Rap
Un minuto de trallazos políticos en ̶e̶l̶ ̶p̶e̶p̶i̶n̶o̶ la canción 'This is Not America' de Residente

El músico puertorriqueño se desmarca con una protesta panamericana de las que dejan huella. Mucho sufrimiento y mucha esperanza para que el continente deje de ser una guarnición en el plato de los Estados Unidos.
Captura pantalla Residente
Un frame del video de 'This is not América' la nueva canción de Residente.
18 mar 2022 16:22

En este blog somos muy fans del último Residente. Lo éramos también de Calle 13, pero creemos que este chico ha mejorado con los años. Ejemplo, su canción Latinoamérica, grabada con Calle 13 en 2010 fue un clásico instantáneo, pero con This is Not America se ha pasado el juego. 

El tema, que cuenta con la colaboración de Ibeyi —banda cubano francesa con un tema que tiene 26 millones de escuchas en Spotify— es una respuesta a This is America, de Childish Gambino (2018). La canción de Gambino era una crítica brutal, plagada de referencias culturales y políticas, al racismo de Estados Unidos.  

Residente parte de donde lo deja Gambino, al que cita expresamente, y desarrolla en una canción la crítica fundamental de la izquierda y los movimientos sociales latinoamericanos contra el tiburón estadounidense. “América no es solo USA papá, esto es desde Tierra del fuego hasta Canadá”, canta Residente. 


¿Cancelación cultural? Póngame tres cups. De eso en Latinoamérica saben un rato, no en vano ha sido más de cien años de tortura. El grito de Residente es una protesta contra esa hegemonía cultural: “Aquí estamos, siempre estamos, no nos fuimos, no nos vamos”. Los ecos de la música y la cultura latinoamericana se mezclan en este tema con la historia y la política. Los trallazos de Residente y el sonido de Ibeyi, se combinan con el trabajo visual del vídeo, que está dirigido por Greg Ohrel.

Una estrofa resuena como un trabajo exprés de historia de América (de las dos):

Los paramilitares, la guerrilla, los hijos del conflicto, las pandillas, las listas negras, los falsos positivos, los periodistas asesinados, los desaparecidos, los narcos gobiernos, todo lo que robaron, los que se manifiestan y los que se olvidaron, las persecuciones, los golpes de estado, el país en quiebra, los exiliados, el peso devaluado, el tráfico de droga, los carteles las invasiones, los emigrantes sin papeles, cinco presidentes en once días, disparo a quema ropa por parte de la policía, más de cien años de tortura, la nova trova cantando en plena dictadura. Somos la sangre que sopla la presión atmosférica. Gambino, mi hermano.… esto sí es América.

Vaya si lo es. Ese minuto de trallazos viaja por la historia reciente del continente. Las imágenes se suceden como en un chaparrón para mostrar a las guerrilleras del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, a un trasunto de Jair Bolsonaro comiéndose un filete —de ganadería deforestadora, presuponemos— y limpiándose el morro con la bandera del Orden y el Progreso, pero es que el vídeo, las letras también recuerdan a los periodistas asesinados (ocho en lo que va de año solo en México), a las élites de los countries argentinos, o a los integrantes de las maras.

Aprendemos historia en un rap enfurecido. Viajamos por las favelas de Rio de Janeiro, escenario de la guerra contra los pobres, retumban los ecos de la Operación Condor, del exterminio camuflado en la guerra contra el narco, por la protesta urbana de los paros en Colombia y los falsos positivos de los paramilitares jaleados por el criminal Uribe, por la violencia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos.

Si hace unas semanas nos hacía reír con la “tiraera”, que le lanzó a la estrella mainstream J Balvin, hoy el cantante boricua se ha sacado un tema que nos hace creer de nuevo en el sueño de Bolívar y José Martí de un continente unido que no se resigne a ser el plato sabroso del menú de los Estados Unidos.

Estremecedora canción y no menos potente vídeo, en el que —parafraseando a Gambino— se ve la ejecución de un Víctor Jara en el estadio nacional de Santiago de Chile. El mismo estadio que hoy lleva su nombre y que está viendo morir la Constitución de los Chicago Boys y su recua de ladrones y torturadores. Si hace una semana Gabriel Boric abría las grandes alamedas, hoy Residente se ha sacado de la manga un himno para pasearlas. Gracias, gracias, gracias.

Sobre este blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Sobre este blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.