Política
Ayuso, Sánchez y las banderas, entre patriotas y nacionalistas

El verdadero patriotismo no se ve en mostrar un símbolo, sino en garantizar una defensa firme de los derechos del ciudadano. Patriotismo es defender los servicios de salud públicos para garantizar un acceso a los servicios sanitarios igual a todos los ciudadanos.

28 sep 2020 06:00

Es llamativo que lo más destacado de la reunión entre la presidenta de Madrid Díaz, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya sido el telón de fondo compuesto por veinticuatro banderas, lo dice el sistema de posicionamiento de Google pero también se ha podido ver en las redes sociales donde la reunión dio pie a una mofa generalizada haciendo comparativas entre la cantidad de banderas y la escasez de médicos, rastreadores y medidas efectivas contra la pandemia. En definitiva, y como magistralmente resume algún titular, “más banderas que soluciones”.

Independientemente de que la puesta en escena fuera organizada por Ivan Redondo, director de Gabinete de Sánchez, o Miguel Ángel Rodríguez, homólogo de Ayuso, lo cierto es que responde a una estrategia que se ha podido ver a lo largo de estos últimos años de levantar alto la bandera para esconder la falta de un proyecto político o de una ideología clara y bien delimitada que pueda aunar a un núcleo de votantes fieles. se vio cuando Pedro Sánchez, en su acto en el Teatro Circo Price, proyectó una bandera de España gigante durante su discurso reivindicando el “patriotismo cívico”; cuando el Partido Popular defiende el “Patriotismo fuerte en una nación política fuerte y unida” para justificar su habitual despliegue de banderas, o cuando Vox compite con ellos colocando el máximo de banderas de España en el máximo de superficies posibles, como si todas sus posesiones hubieran sido compradas en la típica tienda de recuerdos de España para turistas. La utilización de la bandera no es una cuestión baladí. De hecho, en el siglo XV, Maquiavelo ya escribió que hasta el más impío de los príncipes debía de conseguir aparentar ser el más piadoso y que nadie que afirmara hacer algo por su patria podría ser reprochado moralmente. Ahora solo falta saber, ¿es un patriota aquel que presume así de los símbolos nacionales?

Patriotismo es sentir dolor por cada uno de los médicos y enfermeros que han abandonado el país por ver cómo su sueldo es menor que el que recibe un barrendero en Francia

Lo primero que se debe analizar es qué supone ser un patriota. El término en cuestión nace en la edad moderna como una recuperación de la virtus romana o la areté griega, adaptada a los tiempos de la revolución francesa. En un sentido amplio se puede definir como una convicción por la libertad basada en la igualdad y la justicia social, así como en la defensa de las instituciones que la hacen posible. Una defensa del derecho colectivo e individual, en contraposición a la tiranía, y una apelación genérica al ciudadano, que como define el catedrático de ciencias políticas Fernando Vallespín, excluye todo tipo de vínculo étnico. Resumido en la frase de Camilo José Cela, “el patriota cree que el lugar donde nació se merece todo el amor del mundo”. Así pues, el patriotismo no solo es un compromiso ciudadano con los valores de la democracia, la igualdad y la justicia social, sino que también acepta lo plural y lo diverso como algo enriquecedor, un sentimiento que vincula con el lugar donde se ha nacido y que no solo se limita geográficamente, sino que es algo extensible desde el pueblo más pequeño hasta el mundo entero.

Por contra, frente al sentimiento cívico que fomenta el patriotismo está el nacionalismo. El nacionalismo surge en el siglo XIX como respuesta a la desintegración de los imperios Otomano y Austro Húngaro, una respuesta política que busca la construcción de nuevas entidades políticas basadas en la voluntad de constituirse como “nación” a aquellos pueblos con un idioma, una cultura y un pasado común. Tal y como se puede apreciar, el sentimiento nacionalista tiene más que ver con identificar al estado con un pueblo único y homogéneo culturalmente, así como la adoración de los símbolos que lo representan, un sentimiento que se nutre de la diferencia, que divide a la sociedad desde un enfoque chovinista donde la lealtad ya no es con unos valores concretos, sino con el grupo étnico al que se pertenece. Siguiendo la frase de Camilo José Cela, mientras el patriota cree que el lugar donde nació se merece todo el amor del mundo, el nacionalista cree que el lugar donde nació es el mejor lugar del mundo. Una lógica estatal que suele camuflarse en discursos incendiarios apelando a un sentimiento nacional y que suele terminar en este país con gritos de “viva España”, “viva el Rey” o “yo soy español, español, español”.

Ciudadanos nació precisamente para hacer frente al nacionalismo catalán en su propio territorio con la esperanza de romper la dinámica independentista, pero que al final se ha transformado en un partido nacionalista más

El ejemplo de Ciudadanos

Uno de los partidos que peor ha entendido la diferencia entre estos términos ha sido Ciudadanos, un partido que nació precisamente para hacer frente al nacionalismo catalán en su propio territorio con la esperanza de romper la dinámica independentista, pero que al final se ha transformado en un partido nacionalista más, con grandes ultranacionalistas entre sus filas que desertaron al nacer Vox. Ciudadanos creó la plataforma “España Ciudadana” como medio para combatir el “nacionalismo”, o lo que ellos entienden como tal a través de lo que denominó “patriotismo ciudadano”. Cabe destacar que, durante el acto, no faltaron banderas de España ni gritos marciales apelando al sentimiento nacional, y no es de extrañar la ironía de que muchos de los asistentes a este tipo de actos acabaran utilizando la bandera de España para golpear a los “nacionalistas” catalanes cada vez que salían a pasearse a la calle.

