Crisis financiera
Ante la crisis de deuda que se viene, #PinchaTuDeuda y tira del hilo

Activistas de distintos puntos del globo se darán cita en Madrid para celebrar el primer festival cultural contra la deuda.

Pincha Tu Deuda
Logo del Festival "Pincha tu Deuda". Eduardo Luzzatti
PACD y GRiGri Projects
21 nov 2019 06:30

Mientras nos inundan con noticias sobre la situación en Catalunya y los debates post-electorales, hay algo que está pasando desapercibido: la deuda pública del Reino sigue en aumento. Los súbditos, que paguen.

El pasado mes de septiembre, el Banco de España informaba que los niveles de endeudamiento de las administraciones públicas había llegado a máximos históricos: 1,21 billones de euros, lo que equivale al 98.9% del Producto Interior Bruto (casi a la producción total de España de un año entero).

¿Seguirá aumentando la deuda pública?

Varios medios se hacen eco en estos días del dictamen de la Comisión Europea que advierte a España del riesgo de que no cumpla con los objetivos de reducción del déficit fiscal y deuda pública exigida desde Bruselas. Así mismo, exigen más recortes y que se tomen mediadas presupuestarias. Y ya hemos visto que los recortes se traducen en un empeoramiento de la calidad de vida de población.
Ante esto, ¿qué podemos hacer desde la ciudadanía? Lo primero es estar informadas y organizarnos sobre la base de que la deuda es impagable. Además, ser consientes de que no nos corresponde pagar una gran parte de la misma, ya que se ha generado en contra del bienestar de la población, a través de mecanismos como la corrupción, los “elefantes blancos” como aeropuertos sin aviones, la merma en la recaudación impositiva (sobre todo a las grandes fortunas y empresas), los paraísos fiscales y muchos mecanismos más. Sus consecuencias directas e indirectas en la vida de las personas, tanto en salud, como en educación, dependencia, precariedad o vivienda, al final se traduce en un aumento en la desigualdad, pérdida de bienestar y reducción de la esperanza de vida: “Si vives en Andalucía, vivirás cinco años menos que si naciste en Madrid”. Ante todo esto, la ciudadanía toma partido.

Comienza el “Festival Internacional Pincha tu Deuda” en Madrid, desde el 21 hasta el 26 de noviembre se desarrollarán distintas actividades. Desde la Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda junto a la asociación cultural Gri Gri Projects y Massa Crítica Nápoles, dentro del proyecto “Citizens for Financial Justice”, proponemos un espacio para crear una red de colaboración y solidaridad entre la periferia europea y el Sur Global, para pensar y debatir cómo funciona la deuda y sus mecanismos de opresión que justifican los recortes y las privatizaciones, cómo nos afecta directamente en nuestro día a día y qué podemos hacer para caminar hacia una economía que ponga en el centro a las personas y el medio ambiente.

El Festival Pincha Tu Deuda tendrá lugar entre Medialab Prado, el Espacio Vecinal Arganzuela y el Museo Reina Sofía los días 21, 22, 23 y 26 de noviembre. Durante estos días se realizarán una serie de actividades abiertas, alternando talleres con charlas y encuentros de carácter lúdico y festivo, para los que contaremos con la presencia de personas de diferentes organizaciones y activistas de distintas partes del mundo.

El festival cuenta con una programación para todos los públicos. Los talleres, de carácter colaborativo y experimental, encuentros y mesas redondas no son sólo de carácter divulgativo e informativo sino que también tienen como objetivo dar herramientas para identificar y combatir la problemática de la deuda, desde sus aspectos más abstractos hasta las posibles acciones prácticas. Este encuentro será, también, la ocasión para compartir y difundir materiales más amenos y para intercambiar experiencias y buenas prácticas.

¡Es hora de despertar y actuar! ¡Pincha tu Deuda y tira del hilo!

Pincha tu deuda programa
Programa del festival "Pincha Tu Deuda".

Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deuda
Iolanda Fresnillo “Hay una nueva ola de austeridad que viene después de la ola de la pandemia”
La activista y socióloga analiza las consecuencias de una economía global financiarizada y sus principales herramientas de sometimiento: la deuda y la austeridad.
Municipalismo
Deuda: el grillete que aprieta al municipalismo

Las medidas de austeridad, las imposiciones europeas y las Leyes Montoro bloquearon el margen de maniobra de los “municipios del cambio” colocando el pago de la deuda por encima del gasto social. Ha tenido que llegar el covid-19 para permitir que los ayuntamientos usen el superávit en servicios sociales y promoción social.

Fondo Monetario Internacional (FMI)
El FMI y Sri Lanka

La lista de medidas neoliberales recomendadas por el FMI, con un impacto funesto en la vida cotidiana de millones de personas en Sri Lanka, y de miles de millones en todo el mundo, es enorme.

Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.