Granada
Se ordena juicio contra Manuel Piñar, juez que condenó a Juana Rivas, por delito de odio en redes sociales

El juzgado de instrucción nº 8 de Granada resuelve que Manuel Piñar, juez ya jubilado conocido por el caso Juana Rivas, sea juzgado por la vía penal a pesar de la petición de la Fiscalía de archivar el caso. Se enfrenta a una petición de 18 meses de cárcel.
Inhabilitación Juez Piñar
Manifestantes piden la inhabilitación del Juez Piñar en Granada. Granada, 7 de junio de 2021

El juez Manuel Piñar, responsable del juzgado de lo Penal nº1 de Granada en su última etapa como magistrado y conocido por ser el juez que condenó en julio de 2018 a Juana Rivas a cinco años de prisión y a seis de privación de la patria potestad por dos delitos de sustracción de menores, será juzgado próximamente por un delito continuado de odio en redes sociales por un juzgado de lo penal. Así lo ha decretado el juzgado de instrucción nº 8 de Granada que ha acordado la apertura de juicio oral contra el magistrado, después de la fase de investigación de la que informamos en este medio, pese a la solicitud por parte del Ministerio Fiscal de sobreseimiento provisional y archivo de la causa.

Justicia
Juana Rivas El Juez Piñar será investigado por un posible delito de odio
La Audiencia de Granada ordena la investigación por “posible incitación a la discriminación o al odio” de publicaciones de redes sociales del juez que condenó a Juana Rivas

El procedimiento judicial ha sido promovido por la Asociación Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género Institucional como acusación particular, representada por Carlos Aránguez, también conocido por ser el abogado defensor de Juana Rivas en gran parte de su caso.

La acusación particular solicita una pena de 18 meses de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena y una multa económica para el magistrado

La acusación particular solicita una pena de 18 meses de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena y una multa económica para el magistrado por unos hechos que, según la acusación, se remontan a 2022 cuando Manuel Piñar difundió a través de su cuenta social Facebook “numerosos comentarios racistas y xenófobos dirigidos contra colectivos de inmigrantes, extranjeros y musulmanes”, según figura el escrito de acusación al que ha tenido acceso este medio.

El escrito de acusación presenta pruebas que incluyen testimonios de seguidores del magistrado en Facebook, actas notariales que acreditan la continuidad de sus publicaciones y grabaciones audiovisuales donde el juez, ya jubilado, “evita negar categóricamente la autoría de los comentarios en cuestión”, según han informado en una nota de prensa. 

El Juzgado de Instrucción nº8 de Granada ha trasladado las actuaciones al Ministerio Fiscal para que este formule un escrito de acusación, si lo estima oportuno, según marca la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Otras acusaciones contra Piñar

Juana Rivas presentó una querella contra el Juez Piñar en julio de 2022 ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla por prevaricación judicial y atentado contra la integridad moral; e interpusieron otra también por prevaricación judicial ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, como informamos en El Salto Andalucía.

Justicia
Juana Rivas se querella contra el Juez Piñar y lo acusa de “maltrato institucional y prevaricación judicial”
Su equipo jurídico presenta pruebas de irregularidades cometidas por el Juez en dos procedimientos y denuncia el maltrato que ha supuesto la falsa acusación de Piñar sobre el abuso sexual de su hijo, entre otros asuntos

La querella de Rivas contra Piñar ante el TSJA fue inadmitida a trámite en septiembre de 2022 por ese organismo y tampoco admitió la multa que solicitaba el Ministerio Fiscal contra Juana Rivas de 5.000€ al considerar que “la conducta procesal de la representación de la querellante, o de esta misma, sea abusiva, temeraria o de mala fe". El Tribunal Superior de Justicia andaluz en su resolución llamó a la moderación al Juez Piñar por sus comentarios en redes sociales. La defensa de Rivas por su parte, anunció que la recurriría “primero ante el TSJ, luego en el Tribunal Constitucional, y si fuera necesario, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.

Por otra parte, la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial impuso una sanción de 1.500 euros por una “falta grave”, al entonces juez Manuel Piñar en septiembre de 2024 por difundir datos sensibles de la causa contra Juana Rivas referentes a su hijo menor. La sanción fue revocada por unanimidad del CGPJ en marzo de 2025 al considerar “que no había pruebas suficientes para demostrar que el magistrado fuera responsable de la filtración de la nota a la prensa ni que él hubiera proporcionado la información al medio que la publicó” y también concluyó que la información en cuestión ya era de dominio público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.