8 abr 2018 17:06

Dulceida la ha liado y bien. Para las que a día de hoy todavía no estéis enteradas, Dulceida tiene un acuerdo económico con una academia de inglés que se dedica a dar cursos intensivos en distintas partes del mundo, que le dan «becas» para que se pegue viajes de ensueño y los promocione a través de redes sociales, que es básicamente a lo que ella se dedica.

Total, que esta vez se fue a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Sudáfrica, dónde el colonialismo y el apartheid, dónde Die Antwoord y el Ubuntu.La primera cagada viene cuando publican, tanto ella como su mujer, una foto tomando un baño de espuma en la bañera del hotel... estando el país en período de restricciones de agua por sequía. La peña sin poder tirar de la cadena o lavarse el pelo y ellas, que se van a ir en unos días, regalándose. Después dijeron que no sabían lo de la sequía y borraron las fotos, pero todas sabemos que se van a seguir bañando, simplemente sin subir las fotos a Instagram, porque se la suda. Y lo de que no lo sabían... pues muy mal, tías. Si te vas al otro lado del mundo, qué menos que poner el nombre del país en el Google a ver qué onda, que seguro que para saber si había que ponerse vacunas o si hay cajeros automáticos os habéis informado.

Pero la caridad es lo que tiene. Busca el reconocimiento de los demás (llámalos Dios, llámalos followers) para la propia satisfacción, partiendo siempre de la jerarquía entre el que da y el que recibe

Después se fueron de safari a Kenya, y se ve que una de las actividades es ir a conocer la tribu de los masais, que manda huevos el puto turismo y el convertir formas de vida en atracciones de feria, para empezar. Pues resulta que publica una story en Instagram con unos niños, a los que se les ve bastante flacuchos de piernas, con unas gafas de sol que les acaba de regalar. Y las redes ardieron, como dicen en las teles asusta-viejas cuando hablan de las cosas de internet. A ver Dulceida, que no se puede ir así por la vida, que esta peña es pobre y no tiene agua (después de tu paso por el país seguramente aún menos) y no mola nada que publiques fotos haciéndote la buena samaritana para ganar likes, que en tu caso se acaban traduciendo a euros. A mi ya me parece terrible que vayas a pasearte un rato por ahí en plan «oh qué monos, qué felices con tan poco, me replanteo mi vacía vida de blanca occidental», pero si lo haces y les regalas algo, ten la decencia de no tirarte el rollo, pava.

Pero la caridad es lo que tiene. Busca el reconocimiento de los demás (llámalos Dios, llámalos followers) para la propia satisfacción, partiendo siempre de la jerarquía entre el que da y el que recibe, y sin intención alguna de que el remedio propuesto para un mal concreto acabe con la causa real de la desigualdad. Porque como dijo Oscar Wilde, “Es mucho más fácil simpatizar con el sufrimiento que simpatizar con el pensamiento. En consecuencia, con intenciones admirables, aunque mal dirigidas, se ponen seriamente y muy sentimentalmente a la tarea de remediar los males que ven. Pero sus remedios no curan la enfermedad: simplemente la prolongan. De hecho, sus remedios son parte de la enfermedad".

Drake, lo más importante que has hecho en tu carrera han sido los feats con Rihanna y que C. Tangana te robe las bases.

En la misma línea, Drake se ha sacado un videoclip, con la cancion God’s plan, en el que se dedica a repartir 1 millón de dólares entre peña pobre en Miami. No solo tiene los huevos de dar consejos vitales a la peña que recibe los fajos desde una superioridad moral que no me puedo creer que tenga alguien con esta cara de pringado, sino que hace donaciones a institutos de secundaria y movidas así. Porque claro, lo normal es que el presupuesto en educación de la pública dependa de que venga la estrellita forrada de turno a darte sus migajas porque le das puta pena. El videoclip en cuestión está siendo todo un éxito y a la gente se le llena la boca sobre lo buena persona que es Drake, que ha soltado el parné para que los pobres puedan comer en vez de gastárselo en zapatillas de miles de pavos y mierdas de estas. Él, a su turno, siguiendo en el papel que la discográfica le ha asignado, dentro de una de las estrategias comerciales más cínicas que hemos visto en tiempo, ha dicho que es lo más importante que ha hecho en su carrera… Vamos hombre, lo más importante que has hecho en tu carrera han sido los feats con Rihanna y que C. Tangana te robe las bases.En fin, que frente la caridad, solidaridad y apoyo mutuo, titis. La solidaridad es entre iguales, y aunque a veces pueda poner parches a situaciones concretas, pretende aunar fuerzas para acabar con los que nos joden. Hay que partir de que las causas del mal son las mismas, aunque depende de donde te haya tocado nacer estés más o menos jodido.

Como dice Alejandro Pérez en su blog: “Es curioso como esta sociedad eleva a categoría de ángel, de santo, al que ayuda a los pobres pero demoniza y criminaliza al que lucha contra las causas de esa pobreza.”

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver listado completo

Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar
Rotunda victoria del Sindicato de Inquilinos de Madrid y las casi mil familias en huelga de alquileres contra el tercer mayor casero de España, el fondo de inversión Nestar-Azora.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Murcia
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
La continuidad del pensamiento neoliberal se sostiene en que las sociedades solo sobreviven ganando carreras competitivas.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
Más noticias
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...