Tribuna
Lagarde y De Guindos te suben la hipoteca

El Banco Central Europeo ha decidido volver a subir el precio del dinero en la eurozona en 75 puntos básicos y te va a dar un serio golpe.
De Guindos Lagarde
Christine Lagarde y Luís de Guindos en una conferencia en el BCE. Flickr: ECB.

Profesor de Economía Aplicada UCM
Responsable de programa y modelo de país de Izquierda Unida

9 sep 2022 06:00

Aunque lo que va a ocupar tiempo en los medios de comunicación de masas es que ha fallecido la Reina de Inglaterra, a ti lo que te va a afectar es otra cosa. Sí, lo de que haya palmado a una avanzada edad la cabeza de la familia Windsor con una fortuna que Forbes estima que supera los 88.000 millones de dólares, no te va a cambiar la vida.

Pero que el Banco Central Europeo (BCE) haya decidido volver a subir el precio del dinero en la eurozona en 75 puntos básicos, te va a dar un serio golpe. A ti y a la inmensa mayoría social europea a la que va a afectar el mayor incremento de tipos decidido nunca por el BCE.

¿Por qué lo hacen entonces?, te preguntarás. Porque el BCE, el banco de bancos, que es propiedad de todas y todos, no va a hacer algo en contra de “sus accionistas” que somos todos y todas. Sería algo contra natura. Sobre todo, porque, además, si por algo se caracteriza es por ser “independiente”, ajeno a los gobiernos de los países que “solo tienen intereses políticos bastardos”.

Tiene su motivo fundamental para actuar así. La ortodoxia económica siempre ha dicho que, en caso de subidas de precios, había que aplicar una política monetaria dura incrementando los tipos de interés. Y como la inflación se prevé que termine el año en el 8,1%, ha actuado en consecuencia.

Lógico, ¿no?

Pues no.

Te cuento lo que está pasando, aunque te pierdas un rato las imágenes de todas las teles que están hablando de “la noticia importante”. Te hago spoiler. El nuevo jefe del estado en Inglaterra va a ser el hijo de Isabel II. Vamos, que hereda el país. Y el BCE defiende los intereses de unos poquitos en la eurozona.

La intervención de los precios es cosa de comunistas, salvo si empiezan a verlo todo negro y lo propone la presidenta de la Comisión Europea

La inflación se comenzó a descontrolar ya hace más de un año (no había guerra en Ucrania) porque el mercado eléctrico manipulado y en manos unas poquitas empresas gigantescas, están haciéndose de oro a nuestra costa. Ellos lo llaman “liberalización”. Al pueblo le cuesta la misma vida. Como los gobiernos de la Unión Europea no actuaron contra esa disparatada subida alimentada por un mercado que fija los precios de forma marginalista, es decir, pagamos toda la electricidad al precio de la más cara, la subida de precios se transmitió al resto de la economía. Muchos otros sectores se incorporaron a la “fiesta” y han aprovechado para incrementar sus beneficios. Ya tenemos la inflación desbocada y no se podía hacer nada. El mercado era sagrado. ¿Recordáis? Ya sabéis, la intervención de los precios es cosa de comunistas, salvo si empiezan a verlo todo negro y lo propone la presidenta de la Comisión Europea.

Esas subidas de precios son muy negativas. Hacen daño sobre todo a las rentas más bajas porque afecta en mayor medida a los productos de primera necesidad, los básicos, los que no se pueden sustituir. No se puede mantener esa situación. Y por eso, Christine Lagarde y Luis de Guindos, han decidido “poner pies en pared” y actuar firmemente.

¿Que te había subido el gasto en bienes de primera necesidad un 16% con respecto a 2021 según datos del INE de junio? Pues ellos te suben la hipoteca media un 37% para arreglarlo

¿Que te había subido el gasto en bienes de primera necesidad un 16% con respecto a 2021 según datos del INE de junio? Pues ellos te suben la hipoteca media un 37% para arreglarlo. No les preocupa mucho porque, “casualmente” Lagarde fue ministra de economía con Sarkozy y De Guindos tuvo el mismo cargo con Rajoy. A ver, realmente el Banco Central Europeo está y ha estado dirigido por gentes más de derechas que el grifo del agua fría.

¿Lo van a solucionar con estas medidas?

Otra vez me toca echar un jarro de agua fría. No, no se soluciona así. Me refiero a que no es de utilidad para las familias y las empresas que lo van a pasar jodidamente mal. Pero “con un poco de suerte”, la bestial subida de tipos de interés reducirá el consumo de la gente (no de los bienes básicos, se siente…) y entraremos en recesión. En unos añitos de crisis profunda, lo mismo bajan los precios. Básicamente el BCE ha decidido ahorrarle sufrimientos al enfermo de gripe y ha procedido a darle una paliza y romperle un montón de huesos.

