Gordofobia
Miren Jaurne: “En primaria descubrí que la palabra ‘gorda’ podía utilizarse para hacerme daño”

Jaurne acaba de publicar La Venus que rompió el espejo, donde cuenta su historia de bullying gordófobo que sufrió en el colegio.

Entrevista Miren Jaurne
Miren Jaurne.

El 7 de julio de 2017, con 34 años, Miren Jaurne se probó por primera vez en su vida un bikini. Lo hizo ante los miles de seguidores de su canal de Youtube, donde habla más bien su alter ego, Mimi XXL. Su canal tiene 174.000 suscriptores y ella está gorda, dos datos relevantes para entender el desafío que supone el gesto de hacer un lookbook de verano en su canal. 

Jaurne acaba de publicar La Venus que rompió el espejo (Planeta de Libros, 2019), donde cuenta su historia de bullying gordófobo que sufrió en el colegio.

La Venus que rompió el espejo es una “historia de superación y body positive”. ¿Qué hay que superar y qué es body positive?
Hay que superar todos los complejos que nos imponen, o a veces autoimpuestos, pero siempre por influencias externas. El body positive es ese movimiento que surgió en las redes sociales y que nos dice que seamos quien seamos tenemos derecho a querernos y a respetarnos.

En un momento de tu vida, gorda pasa de ser mote a ser insulto. ¿Cómo?
Todos tenemos un mote de pequeños, el mío era “gordi”. Cuando me cambiaron de colegio, en tercero de primaria, descubrí que esa palabra podía tener connotaciones negativas y que lo podían utilizar para hacerme daño. Fue el pistoletazo de salida a lo que serían años venideros en ese colegio.

¿Cómo fue esa historia de bullying y cómo acaba?
Esa historia acaba de la manera más trágica, desgraciadamente, porque por parte del profesorado del colegio no se hizo nada y en el último curso en ese centro pasaron de los insultos a las primeras zancadilla y empujones, y eso terminó con una encerrona a la salida del colegio en la que que dieron una paliza entre unos cuantos.

¿Se tomaron medidas?
Nadie tomó medidas. Afortunadamente, cuando pasó esto solo quedaba un mes para que terminara el colegio y ya cambiaba porque me iba al instituto. Hubo una reunión entre el director, mi madre y la madre de la niña que instigó la paliza pero no se hizo nada.

¿Cómo es exponer un cuerpo no estándar? 
En esa época en la que estás creciendo, en la que notas que eres diferente de tus amigas, que ni por asomo te pareces a los cánones, notas rechazo de la gente pero el rechazo nace sobre todo de ti, porque sabes que continuamente recibes el mensaje de que algo está mal contigo.

Dices que un simple bañador te ha llegado a provocar “puro pánico”. Explica cómo es eso...
Me daba pánico e verme tan absolutamente expuesta. La ropa al final es como una armadura y aunque tú sabes cómo eres el despojarte de toda la ropa, dejar que todo el mundo lo vea y te insulte, te juzgue, te ridiculice, es una situación que para mí antes era impensable.

¿Ha cambiado?
No solo me los pruebo sino que para mi audiencia de miles de seguidores. En YouTube hago vídeos de trajes de baño, de bikinis… Para mí antes un bikini era algo impensable y siempre había utilizado bañador y la primera vez que me use uno fue para mi canal de YouTube, o sea que no solo está superado sino que nos hemos pasado unas cuentas líneas.

¿Qué comentarios tienen esos vídeos?
Para mi sorpresa, porque siempre hay vestigios de haberlo pasado mal, esperas que haya una respuesta muy negativa o que venga gente a trolear. Sin embargo lo que recibo es un feedback de empoderamiento, de mujeres que te dices que las has animado a ponerse un pantalón corto después de diez años, mujeres que no se compraban un bañador y ahora lo hacen. Es un mensaje de empoderamiento brutal.

Me ha sorprendido no encontrar ni una vez la palabra “feminismo” en tu libro. ¿No ha tenido nada que ver el feminismo en tu proceso de empoderamiento?
El feminismo lo he encontrado desgraciadamente ya en una etapa muy avanzada de mi vida. Sí hablo de sororidad. Son conceptos de los que sí me hubiera gustado que nos hablaran en la etapa del colegio. Y, sí, tengo la suerte de vivir en este movimiento y en esta época en la que el feminismo está liderando todo lo que está habiendo y tengo la suerte de poder participar ahora. Sí, me considero feminista. 

¿Crees que hay un boom de producción cultural curvy?
Creo que no ha llegado del todo. Es cierto que el mundo anglosajón está a la cabeza y hay un gran boom y gracias a las redes sociales está llegando a España. Pero todavía está lejos. Pero no creo que sea un boom sino que es justo que se de más visibilidad a la representación real de las personas que hay en el mundo.

Me hice youtuber porque de echaba en falta en redes ese mensaje que en mi adolescencia me hubiera echo falta falta

¿Cómo te hiciste youtuber?
Nace de echar en falta en redes ese mensaje que en mi adolescencia me hubiera echo falta. Yo descubrí el body positive en el mundo anglosajón, y sobre todo en EE UU. Necesitaba ver esos mensajes, esas fotos, esos vídeos, en habla hispana. No lo encontré. Yo me veía con la fuerza de hablar de mi caso y de inspirar si se podía. Solo quería enviar el mensaje que a mí me había hecho falta. 

¿Cómo ha sido el proceso de escribir este libro?

Ha sido un proceso largo y ha sido difícil abrir esa maleta en la que viajas con tu carga emocional. Sacar esos recuerdos de uno a uno ha sido difícil y ha habido momentos dolorosos. No tanto por mí cómo víctima, sino por recordar a la Miren de 18 y pensar: qué pena que tuviste que pasar por esto.

Archivado en: Literatura Gordofobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Feminismos Gordofobia, una cuestión de género
La gordofobia afecta de manera desproporcionada a las mujeres. Tan invisibles como dañinos, los comentarios sobre nuestros cuerpos moldean nuestra percepción de nosotras mismas.
Gordofobia
Gordofobia Poner la voz contra la gordofobia
Cristina de Tena y Lara Gil son activistas contra la gordofobia. En diciembre de 2021 empezaron a hacer un podcast llamado 'Nadie hablará de nosotras'.
#37539
22/7/2019 18:33

Que mal redactado por Dios 🙄

4
0
#37955
3/8/2019 16:15

Terrible

0
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.