Economía
Abanca triplica sus beneficios en plena subida de los precios de las hipotecas

El banco que resultó de la fusión de las dos grandes cajas de ahorros gallegas y donde se dilapidaron 9.000 millones de dinero público ganó 429 millones hasta septiembre de este año, con una rentabilidad del 13%.
juan carlos escotet abanca
Juan Carlos Escotet, fundador de Banesco y presidente de Abanca.
30 oct 2023 17:00

Abanca logró hasta septiembre un beneficio atribuido de 428,6 millones de euros, una cifra que sitúa su ratio de rentabilidad en el 13,0% y supone triplicar los beneficios de 142,5 millones que había cosechado en el mismo periodo del año pasado. El banco que surgió de la fusión de las dos grandes cajas de ahorro gallegas y en cuya quiebra se dilapidaron 9.000 millones de dinero público cosecha cifras récord de éxito que atribuyen al “dinamismo del negocio retail y el sólido perfil financiero”. Mientras la subida de los tipos de interés desde finales de 2022 sigue asfixiando a las familias con hipotecas a cargo.

Hipotecas
Hipotecas Tope al Euribor o asomarse al abismo
Las subidas de tipos del BCE están provocando la asfixia de los hogares mientras engordan los beneficios de los bancos a niveles nunca vistos.

Si bien es cierto que el Banco Central Europeo no ha optado por aumentar las tasas en la última revisión, las proyecciones sugieren que no habrá reducciones hasta después del próximo verano. Este lunes el Euríbor se encuentra en el 4,078%. Un costo del dinero elevado que se mantendrá durante un período todavía largo y, por lo tanto, los costes de financiación todavía pueden seguir subiendo. La media del mes se cerrará en torno al 4,1% y supondrá un encarecimiento de las cuotas de las hipoteca de alrededor de 120 euros de media.

Mientras tanto, al otro lado de la línea, el banco dirigido por el fundador de Banesco, Juan Carlos Escotet, sigue haciendo caja. El ahora banco venezolano ha presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores una información en la que destaca haber superado las 96.000 altas de clientes en lo que va de año y demuestra seguir ganando cuota de mercado en los principales territorios y negocios.

De hecho, Escotet fue uno de los acérrimos detractores de los impuestos a la banca y a las energéticas elaborado por el Gobierno de coalición y que ha recaudado ya 2.908 millones de euros, según explicaba la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, la semana pasada en una entrevista en la Cadena Ser. “Es profundamente dañino para toda la economía (...) y muy cuestionable desde el punto de vista constitucional”, sostenía el banquero cuando se comenzó a plantear a mediados del año pasado. Un planteamiento que contrasta con las estrategias de reducción de costes de su entidad. Desde 2014, Abanca ha cerrado casi un centenar de oficinas en Galicia, principal territorio en el que está asentada, dejando sin sucursal a medio centenar de municipios y haciéndose, además, con subvenciones millonarias de la Xunta de Galicia para instalar cajeros en esas mismas localidades.

Economía
Abanca triplica os seus beneficios en plena suba dos prezos das hipotecas

O banco que resultou da fusión das dúas grandes caixas de aforros galegas e onde se dilapidaron 9.000 millóns de diñeiro público gañou 429 millóns até setembro deste ano, cunha rendibilidade do 13%.
juan carlos escotet abanca
Juan Carlos Escotet, fundador de Banesco y presidente de Abanca.
30 oct 2023 17:14

Abanca logrou até setembro un beneficio atribuído de 428,6 millóns de euros, unha cifra que sitúa o seu cociente de rendibilidade no 13% e supón triplicar os beneficios de 142,5 millóns que cultivara no mesmo período do ano pasado. O banco que xurdiu da fusión das dúas grandes caixas de aforro galegas e en cuxa quebra se dilapidaron 9.000 millóns de diñeiro público colleita cifras récord de éxito que atribúen ao “dinamismo do negocio retail e o sólido perfil financeiro”. Mentres, a subida dos tipos de interese desde finais de 2022 segue asfixiando ás familias con hipotecas a cargo.

Hipotecas
Hipotecas Tope al Euribor o asomarse al abismo
Las subidas de tipos del BCE están provocando la asfixia de los hogares mientras engordan los beneficios de los bancos a niveles nunca vistos.

Aínda que é certo que o Banco Central Europeo non optou por aumentar as taxas na última revisión, as proxeccións suxiren que non haberá reducións até despois do próximo verán. Este luns o Euribor atópase no 4,078%. Un custo do diñeiro elevado que se manterá durante un período aínda longo e, polo tanto, os custos de financiamento aínda poden seguir subindo. A media do mes pecharase en torno ao 4,1% e suporá un encarecemento das cotas da hipoteca de arredor de 120 euros de media.

Mentres tanto, ao outro lado da liña, o banco dirixido polo fundador de Banesco, Juan Carlos Escotet, segue facendo caixa. O agora banco venezolano presentou ante a Comisión Nacional do Mercado de Valores unha información na que destaca superar as 96.000 altas de clientes no que vai de ano e demostra seguir gañando cota de mercado nos principais territorios e negocios.

De feito, Escotet foi un dos acérrimos detractores dos impostos á banca e ás enerxéticas elaborado polo Goberno de coalición e que recadou xa 2.908 millóns de euros, segundo explicaba a ministra de Facenda en funcións, María Jesús Montero, a semana pasada nunha entrevista na Cadena Ser. “É profundamente daniño para toda a economía (...) e moi cuestionable desde o punto de vista constitucional”, sostiña o banqueiro cando se comezou a expor a mediados do ano pasado. Unha formulación que contrasta coas estratexias de redución de custos da súa entidade. Desde 2014, Abanca pechou case un centenar de oficinas en Galiza, principal territorio no que está asentada, deixando sen sucursal a medio centenar de municipios e facéndose, ademais, con subvencións millonarias da Xunta de Galiza para instalar caixeiros nesas mesmas localidades.

Banca
Exclusión financeira A xente que non quere o caixeiro
A rápida dixitalización da banca, xunto co aumento do peche de sucursais en zonas rurais deixan á xente maior en risco de exclusión financieira.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Vivienda Sumar propone una hipoteca regulada a tipo fijo que los bancos deberán ofertar obligatoriamente
La proposición no de ley plantea un préstamo para vivienda habitual y el tipo de interés se fijaría según el precio de los bonos del Tesoro a diez años en la fecha de la firma.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Podemos amenaza con romper con el Gobierno si no aprueba una nueva moratoria hipotecaria
La medida vence el próximo 15 de mayo y protege al menos a 30.000 hogares. La PAH defiende que la ley no solo tiene que ser prorrogada sino mejorada para que llegue a las familias que la necesitan.
Banca
Beneficios caídos del cielo Los grandes bancos reciben 7.000 millones de dinero público mientras pagan mil de impuesto a la banca
Los altos tipos de interés que asegura el Banco de España a entidades financieras les generan siete veces más dinero que el impuesto que pagaron por sus beneficios extraordinarios en 2023.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.