Hay que ver lo que hay que hacer para no meterse con los verdaderos dueños del cotarro, que son los oligopolios. Y es por eso por lo que tiene que ser “independiente” el BCE. Porque tiene que estar al margen de ti y de mí que tenemos “otros intereses” y lo habríamos arreglado de otra manera, cortocircuitando de raíz la subida de precios en agosto del año pasado. Pero eso habría hecho sufrir a las grandes empresas y, sobre todo, a los que llevaban unos años pidiéndole al BCE que subiese los tipos de interés. Hablamos de los bancos.

El rally alcista desde principios de año que han ejecutado magistralmente Lagarde y De Guindos supondrá a la banca un 49% más de ingresos en un año completo, 14.630 millones de euros

El rally alcista desde principios de año que han ejecutado magistralmente Lagarde y De Guindos le supondrá a la banca un 49% más de ingresos en un año completo. Hablamos de 14.630 millones de euros que dejarán estar en manos de familias y empresas no financieras y que pasarán a estar en los bolsillos de los verdaderos accionistas del BCE.

Tabla BCE Mato

Pero claro, el tratamiento de choque puede generar graves problemas a la economía. Algunas de las cosas que pueden ocurrir es que las familias y empresas más endeudadas puedan impagar sus préstamos y que tengamos encima de la mesa una nueva crisis bancaria por el incremento de la morosidad.

Que nadie se inquiete. Habrá que volver a rescatar a las entidades que hoy más que ayer, son demasiado grandes para caer.

En definitiva, jugada redonda, pero para unos pocos:

-Sube el precio de la electricidad por un “mercado” manipulado por las grandes empresas del sector.

⬇️

-Se dispara la inflación.

⬇️

-El BCE retira estímulos monetarios y sube los tipos de interés como pedían los bancos.

⬇️

-Lagarde y De Guindos te suben la hipoteca.

Juego, set y partido para las élites.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Banco Popular
Gareth Gore “El Opus tiene archivos guardados con información realmente personal sobre personas influyentes”
El periodista británico vino a España a investigar la caída del Banco Popular y se encontró con una historia de ingeniería financiera, poder y auge de una élite de extrema derecha protagonizada por el Opus Dei.
El Salto Twitch
El Salto TV Escrivá y el Banco de España, ¿para qué sirven los bancos centrales?
En este nuevo programa de Economía Cabreada hablamos sobre la supuesta independencia de los bancos centrales y del nombramiento de Escrivá para el Banco de España con Carlos Sánchez Mato y el periodista Dani Yebra.
adriabtc
adriabtc
9/9/2022 14:01

Tiene narices que la CE y el BCE hagan y deshagan a su voluntad, decidiendo la vida de millones de personas sin que nadie les haya votado. Pero al final cual es la alternativa, seguir endeudando estados y empresas para que siga la especulación y la fiesta? Porque asi como lo decís parece que hasta ahora estabamos de puta madre con tipos negativos y ahora la Lagarde se ha vuelto mala. Nunca nadie ha pagado los platos rotos de la crisis del 2008 y su objetivo desde entonces ha sido evitar tener que pagarlos. Los tipos negativos les eran convenientes para ese objetivo hasta que llegaron la pandemia, la guerra etc. Los tipos negativos ayudaron a enriquecer a grandes fortunas y a empobrecer a los más pobres. Ellos están al servicio de las élites y hagan lo que hagan siempre será en contra de la ciudadanía. Porque no puedes tener unos poderes políticos y económicos tan centralizados e ilegítimos y pretender que trabajen para la gente normal, no deberían existir, son un problema de base.

0
0
Arteixá
9/9/2022 9:48

Articulazo. Gracias por explicarlo tan bien y tan sencillo. Creo que este sencillo ejercicio pedagógico debería aparecer en todos los medios. Gracias por tu artículo!

3
0
arak
9/9/2022 8:28

Esto es una partida de poker donde ellos tienen 1.000.000 de fichas y nosotros 1. Hace mucho tiempo de que me dí cuenta de que se puede asesinar gente tomando decisiones legítimas (pero moralmente discutibles). Es una auténtica aberración lo que está sucediendo en el mundo. Nos han ganado la batalla, escucho a gente de procedencia humilde defender a los multimillonarios, justificando que lo conseguido por estos últimos ha sido gracias a su "trabajo y esfuerzo". Igual estoy mezclando temas, pero nos han lavado el cerebro.... Estoy suscrito, pero por desgracia, creo que los que necesitan leer esto, nunca lo harán... ¿Qué se puede hacer?

2
0
Bea
9/9/2022 7:53

De bastante interés. Agradecida. Eres enorme. En otro lugar d otro mundo serrías ministro de economía

3
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.