Gordofobia
Miren Jaurne: “En primaria descubrí que la palabra ‘gorda’ podía utilizarse para hacerme daño”

Jaurne acaba de publicar La Venus que rompió el espejo, donde cuenta su historia de bullying gordófobo que sufrió en el colegio.

Entrevista Miren Jaurne
Miren Jaurne.

El 7 de julio de 2017, con 34 años, Miren Jaurne se probó por primera vez en su vida un bikini. Lo hizo ante los miles de seguidores de su canal de Youtube, donde habla más bien su alter ego, Mimi XXL. Su canal tiene 174.000 suscriptores y ella está gorda, dos datos relevantes para entender el desafío que supone el gesto de hacer un lookbook de verano en su canal. 

Jaurne acaba de publicar La Venus que rompió el espejo (Planeta de Libros, 2019), donde cuenta su historia de bullying gordófobo que sufrió en el colegio.

La Venus que rompió el espejo es una “historia de superación y body positive”. ¿Qué hay que superar y qué es body positive?
Hay que superar todos los complejos que nos imponen, o a veces autoimpuestos, pero siempre por influencias externas. El body positive es ese movimiento que surgió en las redes sociales y que nos dice que seamos quien seamos tenemos derecho a querernos y a respetarnos.

En un momento de tu vida, gorda pasa de ser mote a ser insulto. ¿Cómo?
Todos tenemos un mote de pequeños, el mío era “gordi”. Cuando me cambiaron de colegio, en tercero de primaria, descubrí que esa palabra podía tener connotaciones negativas y que lo podían utilizar para hacerme daño. Fue el pistoletazo de salida a lo que serían años venideros en ese colegio.

¿Cómo fue esa historia de bullying y cómo acaba?
Esa historia acaba de la manera más trágica, desgraciadamente, porque por parte del profesorado del colegio no se hizo nada y en el último curso en ese centro pasaron de los insultos a las primeras zancadilla y empujones, y eso terminó con una encerrona a la salida del colegio en la que que dieron una paliza entre unos cuantos.

¿Se tomaron medidas?
Nadie tomó medidas. Afortunadamente, cuando pasó esto solo quedaba un mes para que terminara el colegio y ya cambiaba porque me iba al instituto. Hubo una reunión entre el director, mi madre y la madre de la niña que instigó la paliza pero no se hizo nada.

¿Cómo es exponer un cuerpo no estándar? 
En esa época en la que estás creciendo, en la que notas que eres diferente de tus amigas, que ni por asomo te pareces a los cánones, notas rechazo de la gente pero el rechazo nace sobre todo de ti, porque sabes que continuamente recibes el mensaje de que algo está mal contigo.

Dices que un simple bañador te ha llegado a provocar “puro pánico”. Explica cómo es eso...
Me daba pánico e verme tan absolutamente expuesta. La ropa al final es como una armadura y aunque tú sabes cómo eres el despojarte de toda la ropa, dejar que todo el mundo lo vea y te insulte, te juzgue, te ridiculice, es una situación que para mí antes era impensable.

¿Ha cambiado?
No solo me los pruebo sino que para mi audiencia de miles de seguidores. En YouTube hago vídeos de trajes de baño, de bikinis… Para mí antes un bikini era algo impensable y siempre había utilizado bañador y la primera vez que me use uno fue para mi canal de YouTube, o sea que no solo está superado sino que nos hemos pasado unas cuentas líneas.

¿Qué comentarios tienen esos vídeos?
Para mi sorpresa, porque siempre hay vestigios de haberlo pasado mal, esperas que haya una respuesta muy negativa o que venga gente a trolear. Sin embargo lo que recibo es un feedback de empoderamiento, de mujeres que te dices que las has animado a ponerse un pantalón corto después de diez años, mujeres que no se compraban un bañador y ahora lo hacen. Es un mensaje de empoderamiento brutal.

Me ha sorprendido no encontrar ni una vez la palabra “feminismo” en tu libro. ¿No ha tenido nada que ver el feminismo en tu proceso de empoderamiento?
El feminismo lo he encontrado desgraciadamente ya en una etapa muy avanzada de mi vida. Sí hablo de sororidad. Son conceptos de los que sí me hubiera gustado que nos hablaran en la etapa del colegio. Y, sí, tengo la suerte de vivir en este movimiento y en esta época en la que el feminismo está liderando todo lo que está habiendo y tengo la suerte de poder participar ahora. Sí, me considero feminista. 

¿Crees que hay un boom de producción cultural curvy?
Creo que no ha llegado del todo. Es cierto que el mundo anglosajón está a la cabeza y hay un gran boom y gracias a las redes sociales está llegando a España. Pero todavía está lejos. Pero no creo que sea un boom sino que es justo que se de más visibilidad a la representación real de las personas que hay en el mundo.

Me hice youtuber porque de echaba en falta en redes ese mensaje que en mi adolescencia me hubiera echo falta falta

¿Cómo te hiciste youtuber?
Nace de echar en falta en redes ese mensaje que en mi adolescencia me hubiera echo falta. Yo descubrí el body positive en el mundo anglosajón, y sobre todo en EE UU. Necesitaba ver esos mensajes, esas fotos, esos vídeos, en habla hispana. No lo encontré. Yo me veía con la fuerza de hablar de mi caso y de inspirar si se podía. Solo quería enviar el mensaje que a mí me había hecho falta. 

¿Cómo ha sido el proceso de escribir este libro?

Ha sido un proceso largo y ha sido difícil abrir esa maleta en la que viajas con tu carga emocional. Sacar esos recuerdos de uno a uno ha sido difícil y ha habido momentos dolorosos. No tanto por mí cómo víctima, sino por recordar a la Miren de 18 y pensar: qué pena que tuviste que pasar por esto.

Archivado en: Literatura Gordofobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Novo Nordisk contra el activismo que molesta
La advertencia de Novo Nordisk es clara: seguir fomentando el respeto hacia las personas gordas mata. No tenemos derecho a hablar de obesidad y apelar a vidas dignas, debemos de hacerlo en términos que fomenten adelgazar.
Gordofobia
Gordofobia Ozempic y el negocio del malestar
El miedo y la estigmatización de los cuerpos generan beneficios. La gordofobia está tan interiorizada que, de alguna manera, todas las personas tememos engordar.
Gordofobia
Gordofobia Sanidad da un toque a la farmacéutica que vende Ozempic por una campaña que relaciona obesidad con muerte
Según este ministerio, aunque Novo Nordisk no menciona de manera explícita ningún tratamiento farmacológico, el conjunto del contenido podría constituir una forma de publicidad indirecta de medicamentos sujetos a prescripción médica.
#37539
22/7/2019 18:33

Que mal redactado por Dios 🙄

4
0
#37955
3/8/2019 16:15

Terrible

0
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.