La ‘vieja política’ del candidato de Ciudadanos a la Junta de Andalucía

Juan Marín, candidato a la Junta de Andalucía por el partido Ciudadanos, comparte el gobierno local de Sanlúcar de Barrameda desde hace siete años con el PSOE. La supuesta estafa de Aqualia y las contratas a empresas de líderes del partido son algunas de las críticas a la gestión PSOE-CIS.

Juan Marín, Ciudadanos Andalucía
Imagen del perfil en Twitter en marzo de 2015 del candidato a la Junta de Andalucía, Juan Marín.

Sanlúcar de Barrameda, “laboratorio de Ciudadanos”, como denomina a esta localidad un artículo de El País, es el único municipio de Andalucía donde cogobierna el partido liderado por Albert Rivera, en coalición con el PSOE. Juan Marín, candidato del partido a la Junta de Andalucía, es el primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento, cargo que consiguió en 2007 tras presentarse con un partido local, CIS, antes de ser absorbido, junto a otros dos concejales del municipio, por Ciudadanos.

A pesar de que su experiencia en el Ayuntamiento ha estado marcada por el pacto con los socialistas andaluces, en campaña, Marín ha manifestado que “pactar con el PSOE es traicionar la ilusión de la gente”. La nueva política de Ciudadanos se ha visto, sin embargo, influida por los modos de hacer de la vieja política. Dos casos salpican al candidato que presumiblemente entrará en el Parlamento andaluz en la madrugada del próximo domingo, y un tercero apunta al uso de uno de los terrenos declarados por el candidato Juan Marín, según documentos a los que ha tenido acceso Diagonal a través de Fíltrala, plataforma en la que participan también La Marea y eldiario.es.

Agua: la estafa de Aqualia con la venia del Ayuntamiento

Sanlúcar de Barrameda es uno de los municipios que, en 2010, ante la deuda que acumulaban, decidió vender la gestión del agua. El Ayuntamiento aprobó conceder a Aqualia (FCC) la gestión del servicio durante 25 años por 16,5 millones de euros con los votos a favor de los concejales socialistas y de dos de los ediles independientes, uno de ellos Juan Marín. “El Ayuntamiento vendió la operación de privatización del servicio como un gran éxito”, explica a Diagonal Ángel Barroso, coordinador de Ecologistas en Acción en Cádiz y miembro de la Plataforma Agua Clara.

Poco después de la privatización del servicio, el Ayuntamiento aprobó, también con los votos a favor de los concejales socialistas y de los independientes —de nuevo, Juan Marín entre ellos— encarecer la tarifa del agua amparándose en un aumento del calibre de los contadores. Una denuncia por estafa presentada por Izquierda Unida el pasado 5 de marzo ante los juzgados de la localidad explica que la empresa no llevó a la práctica el aumento de los contadores, por lo que habría cobrado más, de forma fraudulenta, a la población de Sanlúcar. La denuncia cifra en más de dos millones de euros el dinero de más que la empresa habría cobrado por el servicio de distribución de agua. A la denuncia de Izquierda Unida se une una resolución de la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía en la que obligan a “Aqualia a devolver lo cobrado de más y a rehacer todas las facturas a todos los afectados de la ciudad, no sólo a los reclamantes”.

Antes de hacerse con el servicio municipal de agua, Aqualia venía trabajando para el Ayuntamiento en gestiones relacionadas con este ámbito desde 1995. “Se encargaba de recaudar los tributos del agua, mantener el alcantarillado y del mantenimiento y gestión de las aguas residuales”, señala Barroso. “En esos quince años, la gestión del agua fue ruinosa, el Ayuntamiento pagaba a Aqualia medio millón de euros más al año de los que ingresaba por el agua”. La entrada de Aqualia en los trabajos del servicio de agua en el municipio comenzaron con las obras para la mejora de la red de suministro de agua y alcantarillado, en 1994 por 770 millones de pesetas. En 1995 y 1996 se firmaron dos nuevas adjudicaciones a Aqualia para la gestión de la depuradora de aguas residuales y para el suministro de agua, a pesar de que no presentaron la oferta más barata. Desde el Ayuntamiento justificaron la elección de Aqualia argumentando que esta empresa ofrecía mejoras en la depuradora, que ya entonces mantenía niveles de contaminación muy altos. Años después, desde Ecologistas en Acción subrayan que los índices de contaminación siguen multiplicando los máximos permitidos.

“Los problemas con la depuradora, hasta lo que sabemos, siguen sin resolverse”, afirma Barroso, quien resalta que, a pesar de que han solicitado los datos de las mediciones por escrito al Ayuntamiento, en base a la directiva europea de acceso a la información medioambiental, hace años que no los facilitan. “Ni siquiera nos contestan, el Ayuntamiento es el ejemplo perfecto de opacidad y ocultación, niegan toda la información”.

Los datos a los que sí han tenido acceso desde Ecologistas en Acción de Sanlúcar son los facilitados por la Consejería de Medio Ambiente. Los últimos datan de diciembre de 2013 y no son halagüeños: en la mayor parte de las mediciones triplican y hasta multiplican por diez las cantidades de sustancias contaminantes máximas permitidas.

