El dinero de Ferrovial no tiene alma ni bandera

¡Qué cierto es! Ya el aventurero y genial literato Francisco de Quevedo enunció el aserto ¡Poderoso caballero es don Dinero! y la decisión de un puñado de personas que han conformado la Junta de Accionistas de Ferrovial ha venido a dar el magnífico ejemplo de que los pueblos nunca pueden fiarse de quienes tienen dineros a espuertas. Y ello por una verdad que se antoja despiadada pero real:
Concesiones OHL Ferrovial FCC
David F. Sabadell Ferrovial, entre otras grandes constructoras, participó en las obras que convirtieron el antiguo estadio de atletismo de la CAM en el actual Estadio Metropolitano.
16 abr 2023 23:50

Por dinero se vende hasta el alma. El sucio, el ruin metal, no para de envenenar las relaciones humanas, subordinando al interés supremo de las ganancias, en forma de dividendos, absolutamente a cualquier ideal, cualquier principio de cohesión social, cualquier sentimiento humano. Aún hay quienes defienden el Capitalismo, como si de un nuevo maná se tratara, cuando realmente lleva miles de años intoxicando todo lo que es radicalmente humano, acumulando mediante el robo más descarado riquezas infinitas. Un invento este del dinero, que más de una persona piensa hayan traído al planeta tierra seres extraterrestres. Y ahora en este planeta tierra globalizado, se ha convertido en inmaterial, constreñido a transacciones digitales de secuencias de 1 y 0 en diálogo permanente con ordenadores en todo el orbe conocido. Y además permitiendo inventarse grandes fortunas sin rubor alguno. Cuanto más se predica de transparencia mayor opacidad existe.

La lacónica noticia dice así: "La Junta de Accionistas de Ferrovial, contó con un quorum del 77,6% de accionistas presentes y representados, aprobó por mayoría suficiente el punto décimo del orden del día, el que se refiere al proyecto de fusión por absorción de la matriz española Ferrovial SA por la filial en Países Bajos, Ferrovial International SE (FISE)”. Y parece que quien cubre la noticia no refleja que este acuerdo convierte automáticamente a Ferrovial SA en una empresa “extranjera” pasando su sede fiscal (que es donde se pagan los impuestos) de Madrid a Ámsterdam. Y las gentes de esta “patria” llamada España, se quedan atónitos ante este “robo” patrimonial que sufre el conjunto de la sociedad. Quienes defienden el Capitalismo insisten en que lo privado puede hacer lo que crea conveniente, porque para eso hay libertad. ¿Una libertad que sólo el dinero proporciona? En el mundo real solo vive dignamente quien puede permitírselo y para ello, aunque se pretenda vivir modestísimamente es imprescindible el maligno “argent”, la “plata”, el “parné”, los “cuartos”, la “pasta” o la “guita”. El dinero es consustancial con el Capitalismo y mientras esté ligado a este, intrínsecamente maléfico, sistema económico nunca podrá realizar la única función social posible: ser un “intercambiador” de la energía humana que desarrolla actividad socialmente necesaria.

Y el colmo de este entramado es que detrás —o al frente del mismo— se encuentran fieles cristianos de “alto standing”, que les trae al pairo que ese “paraíso neoliberal capitalista” está condenado nada más y nada menos que por su iglesia católica. Así de clara es la advertencia de Pablo VI, en su Octogesima Adveniens en la que dice: “Tampoco apoya el cristiano la ideología liberal, que cree exaltar la libertad individual sustrayéndola a toda limitación, estimulándola con la búsqueda exclusiva del interés y del poder, y considerando las solidaridades sociales como consecuencias más o menos automáticas de iniciativas individuales y no ya como fin y motivo primario del valor de la organización social”. Y es que no se enteran y por ello no puede extrañar que mucho “neoliberal” se apunte a todos los ritos y ceremonias litúrgicas de la Iglesia católica. Porque como escrito está: No se puede servir a dos señores. ¿Excomulgará la Iglesia a Rafael del Pino, presidente de Ferrovial? D. Rafael —anacronías del nombre que significa “salud de dios”— justificó el traslado de sede porque “se enmarca en la libertad de establecimiento que nutre la esencia misma de la Unión Europea”. Y no estaría mal traído esto de la UE siempre que todos los impuestos dentro de ella fueran idénticos y el reparto de los fondos fuera equitativo, que ni lo uno ni lo otro son. Ya que de serlo daría igual pagar por ejemplo el IVA, en La Línea, Algeciras, Ámsterdam o Berlín… Pero eso sería una Unión Europea, esencialmente de los pueblos y no la de los Capitalistas que es la que existe. Tomen nota los políticos de este país y a Ferrovial (o quien siga su estela, que las habrá) “ni agua”. Aunque como dirá D. Rafael “Que me quiten lo bailado”, pues esta quinta fortuna de España con un patrimonio que ronda los 3000 millones de euros, dirige una empresa que ya se ha llevado más de 9000 millones en contratos sólo del Ministerio de Fomento en estos 30 últimos años.

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver listado completo

Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
La continuidad del pensamiento neoliberal se sostiene en que las sociedades solo sobreviven ganando carreras competitivas.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
Más noticias
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...