Religión
No, Aretha Franklin no era pentecostal, ni neoliberal
Es una irresponsabilidad caer en la demonización de millones de creyentes, máxime cuando muchas veces constituyen una minoría religiosa en determinados países con todo lo que eso conlleva.

Recientemente leí un artículo en El Salto que hablaba de mí, de los “evangélicos” (o protestantes). Y hablaba de mí pero no. Porque decía que los evangélicos somos neoliberales, y neopentecostales, y cuando describía a los neopentecostales hablaba de la aberrante teología de la prosperidad, y luego decía que Aretha Franklin era pentecostal. ¿Por qué? ¿Porque decía “aleluya” y se movía al cantar debido a que su cultura tiene algo más que horchata en las venas?
Hasta la muerte del Generalísimo la Iglesia Católica Apostólica Romana nos perseguía y asesinaba. Ahora, tras 45 años desde su fallecimiento, continúa el bullying en las aulas, nuestras iglesias son cerradas, somos ridiculizados en los medios de comunicación, etc. Ojo, no os penséis que por venir de ese trasfondo yo no veo el bagaje histórico del protestantismo. De hecho, pienso que el artículo al que hago referencia se quedó corto. ¿Acaso no se convirtió la iglesia protestante alemana al nazismo? ¿Acaso los protestantes gringos no defendieron la esclavitud? ¿Pero sabéis qué más salió del protestantismo? El abolicionismo, Martin Luther King Jr, la teología de la liberación afroamericana. ¿Por qué de una misma institución pueden salir elementos que impulsen en desarrollo de las democracias o su involución más profunda? Porque cualquier sistema de creencias (religioso o no) puede manipularse y usarse por el poder para tiranizar, pero cuando ese sistema se basa en la liberación del pobre y el oprimido (Lucas 4:18), los argumentos del poder caen por su propio peso.
El pentecostalismo comenzó a principios del siglo XX con William J. Seymour, un hombre negro y tuerto hijo de un esclavo liberado de Louisiana. Su novedad no fue dar protagonismo a una mujer o persona racializada como propone el artículo aquí respondido. Eso ya lo hacían incluso iglesias blancas, y los protestantes negros desde hacía décadas, o si no, ¿Os suenan Mahalia Jackson, Sallie Martin, o la mismísima Sister Rosetta Tharpe, creadora del rock & roll, que son muy anteriores a Aretha Franklin? Lo que trajo el pentecostalismo al cristianismo fue una verdadera revolución social: la reconciliación racial.
Seymour, junto con el blanco Charles Parham, superaron de manera valiente la barrera de la segregación legal (apoyada por muchos protestantes blancos) y abrieron una iglesia interracial en 1906 en la calle Azusa, ahí es nada. Por tanto, este hecho histórico desarticula la base argumental del artículo cuestionado en torno a la premisa de que nuestras iglesias “no cuestionan el orden social”.
Igual que en España, en Latinoamérica el protestante/evangélico de a pie es una persona de trasfondo humilde que no conoce la historia reciente de su confesión religiosa
No obstante, el poder todo lo pervierte, y sin ninguna duda la religión está siendo el vehículo de neocolonización de Trump en Latinoamérica, como anteriormente hizo España con el catolicismo. En una serie de artículos de investigación titulada “Transnacionales de la Fe”, un grupo de periodistas hace un excelente análisis del preocupante alcance de las políticas de la Casa Blanca a través de algunas iglesias protestantes (y grandes sumas de dinero), en las que se utilizan discursos moralistas de “valores” familiares para esconder lavados de dinero, evasión de impuestos, venta de armas y todo tipo de corrupción internacional.
Igual que en España, en Latinoamérica el protestante/evangélico de a pie es una persona de trasfondo humilde que no conoce la historia reciente de su confesión religiosa, como me pasaba a mí, y mucho menos está familiarizado con las tramas políticas detrás de los puestos de poder de algunos líderes religiosos.
Tiene razón el artículo de El Salto cuando dice que el pentecostalismo en Madrid está predominantemente en la periferia. ¿Sabéis por qué? Porque el propietario del suelo del centro de Madrid es la Iglesia Católica (y Mario Vaquerizo). ¿Quién es neoliberal? Nosotros “semos probes” y estamos normalmente en la periferia, donde no hay gente guapa ni progres de postal. Como guinda del pastel, el artículo al que hago referencia conceptualiza a los gitanos como culpables de sostener “la misma matriz de sujeción al sistema”. Acabáramos. En la iglesia que asisto hay 300 gitanos, y si ustedes me presentan a uno neoliberal, yo prometo presentarles a un rey republicano.
La libertad religiosa es un derecho fundamental. Es una irresponsabilidad caer en la demonización de millones de creyentes, máxime cuando muchas veces constituyen una minoría religiosa en determinados países con todo lo que eso conlleva. No necesitamos dogmas sobre la inherencia de elementos negativos en creencias religiosas. Lo que necesitamos son artículos responsables que aparquen sus prejuicios, respeten la libertad de las personas a escoger y vivir su fe (siempre y cuando no carguen contra derechos de otros) y que denuncien las estructuras de poder que manipulan fenómenos sociales para su propio avance económico y político.
Dice el artículo de al que me refiero que en el caso de España “por el momento, su incidencia es poca”. Se nota que el autor no ha escuchado “Quédate con Cristo” de Manzanita y Parrita. Andaos con ojo.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!