Privatización del agua en Sanlúcar
Juan Marín vertidos

Desde Ecologistas en Acción de Sanlúcar denunciaron también a Aqualia ante la Fiscalía de Medio Ambiente en marzo de 2013 por verter agua contaminada al paseo marítimo y al Ayuntamiento de Sanlúcar por entregar datos falsos sobre el nivel de contaminación de la depuradora del municipio.

Contratos a empresas de un coordinador provincial de Ciudadanos

Los contratos del Ayuntamiento de Sanlúcar a una empresa del coordinador de Ciudadanos en Cádiz, Manuel Buzón, es otro de los temas denunciados por la oposición. Entre 2009 y 2014, el Ayuntamiento de Sanlúcar pagó cerca de 16.500 euros a la empresa Euro-System Informática, SL, cuyo propietario, Buzón, es también concuñado de Juan Marín. Desde Izquierda Unida de Sanlúcar afirman a Diagonal que ayer tuvieron acceso a una relación de contratos y facturas entre el Ayuntamiento de la localidad y la empresa de Buzón. En total, son once contratos, la mayoría de ellos relacionados con la impresión de carteles y con la realización o mantenimiento de páginas web. La factura más abultada, de 6.372 euros, es relativa al mantenimiento de los ordenadores de la Delegación municipal de Fomento. Desde Izquierda Unida de Sanlúcar señalan que, por sistema, todas las páginas web del Ayuntamiento “las ha hecho el concuñado de Marín”.

Terreno en Chipiona

El 14 de marzo, el PP de la localidad sanluqueña denunciaba “las supuestas construcciones ilegales en suelo no urbanizable de algunos miembros del Gobierno local y familiares suyos”, pero “sin precisar quiénes”, como indicaba el Diario de Jerez.

El 4 de marzo, Infolibre publicaba un artículo con el patrimonio personal de los candidatos a la Junta de Andalucía. Según esa información, Marín posee cinco inmuebles en la provincia de Cádiz, tres de ellos al 50% y otros dos al 25% y 33%. A través de la plataforma Fíltrala, Diagonal ha recibido los datos de registro del catastro de uno de ellos, considerado como inmueble de clase rústica. Tres edificaciones —la mayor de 69 m2— construidas, según una denuncia anónima, sobre un terreno de suelo no urbanizable de carácter natural o rural en el polígono Quince Pinos, en el municipio de Chipiona, colindante con Sanlúcar de Barrameda. Se trata, en apariencia, de la construcción de una planta con piscina. Este periódico ha tratado de ponerse en contacto con el equipo de campaña de Juan Marín, que ha declarado que “no hay nada ilegal ni nada irregular” en el inmueble cuya titularidad comparte con varias personas.


Chipiona
Plano del plan general de ordenación urbanística de Chipiona.

Un municipio con la mitad de su población sin trabajo

El laboratorio de Ciudadanos también fue noticia en octubre de 2014, cuando el gobierno sanluqueño rechazó una moción de IU para la creación de un comedor social de gestión municipal en la localidad, con índice de desempleo de cerca del 47,3%, según la EPA. Meses antes, otra polémica saltaba al Diario de Cádiz cuando el PP de Sanlúcar denunciaba la instauración de una tasa de 2,5 euros a la ciudadanía para intervenir en los plenos municipales.

El problema de la vivienda es otro de los que más se dejan sentir en el municipio. A pesar de ello, el Ayuntamiento decidió en 2011 disolver la empresa municipal de vivienda, Emuvisan, alegando las cuantiosas pérdidas que tenía. “Prometieron más de 5.000 viviendas de protección oficial y no se ha construido ninguna”, explica a Diagonal Esperanza Salgado, portavoz de las corralas de Sanlúcar de Barrameda. En el municipio, alrededor de 150 familias, con más de 30 niños, han decidido entrar a vivir en algunas de las más de 700 viviendas vacías que acumula la localidad, la mayor parte de ellas propiedad de bancos y promotoras en quiebra. Todas estas familias llevaban hasta siete años en lista de espera para acceder a una vivienda de alquiler social, explica Salgado.

En total, hay gente ocupando en 19 puntos distintos de la ciudad, uno de ellos la Corrala de la Dignidad. Desde el Ayuntamiento, Salgado apunta que ni el alcalde —Víctor Mora, del PSOE— ni el candidato de Ciudadanos a la Junta, Juan Marín, están poniendo las cosas fáciles a estas familias. “No hacen nada por nosotros, sólo impedir que habitemos las viviendas”. Las familias han tenido que acudir al Defensor del Pueblo para que medie con el Ayuntamiento con el objetivo de conseguir un alquiler social, que no les corten el agua y la luz, y permitan el empadronamiento de las familias.

“Si está haciendo esto por su pueblo, permitir que pasemos hambre y frío, y que los niños vayan al colegio sin desayunar, no me quiero imaginar qué no hará por Andalucía”, concluye Salgado sobre el candidato de Ciudadanos a la Junta.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...