Mujeres artistas abren el lunes este lunes la caja de Pandora del #MeToo

El colectivo La Caja de Pandora agrupa a mujeres del mundo del arte que desde hace unos meses se están organizando para denunciar casos de acoso en el mundo del arte. Han convocado a los medios el lunes 29 de enero para leer un comunicado.

Hienas Revolution
Hiena Revolution, el collage de Aurora Duque que encabeza la página de La Caja de Pandora.

En su página de Facebook explicaban el 11 de enero que “más de 3.000 agentes del mundo del arte y de la cultura” se estaban organizando “por un contexto artístico libre de violencias machistas y abusos de poder”. Ahora, han convocado a los medios el lunes 29 de enero para leer un comunicado que promete levantar heridas: el #MeToo de las artes tiene un nombre, y es La Caja de Pandora.

La historia de La Caja de Pandora empezó este verano. En el mes de julio, semanas antes de que Alyssa Milano lanzara el llamamiento a denunciar casos de acoso con la etiqueta #MeToo, la artista Carmen Tomé denunció una agresión sexual tras su participación en el encuentro artístico nacional Residencias A Quemarropa, celebrado en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.

Al Silencio, Escenarios from Carmen on Vimeo.

La denuncia de Tomé se hizo pública en uno de los actos de las residencias del Centro Cultural Las Cigarreras programado en la Noche en Blanco de Alicante. Allí la directora de la compañía Tanim, leyó la denuncia ante el público asistente: “El pasado jueves 20 de julio de 2017, a las 16:50 horas, sufrí por parte de Javier Duero una agresión sexual en un ámbito laboral, contextualizada en un marco que potencia no sólo la gravedad de la misma, sino la indefensión a la que me veo sometida”.Tomé señala así al comisario de las Residencias a Quemarropa.

Unos días más tarde, Tanim Escenas Comunes comparte un comunicado en su página de Facebook.“Yo, Carmen Tomé, consideré fundamental sacar del espacio encajonado en el que se pretendía dejar este tan grave suceso. Para hacerlo en un primer momento colectivo; formalizándolo después, apelando a la responsabilidad de la gestión de una actividad como ésta, llamando a la organización; y en ese tercer momento de la exposición, haciéndolo público. Creo que la responsabilidad de generar contextos en los que nadie pueda agredir impunemente a nadie, es de todas. Nos corresponde a toda la sociedad organizar las estructuras necesarias para que todas estemos a salvo, activando así a todas las interlocutoras que forman parte de ella”.

La asociación Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló (AVVAC) manifestó su “firme condena” y pedía “romper el silencio” en el mundo artístico. La asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) también mostró su apoyo en un comunicado.

Después de estos días de julio, poco o nada ha trascendido durante varios meses. Sin embargo, en la privacidad de un grupo de Facebook, la semilla ha crecido. Y mucho. La red ha servido para que muchas mujeres del mundo de las artes compartieran sus experiencias de de abusos en el entorno artístico. Otras han dado apoyo a sus compañeras. “Como grupo surgimos tras la decisión de Carmen Tomé de hacer público un abuso sexual y a razón del debate generado que nos ha permitido conocer multitud de casos similares”, explica en su página de Facebook.

En noviembre del año pasado, el Foro MAV 2017 organizado por la Asociación Mujeres en las Artes Visuales en Matadero, puso en el mapa a La Caja de Pandora con una presentación de su trabajo.

La Caja de Pandora ha convocado a los medios el lunes. Su página web publicó por primera vez en noviembre de 2017. Desde entonces se ha hablado de ellas en este artículo de El País y este otro de Tribuna Feminista.

En la convocatoria, solo informan de que leerán un comunicado. No quieren desvelar nada antes de la convocatoria, pero ya han mostrado su determinación, por ejemplo, en la presentación de Matadero:

Ninguna agresión sin respuesta
Somos una comunidad practicante
Tenemos una voz múltiple e intermitente
Estamos construyendo
#yotecreo #notecalles #sororidaddefensiva #PandoraForoMAV2017 #AcciónPandora #yotambien #metoo #notsurprised #soypandora #hienasdevoranmanada #niunaagresiónsinrespuesta #niunamás #justiciapatriarcal #tribunaldemujeres

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 6
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 6

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...