Educación pública
Una croqueta menos para las niñas en comedores externalizados de Andalucía

La empresa de catering del comedor escolar del cole de mis hijos, en Sevilla, ha mandado indicaciones a las cocinas para que se sirva menos comida a las niñas que a los niños.

Comedor escolar
Comedor escolar de un centro público

La empresa de catering del comedor escolar del cole de mis hijos, en Sevilla, ha mandado indicaciones a las cocinas para que se sirva menos comida a las niñas que a los niños. Sí, con la misma cara de incredulidad me quedé yo. Primero pensé que era un bulo. Llamé a la escuela para que me confirmaran si el cartelito de los gramajes existía en el comedor. Y me confirman que sí que existe. Y no solo en este cole, sino en varias escuelas con la misma empresa de catering: Aramark.

Tabla discriminación raciones comedores escolares Andalucía
Tabla de Aramark donde se especifican las raciones correspondientes para los niños y para las niñas

Varias madres (porque reconozcámoslo, son las madres las que se suelen estar detrás de estos temas) nos empezamos a organizar. A pensar qué vamos a hacer. Iluso de mí, pensé que cuando esto saliese a la luz, el PSOE de la Junta no lo permitiría y rescindiría el contrato... y más en campaña electoral.

Pero me equivoqué. No solo no rescinde el contrato, sino que justifica esas diferencias de cantidades para niñas de a partir tres años diciendo que necesitan menos calorías que los niños, que es una diferencia biológica. Así, como lo lees. Dadas esas diferencias, supongo que para la salud de todas las andaluzas, empezarán los bares y restaurantes a preguntar si la ración de boquerones es para hombre o mujer, para así servir más o menos cantidad.

De ahí nos ponemos a investigar, y nos encontramos con el Plan EvaCole de la Junta de Andalucía que usan las empresas de catering para elaborar los menús y nos encontramos que recomiendan diferentes aportaciones calóricas por sexo. Incluso, muestra una preocupación por el físico de las niñas a partir de 5 años.

Mientras, ante el aluvión de mensajes por redes sociales y la prensa sacando la noticia, la Junta empieza a soltar videos en Twitter de expertos en obesidad infantil, donde justifican de refilón esa discriminación. Y ante las preguntas de madres y padres, oídos sordos. Esos expertos coinciden en que hay diferencias biológicas a partir de la pubertad y que en niñas y niños de tres años son tan insignificantes que no justifican dicha discriminación en los gramajes. Incluso algunos nutricionistas ven más inteligente discriminar por el peso del niño o la niña, más que por el sexo. Pero claro, es más difícil poner una báscula en la entrada del comedor y más fácil separar niños y niñas, porque claro, todas sabemos jugar al fútbol gasta más energía que jugar a las muñecas. Y así seguimos.

Mientras tanto, Aramark, si puede ahorrarse dos kilos de macarrones o 50 croquetas por escuela, no dudes en que lo hará. Y además con el visto bueno del feminista partido socialista andaluz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Ayuso congela las becas comedor para el curso 2025/2026
El plazo de solicitud de ayuda para el comedor escolar se abre con el anuncio de la Comunidad de Madrid de un fondo de 68 millones de euros, el mismo que se destinó para el curso pasado, pese al aumento de la demanda y de la inflación.
Ruso 33
7/2/2019 11:07

Es súper injusto

0
0
Marisa
23/11/2018 22:14

Que fuerte me parece!! Alucino pepinillos!! Asi nos va todo!!

7
0
#26349
18/11/2018 19:49

A cuadros me he quedado

3
0
Mamen
10/11/2018 22:05

Yo trabajo como cocinera en un colegio concomedor de produccion propia y a nuestr@s niñ@s se les sirve por igual. Acabáramos vamos por muchas indicaciones q nos exigieran, su salud no tiene precio y estan creciendo, sin distincion de ningun tipo. .....INDIGNANTE OIR ESTE TIPO DE NOTICIAS.

13
0
#25718
8/11/2018 21:52

El caso es que la comida de estos catering es tan mala que hijos se alegran de que haya poca, triste.

8
1
#25699
8/11/2018 14:58

Es lo que tiene discriminar por sexos, rara vez tiene un fundamento real

16
1
#26314
17/11/2018 22:36

Entonces que cobren menos a las niñas por menos comida

7
1
JASB
8/11/2018 14:43

Pero cobrar seguro que cobran lo mismo por niño que por niña... ¡Es tan ridículo como indignante! ¡Los de Aramark y los del PSOE andaluz se merecen un croquetazo en toda la cara!

17
1
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.