Feminismos
La importancia de las palabras feministas

Semana especial sobre feminismo

Real academia
Periodista @OxfamIntermon. Communication for social change, feminism, cinema and... happiness.
15 ene 2018 01:29

Pocas veces había sido tan consciente de la importancia de poner nombre a las cosas que nos pasan hasta que me hablaron del mansplaining (recomiendo ver el vídeo de las fabulosas (e)stereotipas). De repente, mi cerebro hizo clic y me acordé de todas las veces que hombres (desconocidos y conocidos) me habían contado con paternalismo algo que conocía de sobras. Y la verdad es que me sentí reconfortada. Esa sensación mía tenía una palabra asignada y por lo tanto existía. Y, lo mejor: no era la única que la había experimentado. No estaba sola.

A lo largo de los últimos años, a través de libros, pero sobre todo de las redes sociales, he aprendido muchas palabras que me han reconfortado de la misma forma. Por ejemplo, micromachismos, tan bien recogidos en el blog de eldiario.es. De nuevo, al oírla, vinieron a mi mente un montón de situaciones incómodas que dejaron de ser incomprensibles o surrealistas para tener una explicación: machismo cotidiano, ese que vivimos cada día, aunque nos pese. Desde la decisión de una jefa de quitarme responsabilidad por pedir reducción de jornada hasta los comentarios de un ginecólogo que parecía no haber visto nunca unas piernas sin depilar. Pasando por las burlas por ser habladora, cuando es sabido que justamente lo malo es quedarse callado, o por ser mandona, cuando estamos rodeadas de hombres que deciden sobre nuestras vidas sin que nadie se queje.

Tuve otra “revelación” cuando leí el concepto “carga mental” en el cómic de Emma Clit. Por fin alguien ponía nombre a una realidad del día a día de muchas mujeres que, comparten con sus parejas las tareas del hogar, pero suelen asumir la coordinación logística: llenar la nevera, llamar al médico cuando los hijos se ponen enfermos, resolver trámites con bancos y otros…, con todo el desgaste que eso supone.

Lo mismo me pasó cuando me hablaron del test de Bechdel y entendí por qué siempre me habían gustado las películas protagonizadas por mujeres y me aburrían soberanamente aquellas donde solo había hombres. No era una casualidad. Era feminismo. Otra palabra reveladora.

Igual que la palabra sororidad que me ayudó a comprender por qué siempre he buscado aliarme con otras mujeres mientras he rechazado esa idea, por cierto, tan enraizada, de que las mujeres no podemos estar juntas porque nos hacemos la puñeta.

Todas estas palabras, todas las que no menciono, y todas las que están aún por nacer, son esenciales. Porque lo que se nombra, existe. Y solo si existe se puede desmontar, vencer, eliminar. Detectar y comprender algunas de las violencias machistas que sufrimos las mujeres es, sin duda, una buena manera de luchar contra ellas. Ojalá sigamos aprendiendo muchas más palabras feministas este 2018. Las mujeres, y los hombres.

Texto: Laura Hurtado

Archivado en: Feminismos
Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas las entradas
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Más noticias
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.