en 2010 el libro 'Sierra Norte de Sevilla, guía del excursionista' con la Editorial Serranía de Ronda, junto a Alfonso García. Este manual es una referencia para grupos senderistas de la provincia en el Parque Natural de la Sierra Norte.

Familiares y amigos del fallecido están recibiendo el cariño a la figura de Pepe Cuenca de parte de numerosos sectores de la población en la sala 1 del Tanatorio SE-30 de Sevilla, donde será incinerado en la tarde de este viernes, 15 de noviembre.

Desde el mundo de la política, el deporte, el senderismo, el ecologismo y colectivos camineros como la Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos han reconocido la extraordinaria sensibilidad y compromiso social de personas como Pepe Cuenca, así como su carácter afable y abierto al encuentro con otras personas y colectivos, y se han mostrado conmocionados por su desaparición, manifestando sus condolencias a familiares y seres queridos.

Medio rural
Ley de Caminos Públicos: una oportunidad perdida… y boicoteada
El histórico activista ecologista Juan Clavero escribe para El Salto Andalucía sobre una de sus principales luchas: la defensa de los caminos públicos. La ley que pretendía defenderlos ha sido retrasado por el boicot del grupo socialista.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Castellón
Castelló Salvar La Surera de Almedíjar: una llamada a la acción por el futuro del mundo rural
La cooperativa Canopia impulsa una campaña de financiación colectiva para asegurar la propiedad comunitaria y ampliar su base social.
Asedeca
17/11/2019 23:21

Le echaremos de menos, colaboró con iniciativas para defender y recuperar el valioso patrimonio caminero público que unos pocos terratenientes ocupaban y ocupan en Andalucía en connivencia con las autoridades que no hacen nada para evitarlo. Su carácter abierto y afable y su sonrisa son inolvidables, gracias Pepe Cuenca por tu compromiso con los Derechos Humanos y con tu sociedad.

0
0
#43256
16/11/2019 16:53

Una pena , era muy joven y tenía madera para dar guerra a los numerosos terratenientes de esta Andalucía plagada de conformidad hace el ricachon de turno ...

2
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.