Reino Unido
Uber en Londres: cuánto nos cuesta un servicio barato

"Uber no es amigo ni de los pasajeros ni de los trabajadores", escribe Lewis Norton, del sindicato británico RMT: la empresa ha puesto a los usuarios en riesgo y explotado a sus conductores.  

uber londres
Protesta contra Uber de conductores de taxi en Londres. David Holt
Lewis Norton

Secretario del ramo de conductores de taxi de Londres del sindicato de transportes RMT

Traducción: Laura Cruz
13 oct 2017 13:07

Desde su irrupción en 2012, Uber ha operado en los márgenes de la regulación, burlando las prácticas legislativas establecidas desde los gobiernos para los taxis y las empresas privadas de alquiler de vehículos. Sin embargo, esta no parece ser la razón de la decisión del Transport for London [organismo local responsable de la mayoría de transportes de la ciudad] de sancionar con 70.000 millones de dólares a la multinacional corporativa. Además, la autoridad no consideró que la compañía tuviera un "carácter adecuado y apto" para operar en la capital.

Para los no iniciados en el tema —y los 3,5 millones de usuarios de Uber— esto parece algo opaco. ¿Quizá un símbolo de arcaicas medidas gobernativas para una industria que en Londres cuenta con 25.000 conductores de los típicos taxis negros?

Pero para nosotros, que trabajamos dentro de la industria, es la base de un fuerte pilar: la seguridad del pasajero.

Regulaciones y garantías

Desde su puesta en circulación en 1998, el sector del alquiler privado de vehículos ha elevado firmemente su legitimidad en Londres, acompañando a los taxis con licencia de Londres. La diferencia fundamental entre los servicios es que esos taxis pueden ser llamados en la calle o en una parada de taxis. El servicio privado de alquiler requiere de 'prereserva' y no está permitido aceptar servicios directamente por clientes ocasionales. Uber tiene licencia de servicio privado de alquiler.  

La distinción nace de un sistema donde la licencia de conductor de taxis está regulada por estándares más altos (Servicio aumentado de divulgación y restricción, DBS por sus siglas en inglés) y está probando un riguroso y reputado sistema de evaluación como prueba del "conocimiento de Londres", un amplio proceso de aprendizaje que simultáneamente determina la capacidad individual durante un periodo de varios años.

En el otro lado del espectro, un conductor privado no requiere de este sistema tan riguroso de evaluación y puede pedir una licencia de forma administrativa (sólo en los últimos tiempos Transport for London estableció el requerimiento DBS para los conductores). La garantía es que, trabajando como "operador", se toma el registro del recorrido y se envía, garantizando la seguridad del pasajero.

Como operador privado, a Uber se le requiere que asuma prereservas en línea con la regulación de la autoridad (en este caso, del Transport for London). Sin embargo, en su búsqueda de la saturación total del mercado, Uber ha acelerado el proceso y omitido procedimientos, en última instancia a costa de la seguridad del transporte público.

Los testimonios de los conductores aseguraban que de media cobraban 4,86 libras por hora (considerando que el salario para un nivel de vida básico en Londres es de 9,40 libras)

Según la carta de Transport for London a Uber, la compañía ha mostrado una "carencia de responsabilidad" al informar sobre las quejas de serias infracciones criminales efectuadas por algunos usuarios contra los conductores. Asimismo vulneró también el sistema de verificación DBS del Transport for London a su antojo y 'optimizó' los exámenes médicos de sus conductores, buscándose los servicios de médicos que no están registrados en el consejo médico general.

Esto trae a la memoria el trágico incidente de 2015, cuando un camión de la basura que transitaba a toda velocidad mató a seis personas en Glasgow. Una investigación descubrió que fue a consecuencia de un conductor que ocultó sus registros médicos a su jefe y que éstos mostraban que sufría desvanecimientos.

Explotación

Las prácticas de Uber podrían ser resumidas en el comentario hecho por el antiguo diputado laborista de Hartlepool y presidente de la comisión de negocios del parlamento inglés, Ian Wright, quien en 2015 describió a esta empresa como "compañía sórdida y clandestina de taxis".

Uber no sólo ignora sus tareas operativas. En 2016 miembros del sindicato GMB y la Unión de conductores privados (UPHD) impulsaron un tribunal laboral contra la empresa que descubrió que sus conductores podían hacer uso de sus derechos bajo el estatus de ‘trabajadores’, y no ser considerados autónomos, como profesa Uber.

En ambos casos, los testimonios de los conductores aseguraban que de media cobraban 4,86 libras por hora (considerando que el salario para un nivel de vida básico en Londres es de 9,40 libras) y que tenían que trabajar en turnos de más de 12 horas bajo fatiga extrema, antes de recuperar los gastos de combustible de los vehículos o poder pagar su mantenimiento.

La cultura de la explotación a los trabajadores e ignorar la regulación de licencias es lo que permite a Uber ese servicio tan barato que le ha hecho popular

La cultura de la explotación a los trabajadores e ignorar la regulación de licencias es lo que permite a Uber ese servicio tan barato que le ha hecho popular. Por ello la decisión del Transport for London de no conceder la licencia para alquiler privado de vehículos a Uber ha sido bien acogida por el sindicato de transportes y toda la industria del taxi.

Pero el clamor de las protestas públicas sobre la decisión parece pasar por alto los hechos. Para el ferviente defensor de la libertad de mercado esto es un ataque a la ‘libertad de elección de los consumidores’ y la ‘innovación’. La consideración con los trabajadores es escasa, a pesar de las cínicos preocupaciones respecto al drama de los 40.000 conductores existentes.

Para el supuesto defensor de la justicia social, la realidad se muestra como una molestia, un inconveniente. La anterior creencia de que la 'economía colaborativa' representaba una sociedad modelo conectada, integrada y era igualitaria puede estar empezando a apagarse. La verdadera cara de Uber es una profunda agresión laboral que ignora cualquier obstáculo al beneficio. ¿Adecuado y apto? Por supuesto que no.

Red pepper
Artículo publicado en el portal Red Pepper y traducido para El Salto por Laura Cruz

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
Jose
16/10/2017 15:32

Me parece a mí o. Nadie le importa que esta gente gane menos que un pobre.? No veo comentarios hablando. Sobre eso. Será que la gente se volvió insensible? O. Estúpida?.yo vivo en buenos aires y tenemos un servicio de taxis excelente. Sigan fomentando. Esto que ya les va tocar y terminaran como unos esclavos del mundo moderno....Uber debería poner en blanco a sus choferes .darles vacaciones y descansos....ahhhhh y mirar bien a quien pone a manejar....acá en buenos aires intentos de secuestros. Choferes prófugos de la justicia y robos en tan solo 2 años hace que sea tan inseguro como en londres. Dónde tuvieron 70 casos de delitos sexuales en 1 año. Y sus taxis ninguno en décadas.

0
0
#1002
15/10/2017 15:40

Me parece que la traducción es bastante regular...

0
0
Iñigo Arispe
15/10/2017 13:18

¿"70.000 millones de dólares"?,...¿desde cuando se ha dolarizado la economía británica?.
¿No estará equivocada la cantidad de 70.000 millones?, me parece un poco mucho, ¿no?.
¿Podrían revisar estos datos?.
Gracias

0
0
#931
14/10/2017 3:06

Por supuesto que hay que luchar por conseguir que sigan las normas y que no les exploten, sin embargo aquí en Latinoamérica es un regalo para los que viajamos, sobre todo por la seguridad, y hablando con muchos conductores dicen que están mejor tratados por uber ,que por otras plataformas

0
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.