Encuesta monarquía
Un 40,9% de la población votaría por la República y un 34,9% a favor de la monarquía en caso de referéndum
Las personas indecisas serían clave en una hipotética consulta. La población cree que, si se preguntase, la monarquía sería la opción más votada. El Salto y 15 medios de la Plataforma de Medios Independientes publican la mayor encuesta sobre la monarquía realizada en el mandato de Felipe VI.
La encuesta sobre la monarquía realizada por la agencia 40dB. publicada hoy, 12 de octubre, arroja un resultado muy estrecho entre quienes apoyarían la llegada de la III República y quienes piensan que hay que mantener la monarquía. Cuatro de cada diez personas votarían ‘sí’ a la República si se convocase un referéndum, el 34,9% votaría a favor de la monarquía, lo que dejaría en manos del 12,9% de indecisos la posibilidad de un cambio en la jefatura del Estado.
El informe de 40dB. refleja que, aunque la opción republicana sería la más votada, la sociedad cree que el referéndum sería ganado por la monarquía. El 38,7% de la población cree que se mantendría la jefatura del Estado, mientras que un 31% cree que el referéndum abriría el paso a un Gobierno republicano.
Los resultados están marcados por la abrumadora mayoría que la opción republicana obtendría en Catalunya, donde dos de cada tres personas votarían a favor de la constitución de una nueva República. En País Vasco y Navarra los resultados de la encuesta son similares: el 60% de la muestra votaría a favor de la República, que también sería la opción más votada, aunque con un margen menor, en el Principado de Asturias. En Galicia, la diferencia es de apenas un punto a favor del voto republicano, mientras que las Comunidades de Andalucía, Madrid y, en menor medida, el País Valenciano, votarían a favor de la monarquía frente a la opción republicana.
En el eje ideológico la encuesta da pocas sorpresas: los votantes de Unidas Podemos son abrumadoramente favorables a la República y en el espectro de la derecha, formado por Partido Popular, Vox y Ciudadanos el voto republicano arrastraría a menos de un 10% de su electorado. El factor determinante pasarían a ser los votantes del PSOE: más de la mitad declaran que votarían a favor de la República en un futuro referéndum. Un 29,9% de votantes socialistas apoyarían a la monarquía, un 5,2% votaría en blanco y un 8,6% no lo tiene claro. El porcentaje de indecisos escala hasta el 10% de los votantes de Ciudadanos.
El voto a favor de la III República ganaría en todos los tramos de edad salvo entre las personas de más de 65 años. A partir de la franja de 45 años, todos los grupos de edad creen que la monarquía ganaría si hubiese referéndum.
El estudio presentado hoy, 12 de octubre, por la Plataforma de Medios Independientes, está basado en 3.000 encuestas y ha sido financiado gracias a casi 2.000 personas que participaron en la campaña de micromecenazgo lanzada por El Salto y otros 15 medios en la plataforma Goteo.
Relacionadas
Catalunya
‘Esas Latinas’, choques entre la defensa del catalán y de las personas migrantes
Energía
Podemos deja en manos del PP la aprobación del ‘decreto antiapagones’ del Gobierno
Galicia
Un grupo de periodistas y fotógrafos se lanzan a documentar los vacíos del rural gallego para que no se olvide
Palestina
Genocidio
Israel secuestra al doctor Marwan Al-Hams, responsable de los hospitales de campaña de Gaza
Museos
Pablo Martínez
“No se puede descolonizar los museos de uno en uno, hay que hacerlo en conjunto”
Justicia
El futuro de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, vuelve a manos de la justicia española
Crisis climática
¿Es posible el bienestar humano en un planeta finito? Sí, pero con “cambios extraordinarios”
Crisis climática
Friederike Otto
“La industria fósil tiene un lobby; los trabajadores que mueren bajo el sol no”
València
La presión vecinal frena 24 bajos turísticos ilegales en Patraix (València)
Últimas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Racismo
Miles de personas por todo el Estado se concentran contra la ola racista de Torre Pacheco
Opinión
Entre neonazis y el momento posfascista
Galicia
Las embarazadas de Ourense exigen dar a luz con seguridad mientras la Xunta maniobra para trasladar el paritorio
Análisis
La descentralización de la guerra y el fin de la Agenda de Paz Internacional
Psicoactivos
Psiquedélicos, patentes y trumpismos: el campo antagonista que inaugura el renacimiento psiquedélico
Desahucios
CaixaBank pretende desahuciar a una familia con una hija estudiante en Jerez de la Frontera
Recomendadas
Memoria histórica
Tantos muertos que nos faltan
Extrema derecha
Nuria Alabao
“Frente a la lógica reaccionaria que explota el odio, una política cara a cara y apoyo mutuo”
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!