Feminismos
Mujeres artistas abren el lunes este lunes la caja de Pandora del #MeToo

El colectivo La Caja de Pandora agrupa a mujeres del mundo del arte que desde hace unos meses se están organizando para denunciar casos de acoso en el mundo del arte. Han convocado a los medios el lunes 29 de enero para leer un comunicado.

Hienas Revolution
Hiena Revolution, el collage de Aurora Duque que encabeza la página de La Caja de Pandora.

En su página de Facebook explicaban el 11 de enero que “más de 3.000 agentes del mundo del arte y de la cultura” se estaban organizando “por un contexto artístico libre de violencias machistas y abusos de poder”. Ahora, han convocado a los medios el lunes 29 de enero para leer un comunicado que promete levantar heridas: el #MeToo de las artes tiene un nombre, y es La Caja de Pandora.

La historia de La Caja de Pandora empezó este verano. En el mes de julio, semanas antes de que Alyssa Milano lanzara el llamamiento a denunciar casos de acoso con la etiqueta #MeToo, la artista Carmen Tomé denunció una agresión sexual tras su participación en el encuentro artístico nacional Residencias A Quemarropa, celebrado en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.

Al Silencio, Escenarios from Carmen on Vimeo.

La denuncia de Tomé se hizo pública en uno de los actos de las residencias del Centro Cultural Las Cigarreras programado en la Noche en Blanco de Alicante. Allí la directora de la compañía Tanim, leyó la denuncia ante el público asistente: “El pasado jueves 20 de julio de 2017, a las 16:50 horas, sufrí por parte de Javier Duero una agresión sexual en un ámbito laboral, contextualizada en un marco que potencia no sólo la gravedad de la misma, sino la indefensión a la que me veo sometida”.Tomé señala así al comisario de las Residencias a Quemarropa.

Unos días más tarde, Tanim Escenas Comunes comparte un comunicado en su página de Facebook.“Yo, Carmen Tomé, consideré fundamental sacar del espacio encajonado en el que se pretendía dejar este tan grave suceso. Para hacerlo en un primer momento colectivo; formalizándolo después, apelando a la responsabilidad de la gestión de una actividad como ésta, llamando a la organización; y en ese tercer momento de la exposición, haciéndolo público. Creo que la responsabilidad de generar contextos en los que nadie pueda agredir impunemente a nadie, es de todas. Nos corresponde a toda la sociedad organizar las estructuras necesarias para que todas estemos a salvo, activando así a todas las interlocutoras que forman parte de ella”.

La asociación Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló (AVVAC) manifestó su “firme condena” y pedía “romper el silencio” en el mundo artístico. La asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) también mostró su apoyo en un comunicado.

Después de estos días de julio, poco o nada ha trascendido durante varios meses. Sin embargo, en la privacidad de un grupo de Facebook, la semilla ha crecido. Y mucho. La red ha servido para que muchas mujeres del mundo de las artes compartieran sus experiencias de de abusos en el entorno artístico. Otras han dado apoyo a sus compañeras. “Como grupo surgimos tras la decisión de Carmen Tomé de hacer público un abuso sexual y a razón del debate generado que nos ha permitido conocer multitud de casos similares”, explica en su página de Facebook.

En noviembre del año pasado, el Foro MAV 2017 organizado por la Asociación Mujeres en las Artes Visuales en Matadero, puso en el mapa a La Caja de Pandora con una presentación de su trabajo.

La Caja de Pandora ha convocado a los medios el lunes. Su página web publicó por primera vez en noviembre de 2017. Desde entonces se ha hablado de ellas en este artículo de El País y este otro de Tribuna Feminista.

En la convocatoria, solo informan de que leerán un comunicado. No quieren desvelar nada antes de la convocatoria, pero ya han mostrado su determinación, por ejemplo, en la presentación de Matadero:

Ninguna agresión sin respuesta
Somos una comunidad practicante
Tenemos una voz múltiple e intermitente
Estamos construyendo
#yotecreo #notecalles #sororidaddefensiva #PandoraForoMAV2017 #AcciónPandora #yotambien #metoo #notsurprised #soypandora #hienasdevoranmanada #niunaagresiónsinrespuesta #niunamás #justiciapatriarcal #tribunaldemujeres

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres referentas
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
#7647
29/1/2018 19:01

Es importante que nos protejamos, sólo puntualizar que para ser honestas, en la noticia se dice que Javier Duero es comisario de Residencias A Quemarropa y no es así. Fue un profesional contratado por ellos, y no es lo mismo.

0
0
#7588
28/1/2018 18:56

La violencia de genero no solo se da en el mundo del arte de ka empresa del. Trabajo etc o en casa con la pareja si no que la violencia moral el maltrato psicológico como en mi caso de un hermano puede ser letal con el agravante que el instituto de la mujer no reconoce este machismo o violencia de género ejercida por un macho que no es tu pareja pero que puede. Matarte. Lentamente con desprecio e insultos y el agravante de ser un hermano un saludo

2
1
Pilsr Cstalan
27/1/2018 19:41

Ni una + entte todas podemos

1
0
#7508
27/1/2018 10:01

Gracias por poner voz!

2
0
#7499
27/1/2018 1:19

No somos sólo mujeres artistas. Sí somos mujeres agentes del mundo del arte desde artistas a comisarías, gestoras, críticas, museólogos, etc.

10
1
#7660
29/1/2018 22:30

En el mundo de la cultura existe un corporativismo feroz. Lo prioritario: la tribu. Nunca reconocerán que sus amigos acosan y persiguen por motivos inconfesables a una mujer.

0
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.