Redes sociales
Jugar a Tinder

“Hemos pasado de vincularnos con personas e ir construyendo relaciones a filtrar con qué relación queremos conectar haciendo que las personas hagan de escaparate”
Redes sociales
Foto de Byung-chui-kim Colectivo Burbuja
Merchi Cortés Pereira. Militante y socióloga en proceso.
15 ene 2024 09:33

Te sientes sola, los algoritmos no te han ayudado nada y eso es desolador.

En la búsqueda de la pareja que deseamos, filtrando en Tinder, Bumble, Okcupid o sucedáneos tomamos conciencia de la artificialidad del asunto. ¿Qué buscamos por ahí? ¿Follar? ¿El amor de nuestra vida ®? ¿Alguien que nos haga casito? ¿“Solo” amigos? No sé qué opción me da más repulsión.

En un escaparate pleno de máscaras que son mentira, pedimos gritando a alguien que nos preste atención. Qué llamada de atención tan grande la de dejarlo con tu pareja y entrar a Tinder frenéticamente como cuando aceleras porque el semáforo se va a poner en rojo. Qué soledad, qué abismo que nos desborda y no sabemos afrontar. El proceso que he visto vivir suele ser: “solo busco sexo” tratándonos así como personas-objeto en el sentido más utilitario de esta expresión. ¡Cuidado! Que no estoy criticando buscar solo sexo, pero ¿Sabéis cuál es el problema? Que buscar ”solo sexo“ parece que nos da la plena licencia a dejar de tratarnos como personas, con respeto, responsabilidad afectiva y empatía. ”Es que solo quería sexo“ - claro corazón, la otra persona también, no iba a pedirte matrimonio, pero no hacía falta que la trataras como a tu juguete sexual.

Después pienso sobre la opción de respuesta “El amor de tu vida”® y aquí no sé qué es peor… Si decirte que sí, que el amor de tu vida eres tú mismo y que no hace falta que nadie protagonice un rol idealizado que te terminará decepcionando, o que resulta una tremenda movida que a través de 5 fotos, una descripción con iconitos y una coincidencia algorítmica de ”swip right - match“ va a traerte un ángel de cielo que conecte contigo emocionalmente, busquéis el mismo tipo de relación, encajéis bien en personalidad y os atraigáis sexualmente...y no es poco pedir.

Hemos pasado de vincularnos con personas e ir construyendo relaciones, a filtrar con qué relación queremos conectar haciendo que las personas hagan de escaparate y tengan que pasar los 50 filtros que tenemos, que casi algorítmicamente hace que busques a alguien personalizado, alguien adaptadx a ti y sino pasa los filtros le damos a Next, cómo en aquel programa de hace 15 años que veíamos los millenials.

”Alguien que nos haga casito“ probablemente sea la opción que más me preocupa, porque -para mí- connota una enorme llamada de atención que nace de una carencia, ¿Qué te falta que la carencia te hace actuar de forma frenética haciendo swip left / swip right pensando que llegará la persona que cubra ese hueco? ¿A quién necesitas contarle tu vida para sentir que es importante, a quién necesitas para sentirte queridx? ¿Quién necesitas que te abrace? Vamos mendigando amor por las esquinas, conseguimos lo que nos han dicho que tenemos que conseguir (estudios, trabajo, casa...) Pero ¿Quién nos quiere? Es un abismo si lo vemos desde la carencia, sin embargo, en ese abismo de soledad, no paramos a mirar otros tipos de relaciones que nos sostienen, otros tipos de relaciones que nos escuchan despotricar en nuestro día a día, otro tipo de relación que Disney no nos ha contado que es ”la válida” o “la completa” y por tanto, no les damos el mismo valor, porque nos han contado que la categoría de la amistad es inferior a la de la pareja.

Sí, sí, así de absurdo, porque por esta regla de tres, ese alguien personalizado bajo tus 50 filtros que encuentras en Tinder, al relacionarse en el plano romántico, y construir una relación desde ahí, pasa a ser directamente más importante que tus amigas que llevan ahí mucho tiempo sosteniéndote, escuchándote, acompañándote y queriéndote. Por eso me jode el “solo” amigos, porque ¿Cómo que “solo” amigos? ¿Te parece poco? No sé a ti, pero para mí, mis amigas son el pilar en el que me sostengo cuando me caigo, y menos mal que están.

En estas últimas semanas me ha salido en varias plataformas de vídeo y música anuncios de Tinder, una publicidad o propaganda que nos mandan mensajes sobre cómo modelar nuestra conducta con respecto a la pareja, y yo pienso que tenemos que resignificar esos mensajes porque la categoría de pareja se ha convertido en una caja vacía en la que van pasando personas, cómo en el programa de Next: pasa los filtros, hay conexión, hay atracción, decepción, no encajan las expectativas, Next.

Por eso pido que resignifiquemos a las amigas, que las cuidemos, que nos sostengamos, que seamos red, porque, al fin y al cabo, ellas son mis relaciones más largas.

Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.

Últimas

LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.