Las bases de ERC aprueban el acuerdo para hacer president al socialista Salvador Illa

El 53% de la base republicana da el aval al acuerdo. Los votos de Esquerra, Comunes y PSC darán la presidencia al candidato socialista. El PSC puede volver a la Generalitat catorce años después de la etapa de José Montilla.
Marta Rovira ERC
La secretaria general de ERC, Marta Rovira. Foto: ERC
2 ago 2024 19:58

Casi tres de cada cuatro militantes de Esquerra Republicana de Catalunya han votado en la consulta que hoy, 2 de agosto, dirimía si la dirección debía aceptar el acuerdo con el PSC alcanzado el 30 de julio que encauzará la elección de Salvador Illa como president en el Parlamento catalán a lo largo de este mes de agosto. Del 77% de los participantes, una mayoría del 53,3% de los mismos han votado que sí.

De este modo, la dirección de Marta Rovira obtiene el aval para el pacto con 3.397 votos positivos y se reafirma en un momento delicado, en el que la sombra de Junts y Carles Puigdemont, que pretendían que ERC no se acercase a los socialistas, pendía sobre el conjunto del independentismo catalán.

Pesos pesados de ERC como el exconseller Alfred Bosch, la diputada Pilar Vallugera habían defendido el 'no' en la consulta, que ha cosechado 2.847 votos. 

El acuerdo depende también del voto en el Parlament de los Comuns, que se da por hecho desde el pasado 31 de julio, después de un pacto centrado en las políticas de vivienda y en que se descarte el macroproyecto turístico-urbanístico de Hard Rock, en Tarragona.

Se espera, puesto que así lo ha anunciado, que Carles Puigdemont atraviese la frontera de Francia para llegar a Catalunya durante la investidura

Los veinte diputados de ERC, los seis de los Comunes, sumados a los 42 del PSC darían la presidencia a Illa en primera ronda de votaciones por mayoría absoluta. Se espera, puesto que así lo ha anunciado, que Carles Puigdemont atraviese la frontera de Francia para llegar a Catalunya, de la que permanece fuera desde 2017; su intención es estar presente en esa sesión.

El Acord d’investidura entre el Partit dels Socialistes de Catalunya i Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha generado polémica entre el independentismo de Junt, de parte de ERC y de algunas de las organizaciones de la sociedad civil como la Assemblea Nacional Catalana. También ha generado críticas en la izquierda federal, por el modo de intervención sobre la fiscalidad, que requerirá una reforma de la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).

Tribuna
No esta reforma, no de esta forma
Que el sistema actual no funciona, es un hecho. Y Catalunya no era de las comunidades beneficiadas y su adecuado encaje territorial en un estado plurinacional merece una reforma. Pero no el acuerdo firmado entre PSOE y ERC.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...