Coronavirus
Escritos de confinamiento #1: Estoy saturao

Han sido varias las veces que he perdido esta batalla, quería salir pero no tenía fuerza para encontrar una justificación y tener que sostenerla frente a la autoridad. Puede parecer ridículo, y en parte lo es, ¿cómo se puede perder la batalla contra una ficción? Bueno, si soy sincero, creo que estamos gobernados por una.

confinamiento edificio ciudad
5 may 2020 00:17

Hace una semana os pedimos por twitter que nos contarais cómo estáis viviendo esta mier** de confinamiento. Vuestras reflexiones, sentires, tristezas... Ya nos han llegado varias y hoy publicamos la primera. No dejes escribirnos y contarnos lo que se te pasa por la cabeza. A ver si entre todxs conseguimos darle la vuelta a esta realidad impuesta.

el sacapuntas

¿Qué onda amigos del sacapuntas? Espero que no lo estéis pasando muy mal, yo he venido aquí a hacer amigos, a buscar cómplices.

Desde hace unos días estoy derrotado, derrotado por viejos recuerdos y entregas urgentes, tengo pendientes conversaciones, trabajos, incluso algunos compromisos propios de la militancia. El bloqueo es total, soy incapaz de ponerme al servicio de ninguna de estas empresas. Siempre me ha perseguido esta pelea con, o contra, la productividad; la necesidad apremiante de lidiar con las tareas que se nos imponen desde fuera contra el impulso de no hacerlas. Aunque también me he visto incapaz de hacer cosas que quería y la angustia por fallar a esos amigos incansables que se dejan la piel por seguir adelante con todos los proyectos políticos, e incluso para imaginar otros nuevos, siempre está ahí. Se me hace difícil describir este estado, lo que puedo decir es que me deja impotente y txikito, a partes iguales.

El encierro solo hace que agravar la impotencia, se nos prohíbe salir, no podemos hacerlo más que para ciertas actividades. Es aquí, semanas después del comienzo de esta tortura, donde se aprecian los efectos sobre el cuerpo. Un cuerpo que se ha hecho pequeño, que se ha acostumbrado a la falsa seguridad que le dan cuatro paredes, donde no tiene que tener una justificación para estar. Han sido varias las veces que he perdido esta batalla, quería salir pero no tenía fuerza para encontrar una justificación y tener que sostenerla frente a la autoridad. Puede parecer ridículo, y en parte lo es, ¿cómo se puede perder la batalla contra una ficción? Bueno, si soy sincero, creo que estamos gobernados por una.

Siempre me ha perseguido esta pelea con, o contra, la productividad; la necesidad apremiante de lidiar con las tareas que se nos imponen desde fuera contra el impulso de no hacerlas

Pues así están las cosas, se me hace difícil incluso concentrarme en leer cualquier cosa, vagando entre la aldea de Clash of Clans, la Grieta del Invocador y una bicicleta estática envejecida. Me dejo caer por las aguas azules de twitter, lanzó mensajes en botellas en forma de tuits pa llamar tu atención. A veces incluso hago alguna foto con la cámara. Cuando hace sol todo es más fácil, me siento en la ventana, con la espalda apoyada en uno de los lados, un pie en el alféizar y otro dentro de casa. Allí sentado, me suele dar el aire en la cara, miro al patio y veo cómo los arbustos y la hierba se mueven al son del viento. Siempre me acuerdo de las películas de Miyazaki.

Coronavirus
El coronavirus como teatro de la verdad

#Todoirábien es una mentira. #Yomequedoencasa es una condena. El confinamiento iguala porque introduce a todos en el tiempo de la espera, y a la vez, visibiliza las brutales desigualdades existentes.

Fue ayer cuando me tope con una frase de Paul Valery que da nombre, precisamente a una película de Studio Ghibli: «El viento se levanta. Debemos intentar vivir». Me devolvió algo de la fuerza perdida, me invadió el deseo de salir a la calle, de buscar cómplices para trazar planos y vendettas, de encontrar amigos para participar juntos en la huelga de alquileres. Por eso tengo que llevar la contraria a la Gata esta vez (que no sirva de precedente), porque creo que sí es momento de desertar, no de una idea, sino de este, su mundo. Estar atentos a las posibilidades de apertura para otros mundos, nuevas alianzas y viejos amigos. Porque debemos intentar vivir, que no es lo mismo que seguir con vida ¡o eso dicen!

Adur Txo

blog sacapuntas

Archivado en: Coronavirus
Sobre este blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#59560
6/5/2020 18:29

Mis dieces. Deseando leer la segunda parte.

0
0
Sobre este blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.