Laboral
El Carrefour de Las Cañas, primer centro de la compañía que cierra en España

Comienzan las movilizaciones contra el cierre del hipermercado en el centro comercial Las Cañas , Navarra, a escasos cuatro kilometros de otro establecimiento de la misma marca situado en Logroño.

Protestas de los trabajadores de Carrefour Las Cañas, Viana
Protesta a las puertas del hipermercado Carrefour en el centro comercial Las Cañas, Viana. Irene Martínez

Nadie se imaginaba hace tres años que Carrefour Las Cañas tenía los días contados. En febrero de 2016, Emilio Muñoz, director del Carrefour zona norte, y su homólogo en recursos humanos, Antonio Ballester, informaban de la adquisición del hipermercado Eroski en el centro comercial Berceo. El primero quedaba en pleno polígono industrial al otro lado de la frontera navarra, mientras que el segundo, a escasos cuatro kilómetros, estaba dentro del núcleo urbano de Logroño. A través de los medios de comunicación tranquilizaron a los trabajadores asegurando que ambos centros eran complementarios.

Sin embargo, Carrefour Las Cañas cerrará definitivamente al público el próximo 1 de junio, aunque los casi cien trabajadores de este centro seguirán acudiendo a su puesto de trabajo, presumiblemente, hasta julio, mes de vencimiento del contrato de arrendamiento entre el grupo donostiarra Murias y Carrefour, un contrato que ha sido perpetuado durante 15 años.

Este cese de actividad por parte de Carrefour Las Cañas se tomó en una reunión ordinaria celebrada el 23 de abri en Barcelona

Este cese de actividad por parte de Carrefour Las Cañas, el primero que se da en toda España, se tomó en una reunión ordinaria celebrada el 23 de abril en Barcelona entre la dirección de empresa y el comité de Intercentros de Hipermercados Carrefour.

En diciembre del 2018, el parlamento de Navarra implantó el impuesto sobre los grandes establecimientos que recoge la ley foral 30/2018, que se encontraba derogada. Sin embargo, desde la dirección de la empresa achacan el cierre de su hipermercado en Las Cañas a la progresiva desocupación y falta de atractivo del centro comercial en el que está emplazado.

Desde el comité de empresa de Carrefour Las Cañas aseguran que no solo se perderán esos puestos de trabajo, sino que al hipermercado también van relacionados otros como los colectivos externos de seguridad y limpieza, por lo que supondría el despido indirecto de otras 25 personas más.

Reubicación

La multinacional francesa ha abierto un proceso de negociación laboral para reubicar al máximo número de trabajadores posible. La propuesta inicial consistía en la reubicación de 12 personas en el centro comercial de Logroño, 46 en Pamplona y 22 en Tudela. El lunes 6 de mayo, tras retomarse las negociaciones, la plantilla logró que el número de trabajadores con futura ubicación en Logroño ascendiera a 18 personas.

Para el comité de empresa de Carrefour Las Cañas la propuesta de la compañía es inaceptable, dado que parte de la plantilla tiene jornadas laborales reducidas, con sueldos que no superan los 600 euros mensuales. Trasladar a estos trabajadores a centros para los cuales deben desplazarse diariamente 160 kilómetros resultaría inviable, señalan.

El comité de empresa ha convocado nuevas movilizaciones de protesta para el jueves 9 de mayo a las 11 horas frente a la entrada del hipermercado.

Laboral
Huelga de mujeres en el Carrefour de Leganés

Las trabajadoras de Servimil supieron que la empresa renunciaba al servicio por un mensaje de Carrefour a su plantilla en el que pedía voluntarios para turnos de limpieza por el quiebre de la subcontrata.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal Lucha de clases ecológica: la clase trabajadora y la transición justa
Aquellas personas que se encuentran en una situación precaria y de inestabilidad económica son las que pueden inspirar la descarbonización de la industria y la creación de empleos que sean respetuosos con el medioambiente.
Italia
Italia Treinta años de San Precario
Presentamos en estas páginas algunos testimonios, análisis, escritos, hechos y acontecimientos ligados a la acción de San Precario veinte años después de su aparición en Milán el 29 de febrero de 2004.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
Sigfrido Miralles
8/5/2019 6:26

No es el primero, hace unos 5 o 6 años cerraron el de Amposta

1
0
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.

Recomendadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.