Laboral
ERC y Junts acceden a las peticiones de CGT tras 25 días de huelga en la recogida de residuos del Baix Camp

Las mejoras laborales incluyen la renovación de la flota y un plan para el mantenimiento y limpieza de los vehículos, una forma indirecta de evitar la privatización del servicio.
Huelga CGT SECOMSA
Huelga en SECOMSA.

El Baix Camp es una comarca situada en Tarragona en la que viven más de 185.000 personas. Sus residuos los recogen los Serveis Comarcals Mediambientals SA (Secomsa), empresa pública que llevaba veinte meses enrocada a la hora de negociar el nuevo convenio colectivo. Tras 25 jornadas de huelga indefinida liderada por CGT, los trabajadores han obtenido “una victoria histórica”: casi todo lo que  pedían, según queda reflejado en el acuerdo de fin de huelga que han firmado a las 14.30h.

El gobierno comarcal (presidido por ERC), la empresa (presidida por Junts per Catalunya) y el comité de empresa (liderado por CGT) han pactado una reducción de 37,5 a 35 horas semanales de jornada laboral, un incremento salarial del 2% —el máximo permitido a empleados públicos—, renovación de la flota, un plan de mantenimiento y limpieza de vehículos, un incremento del plus de antigüedad, un incremento a tres días de asuntos propios (de seis a nueve), convocatoria de cuatro plazas vacantes de fijo discontinuo que no están cubiertas y que la negociación final del convenio colectivo se firme antes del 31 de diciembres para que estas mejoras sean efectivas a partir del 1 de enero de 2025.

Con todo ello han conseguido indirectamente evitar que se privatice el servicio, algo que perseguían el PP, Vox y Ara Reus. “Queremos dejar claro que esta lucha en defensa de los derechos de los trabajadores es una lucha por la mejora de los servicios públicos, porque quieren desmantelarlos para tener una excusa para privatizarlos”, destaca Jorge Fernández, de CGT Baix Camp Priorat.

“Esta huelga ha sido un ejemplo para el sector de la limpieza y ha sido posible gracias a la unidad de la plantilla, la caja de resistencia y la solidaridad”

Fernández apunta a que el éxito de esta “victoria brutal” ha sido la “unidad de la plantilla, la caja de resistencia y la solidaridad”. “Esta huelga ha sido un ejemplo para el sector de la limpieza”, añade. El delegado de Secomsa de CGT, Ignasi Risalde, señala que ha sido la huelga, como herramienta de lucha, lo que finalmente “ha forzado a la empresa a negociar”, tras negarse a ello durante veinte meses y acumularse la basura durante 25 días en las calles.

El viernes pasado se estuvo a punto de llegar a un acuerdo con el Consell Comarcal, gobernado por ERC y Junts, pero se rompió finalmente. Esta semana, la represión contra los piquetes se incrementó y los Mossos d’Esquadra mandaron siete furgonetas de agentes antidisturbios, un dron y una excavadora. Por su parte, ayuntamientos afectados por la no recogida de la basura encargaron a las brigadas municipales la retirada de los residuos, cometiendo una posible vulneración del derecho a huelga. 

El comité de empresa de Secomsa lo forman seis delegados de CGT y tres de UGT. La plantilla está compuesta por alrededor de 160 trabajadores. Secomsa retomará mañana su actividad habitual, aunque muchos trabajadores volverán a hacer huelga, esta vez, por la convocatoria estatal de CGT y Solidaridad Obrera para denunciar el genocidio de Gaza.

Archivado en: Catalunya Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.