Masculinidades
Cansado del mundo de los hombres

Avergonzado de pertenecer a un género masculino que lidera las estadísticas más siniestras de asesinatos, violencias, accidentes, corrupción, guerras.

Repulsa a la sentencia de La Manada 12
Manifestación contra la sentencia de La Manada, frente al Congreso de los Diputados. Álvaro Minguito

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

5 jun 2020 10:36

Tras la pesadilla hecha realidad que estamos viviendo, y ahora que tocaba algo de tranquilidad, serenidad, buenos modos y mesura, que nos ayudasen a enfrentar  esta nueva realidad con ilusión y sin histerismos, resulta que muchos siguen empeñados en empozoñar, y poner veneno en nuestras vidas para hacérnoslo todo aún más complicado y difícil.

Me confieso cansado y a veces derrotado ante esta forma de entender la vida tan contagiada por la irritación, el insulto, los malos modos, la negatividad, el griterío, la falsa acusación, el todo vale, la descalificación y la competitividad.

Cuando necesitamos calma, templanza y sentido común, hay quienes perseveran en su objetivo de trasladarnos a un escenario coronado por el egoísmo, la insolidaridad, la ausencia de empatía, la bronca, el rechazo al diálogo, la violencia y la agresividad.

Agotado con tanta desfachatez que parece tener como único objetivo arruinarnos la vida y las esperanzas sin ningún tipo de miramientos ni contemplaciones. Con el insulto, la descalificación, y la falta de interés en escuchar al que no es como tú.

Irritado por una pugna por el poder que sigue asentándose en la ley del más fuerte. Por una forma de ser hombre que atenta contra el sentido común y la cordura.

Indignado con un mundo masculinizado donde todas las reglas, normas, símbolos y cultura adoptan las hechuras y maneras de estos hombres. Hombres a los que parece no importar los muertos, ni las vidas, solo el falso luto, el ruido y las estridencias.

Saturado de esta cantidad de machos alfa, chulería, machismo, discriminación y desigualdad, y un modo de plantear la vida que siempre olvida a las mayorías, y privilegia a una minoría a la que solo preocupan sus intereses.

Avergonzado de pertenecer a un género masculino que lidera las estadísticas más siniestras de asesinatos, violencias, accidentes, corrupción, guerras.

Creo que este tiempo de dudas si nos debe de servir para algo, es para darnos cuenta de que esta crisis lo es también de la masculinidad, y de un modo miserable de gobernar el mundo que ha llegado el momento de reemplazar.

Porque en estos momentos de pocas certezas, charlatanes de feria y agoreros, si algo necesitamos es serenidad, templanza, empatía, cuidados, aguante, inteligencia, feminismo y confianza, y eso es imposible de conseguir con las reglas varoniles vigentes de interpretar y conducir la vida. Trabajemos para ello.

Archivado en: Masculinidades
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Heteropatriarcado
Masculinidades sin deconstruir En la calle, el Che...
Sobre maltrato, machismo, masculinidades sin deconstruir y el largo camino por recorrer, también, entre los hombres de una izquierda con los mismos comportamientos que la derecha.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
#67582
16/8/2020 13:12

No es por nada pero imputar a la masculinidad todos esos sentimientos negativos que vienen en el artículo es sexista. Los hombres pueden ser ángeles o demonios y las mujeres exactamente igual.
No tiene nada que ver con el genero.

0
1
#62927
10/6/2020 21:15

Y estando en el paro tener que leer esto... Disparen a los ricos, dejen a la peña en paz que ya bastante tiene

1
4
#62976
11/6/2020 12:35

Los machistas siguen sin ver mas allá de su egoísmo. Gracias por tan interesante y necesaria reflexión

5
2
#62880
10/6/2020 13:29

No son los hombres es el modelo de hombre, hay que leer bien. Gracias por el artículo 👍🏻

4
3
#62842
10/6/2020 0:14

Los hombres no somos un colectivo, por lo mismo los musulmanes deben avergonzarse por atentados yihadistas?? No lo creo. Se os va la pinza con este nuevo cristinismo, tan lleno de culpa y pecado original como el antiguo. Libertad y Acracia

4
4
#62826
9/6/2020 21:10

Parece que al machismo no le gusta el artículo 😀

5
0
#62794
9/6/2020 12:43

El patriarcado te felicita por el articulo, ahora a seguir viviendo igual

3
6
#62755
8/6/2020 23:06

Necesitamos muchos hombres así para eliminar el machismo de nuestras vidas.

5
2
#62732
8/6/2020 16:56

Pues lleva toda la razón. No sé cuando nos vamos a dar cuenta de que el problema somos nosotros, los hombres. Enhorabuena por tú valentía

5
3
#64203
28/6/2020 13:45

El problema no es el hombre, sino las leyes que protegen a dicho hombre, lo que tendrian que hacer cuando matan a una mujer o la violan, nada de cadena perpetua o 30 años sin libertad, sino aplicar el ojo por ojo.
Pero no solo los que matan a mujeres, sino los que matan y violan a niños, porque normalmente siempre alzamos mucho la voz, cuando se trata de mujeres, pero en cambio cuando son niños, no oigo, ni veo tanta contundencia las quejas por parte
de la sociedad incluyendo las feministas.

1
2
#67583
16/8/2020 13:14

Aunque las leyes lo permitan uno puede elegir. No es la ley, es el individuo.

0
0
#62731
8/6/2020 16:56

Pues lleva toda la razón. No sé cuando nos vamos a dar cuenta de que el problema somos nosotros, los hombres. Enhorabuena por tú valentía

3
2
#62730
8/6/2020 16:56

Pues lleva toda la razón. No sé cuando nos vamos a dar cuenta de que el problema somos nosotros, los hombres. Enhorabuena por tú valentía

1
3
#62710
8/6/2020 12:31

Ana Julia apoya este articulo

5
8
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.

Recomendadas

Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.