Izquierda Unida (IU)
IU completa la sustitución de Maíllo con Toni Valero como coordinador

La elección de Valero como coordinador general de IU Andalucía, que no es diputado, sitúa a Nieto como la voz permanente de la organización en el Parlamento.

Inma Nieto
Toni Valero como coordinador e Inma Nieto como portavoz parlamentaria sustituirán los roles de Antonio Maíllo. Alfonso Torres

Ya hay nombre para sustituir a Antonio Maíllo al frente de Izquierda Unida Andalucía, la federación más grande de la coalición de izquierdas. Toni Valero, profesor de Historia de profesión y que en el pasado fue responsable de Organización, llegando a sustituir a Maíllo durante su baja por el cáncer de estómago que sufrió en 2015.

Según informa la dirección de IU en una nota, “la amplia mayoría de organizaciones políticas que componen IU Andalucía - PCA, IU por la Base, UJCE, Izquierda Abierta e Izquierda y Progreso-” respaldan el nombre de Valero, por lo que su elección definitiva como coordinador general el próximo 29 de junio está asegurada.

Se cubre así el vacío dejado por Antonio Maíllo en un tiempo récord y de forma silenciosa. Más allá de un par de especulaciones en los medios, la elección del nuevo coordinador general no ha suscitado ningún ruido interno, como ha agradecido Ernesto Alba, portavoz de la Comisión Colegiada de IU y encargado de proponer a Valero después de dos semanas de diálogo con las sensibilidades internas de la coalición de izquierdas. Para Alba esto demuestra que IU “es capaz de solucionar sus problemas en lo interno, sin acudir a los medios de comunicación a airear diferencias; algo poco habitual en los tiempos que corren”.

Izquierda Unida (IU)
La dimisión de Maíllo “nos da una lección de vida”, según sus compañeros

El coordinador general de IU Andalucía dimite y abandona el Parlamento autonómico. En el escaño andaluz lo sustituirá Ismael Sánchez, coordinador local de IU Sevilla, y en la portavocía de Adelante Andalucía la parlamentaria gaditana Inmaculada Nieto. La nueva coordinación de la federación más grande de Izquierda Unida será elegida el 29 de junio. 


Fuentes de la dirección de IU consultadas por El Salto Andalucía resaltan que el nombre de Valero surge como resultado de un análisis previo compartido por las distintas sensibilidades, “una necesidad común, que es situar la renovación de Maíllo en una llave oportunidad para el objetivo de reconstrucción del espacio de izquierdas en Andalucía, más allá del nombre que es el final de la película”. Eso sitúa a la figura del nuevo coordinador más enfocada en la calle y la propia organización, y no tanto en la política institucional, “sacar la figura del coordinador del parlamento, montarte en el coche y patearte pueblos y asambleas” explican desde la dirección. 

Con la elección de Valero, habrá cierta bicefalia en IU Andalucía. De forma intencionada Toni Valero no es diputado. Eso refuerza a Inmaculada Nieto, diputada por Cádiz de Adelante Andalucía y sustituta de Maíllo en la portavocia de la confluencia, como la voz permanente de la coalición de izquierdas en el Parlamento andaluz y referente de la oposición frente al gobierno de derechas.

Nieto se autodescartaba ayer

En su primera rueda de prensa como portavoz parlamentaria, Inmaculada Nieto aseguraba tajante que no se postulaba a la coordinación general. A preguntas de la prensa sobre si pensaba presentarse, Nieto recordaba que Ernesto Alba estaba al cargo de un diálogo con la pluralidad de Izquierda Unida para dar con una persona de consenso y que habría un nombre pronto. “¿Eso es un no?”, le repreguntaban. “Eso es un no” respondía sonriente Nieto.

Su nombre venía sonando con fuerza desde la renuncia de Maíllo por su veteranía. Nieto es diputada andaluza desde 2012, siendo ponente de dos de las leyes más importantes del cogobierno andaluz de izquierdas, la de memoria democrática y la de función social de la vivienda. Pero su trayectoria es previa, cuando fue teniente alcalde de Algeciras durante el bipartito con el PSOE entre 2007-2011.

Las razones de la política algecireña para no dar un paso al frente son, al igual que las de Maíllo para dar un paso atrás, de índole personal. Así lo explicaba Nieto ayer en el programa Acento Andaluz de 7TV Andalucía “una de las cosas que hemos aprendido de la retirada de Antonio es que la primera línea de la política requiere un grado de implicación y absorción que no es compatible con un modelo vital que yo quiero proteger. Yo tengo una familia, una hija, una madre dependiente, estoy enamorada de mi marido, quiero aportar a la política lo mejor que yo tenga pero no dejarme en ello mis vínculos emocionales. Antonio nos ha dado una lección desnudándose ante todos ustedes y la sociedad poniendo sobre la mesa ese límite”. Un discurso que ahonda en la reclamación del ex coordinador general de hacer compatible la política con la vida.

Una visión de la conciliación de la política que, según afirman fuentes de la dirección de IU Andalucía, también comparte Valero, padre de dos hijas pequeñas, lo que ha ayudado a la decisión de no concentrar todos los roles ejercidos por Maíllo en una sola persona. 

Reconstrucción de la izquierda

Maíllo presumía en su última intervención como coordinador de los resultados electorales de autonómicas y locales. Adelante Andalucía es el grupo parlamentario más grande fruto de confluencia IU-Podemos y con más gobiernos locales. Sin embargo, la dirección de IU afirma que la principal tarea de la organización y de su nuevo coordinador será “la necesaria reconstrucción del espacio político de la izquierda andaluza”.

Según explican desde la dirección de IU a El Salto Andalucía esta afirmación se hace desde un análisis “político, no meramente electoral”. “Sin hacer diagnostico catástrofista de los resultados electorales en Andalucía, sí que hacemos una crítica a lo que ha sido la ruptura del eje social. Si hace cuatro años el espacio de la izquierda era capaz de dominar el tablero de juego en un momento de discurso social, se hablaba de desahucios, de renta básica, hoy por hoy nos culpamos de que el eje del debate haya virado hacia la cuestión nacional”. “No es la ruptura de una sociedad por cuestiones materiales, sino por enfrentamiento entre territorios. Ser críticos respecto a qué hemos hecho para haber perdido la batalla cultural”, aseguran. 

Valero asume el liderazgo de IU en un momento complicado para la organización. Adelante Andalucía no pasa de ser un grupo parlamentario compartido, afirman desde la dirección de IU. A esto se suma que los socios andalucistas de Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista se desmarcaron de la candidatura de Unidas Podemos en las generales y las europeas al no participar Adelante con imagen propia en la campaña electoral y estar las listas elegidas desde Madrid. Y el proceso confluencia en el ámbito municipal no cuajó por completo, al lograrse una candidatura conjunta de Podemos e IU solo en 20 de los 35 municipios con más de 40.000 habitantes, quedándose fuera de este listado incluso capitales como Almería y Córdoba. Todo esto hace que una de las primeras pruebas de fuego de Valero sea el gran encuentro de Adelante Andalucía que reclamó Podemos el pasado el 31 de mayo “para consolidar el espacio de unidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.