Residuos
Oposición contra un cementerio nuclear de alta radioactividad en el lago Huron

El lobby nuclear canadiense lleva años presionando por vertir residuos radioactivos en la zona de los Grandes Lagos, en la costa con EEUU. En la frontera norte, en Ontario, se halla la central nuclear más grande del mundo con 9 reactores, así como varios poblados nativos que serían los principales afectados. Durante años, varios grupos ecologistas se han opuesto a esta propuesta, y ahora comienzan a contar con apoyo desde las cámaras del Congreso.

Reciclar, reciclaje, central nuclear, cementerio nuclear, residuos nucleares
Ilustración de la novela gráfica Memorias de la Tierra Miguel Brieva
www.beyondnuclear.org
30 nov 2020 02:11

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Como informaba MLive, se ha introducido en el Congreso estadounidense una resolución bicameral y bipartisana que se opone al vertido de residuos radioactivos en la zona de los Grandes Lagos. Los principales promotores han incluido a la senadora Debbie Stabenow, al senador Gary Peters, ambos del Partido Demócrata de Michigan, así como al congresista demócrata Dan Kildee de Minesota, y al republicano John Moolenar del mismo estado.

Aquí está disponible el comunicado de prensa de los cuatro.

Se sabe que esta medida ha recibido el apoyo tanto de demócratas como de republicanos de Micjigan, incluyendo los congresistas Fred Upton, Bill Huizenga, Brenda Lawrence, Debbie Dingell, Paul Mitchell, Jack Bergman, Haley Stevens, Andy Levin, Elissa Slotkin y Rashida Tlaib.

La Nuclear Waste Management Organization (Organización por la gestión de residuos nucleares), formada por tres compañías nucleares canadienses, ha reducido la lista de posibles lugares candidatos a acoger este vertedero de desechos radioactivos: las dos comunidades vecinas de Huron-Kinloss y South Bruce, cerca del Lago Huron, a aproximadamente 20 millas de Kincardine, Ontario, “hogar” de los nueve reactores de la central Bruce (conocida como Bruce Nuclear Generating Station), la más grande del mundo.

De la misma manera, el grupo bicameral y bipartisano de protectores de los Grandes Lagos sigue creciendo bajo la dirección de Stabenow y Kildee. Durante años se han opuesto a los intereses de la industria nuclear canadiense de enterrar residuos de baja e intermedia radioactividad en la costa del Lago Hurón, en la misma central Bruce.

El 31 de enero, la muy cercana Nación Saugeen Ojibwe (“anfitriones” de Bruce) votaron en un referéndum si aceptaban la oferta de 150 millones de dólares de la compañía energética canadiense Generation. Ganó el No para dos de las tres zonas de vertido planeadas. Si la hubiesen aceptado por completo, esta esperaba que acogieran, para siempre, los residuos de los 20 reactores de la provincia.

El 18 de octubre de 2018, el Detroit Free Press publicó un artículo sobre el riesgo que implicaban las 60.000 toneladas de residuos de alta radioactividad a ambos lados de la frontera.

El 18 de octubre de 2018, el Detroit Free Press publicó un artículo sobre el riesgo que implicaban las 60.000 toneladas de residuos de alta radioactividad a ambos lados de la frontera.

El 13 de enero de 2020, el Chicago Tribune publicó otro sobre las opiniones del pueblo Ojibwe acerca de de la fragilidad y naturaleza sacra de su hogar, los Grandes Lagos, así como el peligro que los residuos suponen para su cultura y modo de vida.

Si viesen los mapas de 2013 y 1990, estos muestran los riesgos radioactivos para los Grandes Lagos, que abarcan varias fases del mal llamado ciclo del uranio, por no mencionar los muchos reactores en sus mismas costas.

Varias organizaciones como Don't Waste Michigan se han opuesto al vertido de residuos en la zona de los Grandes Lagos desde que se conoció la idea por primera vez, en 2001. Desde su fundación en 2007, Beyond Nuclear también se ha opuesto, incluyendo las varias veces que han prestado declaración ante las agencias reguladoras del medioambiente, y de la nuclear a nivel federal, a lo largo de varios años.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
#75573
30/11/2020 7:37

¿y como dejo el comunismo el mar aral? 2.5 millones de peresonas murieron por el esperimento comunista

0
4
#75877
3/12/2020 10:37

La URSS, esa conocida tierra antinuclear xD

1
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.