Vox por su parte, alimentado de los restos del fracaso de Ciudadanos, de los descontentos con el PP blando de Mariano Rajoy y de los defensores de la tiranía no es que no haya entendido la diferencia, es que directamente la utiliza como arma para crear la España patriota frente a la antiespaña formada por nacionalistas y rojos, un discurso muy parecido al de los fascistas del siglo pasado. Un simple vistazo a cualquier medio de difusión de Vox o de cualquier otro partido residual de extrema derecha en España muestra como una de las palabras más utilizadas en sus encabezados es la de “patriota”, “El futuro le pertenece a los patriotas” como título del discurso que ofreció su secretario Santiago Abascal en Vista Alegre. Vox creará un “Sindicato Patriota” que el propio Abascal define como “una agrupación patriota y antiseparatista, anticomunista y contra las oligarquías corruptas”. Es irónico como cuando titulan un acto como “el futuro pertenece a los patriotas”, se haga una defensa de las raíces cristianas de España y de Europa, de la lealtad al Rey y de la homogeneidad de la nación Española ¿No era eso precisamente el nacionalismo?

La izquierda representada por una amalgama de partidos como Unidos Podemos, Más País, Compromís, etc. parece entender mejor cual es el verdadero significado de patriota. Pablo Iglesias lo dejó claro en su entrevista con Pedro Piqueras en 2018 cuando afirmó: “Soy patriota y nadie con cuentas en Suiza me va a dar ninguna lección de que significa ser español” y, de hecho, parece haberse dado cuenta de la debilidad del discurso patriota de Vox cuando entre Rufián, Iglesias y Aitor Esteban desmontan punto por punto su nacionalismo elitista disfrazado de patriotismo cada vez que se presentan en el Congreso. La última vez, a propósito de la limitación del precio de las mascarillas. Sin embargo, la izquierda parece huérfana de símbolos de la patria, una estrategia que no solo perjudica, sino que contribuye a que precisamente sea el rival político el que se apropie de esos símbolos.

Parece que la propuesta de llenar el fondo de banderas del acto entre Ayuso y Sánchez surgió del propio gabinete de Sánchez, a lo que el gabinete de Ayuso respondió “sí, pero más de España que de Madrid”

El PSOE de Sánchez parece haberse dado cuenta de esta cuestión y lo mostró muy claro en su acto en el Teatro Circo Price en 2015. Dejar uno de los principales símbolos del país en manos del rival político es un error estratégico, y es así como parece que poco a poco van apareciendo banderas de España. Primero de forma explícita en los actos, pero después como pines, pulseras o incluso mascarillas. De hecho, parece que la propuesta de llenar el fondo de banderas del acto entre Ayuso y Sánchez surgió del propio gabinete de Sánchez, a lo que el gabinete de Ayuso respondió “sí, pero más de España que de Madrid”, una competición entre el Partido Popular y el PSOE por apropiarse de uno de los símbolos del país.

Sin embargo, como se ha visto el verdadero patriotismo no se ve en mostrar un símbolo, sino en garantizar una defensa firme de los derechos del ciudadano. Patriotismo es defender los servicios de salud públicos para garantizar un acceso a los servicios sanitarios igual a todos los ciudadanos, no permitir que un ciudadano del barrio de Salamanca pueda pagarse una PCR y tener los resultados a día siguiente, mientras un ciudadano de Vallecas tenga que esperar casi una semana para saber los resultados porque no puede permitirse hacer frente al servicio de una clínica privada. Patriotismo es sentir dolor por cada uno de los médicos y enfermeros que han abandonado el país por ver cómo su sueldo es menor que el que recibe un barrendero en Francia, y lo que es más importante, luchar porque esto no se vuelva a producir. Ser patriota en definitiva es preocuparse por el sitio donde vives, para poder sentirse orgulloso de lo que la sociedad en su conjunto ha construido en defensa de las libertades y los derechos, no levantar banderas con la esperanza que puedan tapar el desastre que se está produciendo y, tal y como resume una frase cargada de sabiduría que se pudo ver en redes sociales, ser patriota en este momento es “menos banderas y más enfermeras”.

Archivado en: Madrid Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
doctoranimacion
29/9/2020 9:22

Un patriota un idiota

2
0
#70960
29/9/2020 3:06

Errejón y sus lecturas parciales de Laclau han hecho mucho daño a la izquierda. El patriotismo, que es el eufemismo que se suele utilizar en el mundo occidental para ocultar sin mucho éxito la ideología extremadamente nacionalista de los Estados-nación, no puede ser cualquier cosa. Dar un contenido diferente al significante "patria", "patriotismo" o "patriota" no implica que la sociedad vaya a asumirlo. Hay políticos y politólogos de la izquierda institucional que no aprenden. El patriotismo/nacionalismo es históricamente una seña de identidad de la derecha conservadora y/o fascista en España. Y es difícil que cambie por muchas campañas cosméticas que se hagan desde Unidas Podemos. Resulta hasta ridículo. Y lo digo a pesar de que estoy de acuerdo con el fondo del asunto tratado en el artículo. Pero no todo vale.

1
0
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Más noticias
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.