Murcia
El BEI investigará a qué se han destinado los 185 millones prestados a Murcia para la reconstrucción de Lorca

El Banco Europeo de Inversiones ha confirmado al grupo de IU en el Parlamento Europeo que abrirá una investigación tras haber concedido en octubre la quinta prórroga del préstamo para la reconstrucción de la localidad a causa del terremoto de 2011 sin que se hayan ejecutado muchas de las obras.

Terremoto en Lorca
Derribo de un edificio en la calle Jerónimo Santa Fe, una escena habitual en los meses posteriores al terremoto. Imagen de Spider pig, CC BY 2.5 es.
3 dic 2019 13:00

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha confirmado hoy que abrirá una investigación sobre el destino de los fondos prestados al Gobierno de la Región de Murcia para la reconstrucción de Lorca a raíz del terremoto sufrido en esta localidad en 2011. Así se lo ha confirmado hoy por carta a la eurodiputada de Izquierda Unida Sira Rego. La investigación parte de un carta enviada por Rego a esta institución a raíz de una visita del grupo europeo de IU a Lorca.

El BEI concedió en junio de 2012 un préstamo de hasta 185 millones de euros a devolver en 15 años, con tres de carencia, y con un interés del 2,86%. El préstamo se concedió para financiar la recuperación del patrimonio cultural de Lorca destruido durante el terremoto, incluyendo iglesias, conventos, el casino de la localidad, el palacio de los Condes de San Julián, la Torre de Mena en la pedanía de La Hoya. También para la rehabilitación de viviendas y de zonas de uso público, para actuaciones en el sistema de saneamiento, la reconstrucción del instituto Ramón Arcas y del conservatorio de música, y para el arreglo de las vías RM-701 o la RM-621.

Sin embargo, tras siete años y medio transcurridos desde la concesión del préstamo, muchos de los trabajos incluidos en el programa de reconstrucción de Lorca siguen sin haberse ejecutado, entre ellos la rehabilitación urbana del barrio de San Antonio —para la que se fijó una inversión de 3,7 millones de euros— o la recuperación de algunos de los monumentos de la ciudad. Para muchas de las actuaciones, el Consistorio de la localidad, gobernado hasta estas últimas elecciones por el Partido Popular, no había realizado las modificaciones necesarias en el Plan General de Ordenación Urbana Municipal, un trámite que desde el nuevo ayuntamiento, ahora en manos del PSOE, prevén que pueda tardar un año en completarse. En octubre, el BEI concedió por quinta vez una prórroga al gobierno murciano para terminar la ejecución de las obras, dando 2021 como nuevo plazo.

“Hablamos de 185 millones de euros sobre los que existen muchas sospechas de que podrían estar dedicándose a otras cuestiones que nada tienen que ver con recuperar el territorio”, explican desde el grupo de Izquierda Unida (IU) en el Parlamento Europeo. “Sabemos que el Gobierno de la Región de Murcia ha tenido que pedir hasta cinco extensiones para ejecutar los proyectos que se supone que iban a estar cubiertos por este préstamo, algunos de ellos ni siquiera están en fase de licitación y, lo que es más preocupante, creemos que el Gobierno está usando estos fondos dentro de los Presupuestos de la Región de Murcia para llevar a cabo proyectos fuera de Lorca”, continúan.

Desde el grupo europeo de IU recuerdan que no es la primera vez que un gobierno del PP en Murcia es acusado por el mal uso de fondos europeos y señalan el caso Acuamed, por el que hay 13 personas acusadas por inflar contratos otorgados por Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) a empresas como FCC, Abengoa o Acciona. Uno de los contratos investigados en esta trama es el de las canalizaciones del embalse lorquino Cerro Colorado con la empresa Altyum Proyectos y Obras SA, también investigada por la Audiencia Nacional.

“Es un problema estructural de un partido caciquil que actúa como si la Región fuera suya. La UE debe poner inmediatamente en marcha los mecanismos para dejar de financiar la fiesta de unos pocos y que los fondos se destinen a sus objetivos”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Grecia
Grecia Diez años del referéndum griego: cuando toda una generación creyó que otro camino era posible
El 5 de julio de 2015, del que ahora se cumplen diez años, marcó un antes y un después en la historia de Grecia, pero también de la Unión Europea y todos los Estados miembros.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.