Destacadas
Gobierno de coalición
La quimera de los Presupuestos, entre el reto del gasto militar y el oxígeno de Bruselas
Sánchez asegura querer aprobar nuevas cuentas pero la suma de votos en el Congreso nunca le fue más difícil. La inversión en Defensa y la relación con Junts, obstáculos principales.
Bolivia
Bolivia enfrenta una de las elecciones más importantes de su historia
Los dos candidatos de derecha podrían barrer del poder a la izquierda del MAS después de casi 20 años.
Análisis
La Unión Europea, ante un futuro sin paz ni victoria en Ucrania
La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska deja a dos actores marginados en la toma de decisiones: Volodimir Zelensky, en una situación cada vez más agónica y la Unión Europea, atrapada en una retórica impotente.
Últimas
Genocidio
“Israel no quiere testigos”
Un millar de profesionales de la comunicación se concentran en Barcelona para mostrar su repulsa al asesinato de los periodistas de Al Jazeera.
Colombia
El magnicidio de Miguel Uribe Turbay polariza aún más el ambiente preelectoral en Colombia
El crimen del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay reaviva el debate sobre la persistencia de la violencia política en Colombia.
Cómic
Lecturas: Dulces Tinieblas
Personajes infantiles de inofensiva apariencia pululan alrededor del cadáver de una niña en este inquietante relato que llevamos al debate radiofónico
Tribuna
Calor y desigualdad: cómo las políticas públicas afectan a la crisis climática
La ola de calor parece interminable en un verano al que aún le quedan muchos días tórridos por delante. Las instituciones dejan en manos del poder adquisitivo de la ciudadanía la mayor parte de las acciones para paliar los efectos del calor.
Opinión
La Mezquita de Córdoba está que arde
El Cabildo se apropió de la Mezquita de Córdoba en 2006 aprovechando un privilegio franquista que equiparaba a la Iglesia católica con la Administración y a los obispos con notarios
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla
Ni de izquierdas ni de derechas, calor a secas
Que haiga veinte movimientos en la zona donde vivo defendiendo la conservación del medio y que a nadie se le ocurra pensar que todas responden a la economía extractivista con la que el Estado español maltrata a Andalucía es (manipulación) política

Opinión
Euskal Herria
Todo lo que el coche devora
El automóvil privado es uno de los principales causantes de la contaminación del aire y el cambio climático, sin embargo se siguen construyendo infraestructuras para potenciarlo, devorando espacios verdes de gran valor para el vecindario.
Blogs
Promociones
Febrero: promociones suscriptoras/es
Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros. Consigue tu ejemplar.
Historia
Recordando el Newport Folk Festival de 1965
Un comentario desenfadado de la película Un perfecto desconocido de James Mangold sobre los comienzos de Bob Dylan
Antiespecismo
Cambiar nuestra relación con otras especies
Los animales experimentan dolor, buscan su libertad y luchan por sus vidas. Los datos están sobre la mesa, pero preferimos mirar hacia otro lado.
Actualidad
Laboral
Los bomberos advierten del peligro de incluir voluntarios en la extinción de los incendios forestales
El desbordamiento de fuegos que vive Castilla y León ha hecho que muchos vecinos se unan a los operativos de extinción, con el resultado de un voluntario fallecido y dos heridos en el incendio de Zamora.
Accidentes laborales
Más casos de accidentes mortales en el trabajo relacionados con la ola de calor
Investigan la muerte de un trabajador del campo en Alcarràs mientras recogía fruta. Se une a la muerte por golpe de calor de una trabajadora en Jerez y otro en Jaén, ambos limpiadores de la vía pública.
VV.AA.
Almería
El asesinato de Javier Verdejo en Almería sigue impune casi cincuenta años después
En Andalucía al menos 18 personas fueron asesinadas durante la Transición.
València
El ayuntamiento de Carcaixent niega el padrón a familias vulnerables en un bloque de la Sareb
Las familias del bloque de Germanies 40, con menores y una mujer embarazada, denuncian exclusión institucional y corte de suministros básicos.
Solo para socias
Promociones
Asiste con descuento al IV Congreso de Periodismo Feminista organizado por Pikara Magazine
Si vives o estás por Bilbao los días 15 y 16 de octubre, aprovecha el precio reducido para socias de El Salto y no te pierdas esta nueva cita para el feminismo.
Global
Derechos Humanos
Un mes después del cierre de USAID, millones de vidas en todo el mundo corren peligro
En los últimos 20 años los programas de USAID salvaron casi 100 millones de vidas en el planeta. Ahora, toneladas de alimentos y medicinas caducan en almacenes, y muchos programas educativos y de salud han cerrado abruptamente.
Vídeos
Plano Maestro
De Londres a metaverso, efectos y causas
Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios. Un formato de El Salto TV.
unidas frente al odio
“El fascismo no se cura leyendo, los fascistas han leído mucho”
Dentro de la campaña de suscripciones, Unidas frente al odio, que hemos lanzamos El Salto y La Marea, vamos a generar una serie de contenidos conjuntos para analizar el auge del fascismo en el estado español y el papel que están jugando los medios, los partidos políticos y ciertos grupos económicos.
Memoria histórica
El campo de concentración de Albatera sigue arrojando pruebas de su macabra existencia
Los arqueólogos hallan un barracón y objetos de los prisioneros en la segunda campaña de excavaciones
Violencia machista
“Ser mujer, joven, de izquierdas, feminista y hacer política tiene sus consecuencias”
La Secretaria de Estado de Igualdad, que llega al cargo tras la salida el 30 de septiembre de Noelia Vera, valora varios de los proyectos en los que está inmerso el Ministerio en la primera entrevista a un medio escrito tras su nombramiento.

Radical Magazine
Literatura
“El sionismo es evitable”
En ‘Oreja Madre. Mi cuestión judía’, el autor argentino indaga en la memoria de su familia y desarma, desde la escucha y la espiritualidad política, los pactos de silencio y la cristalización identitaria de las que se nutre el sionismo.
Pensamiento
Los acontecimientos están en la silla
Escribió Simone Weil que, “la tentación de dejar que los periódicos, los telégrafos y los acontecimientos actuales en general absorban nuestro tiempo y nuestra mente es grande, pero intelectualmente peligrosa”.