Ciberactivismo
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #11 Memefascismo y magdalenas + BonusTrack #fakeyou

Memefascismo y magdalenas traigo contra la apropiación de símbolos. X-Net nos cuenta que "no existe ningún bulo que no haya sido financiado".


Año 2055

En dos meses corporativos tienes que dejar tu vivienda prime en Puente de Amazon y buscarte otra donde tu asingnación mensual, Salary Plus, te lo permita. Te planteas Google Presenta Antigua Usera, pero el programa aceleracionista de gentrificación ha entrado en vigor gracias al Glorioso Gobierno del Tripartito Nacionalista y al abrir tu aplicación Amazon Housing se te informa de que no cumples los requisitos para una unidad de vivienda en esa zona. Se te aconseja que escojas un futuro en las plantas de reciclaje a las afueras de Madrid, en el barrio Facebook Toledo, o que seas un ciudadano responsable y te recicles para tu reutilización en las mismas.

Año 2019

Activistas en ciudades como Berlín Toronto o Nueva York se manifiestan para frenar el avance de Google, Facebook y Amazon, ya no en la red, sino en sus ciudades. Sus complejos están creciendo tanto que están expulsando a la gente de sus barrios.Tanto por los precios de los alquileres como por la falta de espacios la gente se ve obligada a abandonar las ciudades.

El Alemán Imposible



Décimoprimera entrega de Post Apocalipsis Nau en la que se reivindican las magdalenas como símbolo popular. No vamos a dejar que los políticos se apropien de ellas. Primer aviso.

Aurora Corio nos trae el tema del memefascismo. Ella y el Aleman Imposible se adentran en los bajos fondos de Internet, que no es la deep web, sino 4Chan y ForoCoches, para explicar los mecanismos de la ultraderecha para apropiarse de los memes, eje ineludible del nuevo lenguaje que se está generando en las redes.

Descubrimos que los tazos de Chiquito de la Calzada son los precursores del 15M.

Alien viene a través de las ondas de wifi para hablarnos del dilema del prisionero, un dilema de lógica acerca de la cooperación y su relación con la carrera armamentística y tecnológica.

Finalizamos con una entrevista a Simona Levi y Max Carbonell, de Xnet, acerca de su informe #fakeyou, donde analizan en profundidad la propagación de bulos y su relación con grandes corporaciones de prensa, empresas y partidos políticos. "No existe un solo bulo que no esté financiado".

Orgullosas de un programa cien por cien libre de ratas. El equipo se libra del pequeño dictador y vierte todo tipo de insultos y amenazas sobre él.


Emitido en directo el domingo 7 de abril de 2019. Puedes escucharnos en directo los domingos cada 15 días de 20 a 21 en Radio Vallekas.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.