Desigualdad
Si vives en Andalucía, vivirás cinco años menos que si naciste en Madrid

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los indicadores urbanos que enviará a Eurostat. Las desigualdades entre territorios muestran una evidencia: el empobrecimiento de Andalucía y la concentración de la riqueza en ciertos municipios de la Comunidad de Madrid.

La Linea de la Concepción
La Línea de la Concepción (Cádiz). Marcos Moreno
14 jun 2018 12:07

Los 63.000 habitantes de la Línea de la Concepción son los únicos de España que, al nacer, tienen una esperanza de vida por debajo de los 80 años. Cinco de los municipios con menos esperanza de vida están en Andalucía, dos son las principales capitales Canarias y completan el cuadro las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) y Torrevieja (Alicante).

Fronteras
La Línea, la maldición de ser frontera
Su cercanía con Marruecos la ha convertido en un puerto de desembarco de droga, poniendo todos los focos sobre ella, pero es otra frontera la que explica la realidad de La Línea: Gibraltar.

Los municipios con mayor renta son los que más esperanza de vida presentan, aunque la primera posición la ocupa Rivas Vaciamadrid (Madrid), cuyo nivel de renta media por habitante está un poco por encima de los 13.000 euros. Diez mil euros por debajo de la media de Pozuelo de Alarcón, también en Madrid, el segundo con más esperanza de vida.

Vivir en Andalucía conlleva también disponer de menos renta. Por el contrario, una serie de municipios madrileños encabezan la esperanza de vida y seis de los diez con mayor renta están también en la Comunidad de Madrid.

El Instituto Nacional de Estadística ha hecho públicas las estadísticas de Indicadores Urbanos, un informe que muestra las desigualdades en aspectos como el impacto del paro y que será enviado a Eurostat para la base de datos europea.

Los municipios andaluces también se encuentran en los peores registros respecto al paro. Los cinco municipios con más desempleo están en Jaén, Córdoba (la propia capital) y en Cádiz. Linares (Jaén) es el lugar con más paro de España: hasta un 39% de la población carece de empleo.

Laboral
Linares, de oasis industrial a desierto del desempleo

Con el 44,5%, Linares es la localidad española con más paro. La desindustrialización ha golpeado con especial fuerza en esta ciudad jienense que ha vivido un nuevo ciclo de movilizaciones

Níjar (Almería) es el municipio con menos renta anual por habitante. Los Palacios (Sevilla), Alhaurín el Grande (Málaga), Vícar (Almería) y Barbate (Cádiz) acompañan a Níjar en la clasificación de ciudades con menos renta anual: menos de 6.700 euros anuales por persona de media. Los trece municipios que no alcanzan la suma de 7.000 euros anuales por habitante están en Andalucía. El umbral de la pobreza está por encima de los 8.000.

A nivel de distritos, tres zonas de Sevilla están en los peores puestos de renta por habitante. Son Polígono Sur, donde la renta no llega a 5.000 euros por persona, el distrito Cerro-Amate y el barrio Colores/Entreparques. Distritos de Córdoba y Sevilla se encuentran en los indicadores de renta más baja, donde también hay zonas de Alicante, Madrid (barrio de San Cristóbal en Villaverde) y Las Palmas de Gran Canaria.

La opulencia se encuentra en Madrid. Comenzando por El Viso, doce de los distritos con mayor renta por persona están en la capital o sus conurbaciones. Los otros tres son distritos de Barcelona. Los habitantes de El Viso disponen de una renta anual superior a los 36.000 euros.

Salud
El sistema sanitario ante el sufrimiento social, ¿vemos el cuadro entero?

La medicina actual tiende a clasificar como enfermedades problemas de índole social creados por la precariedad y la pobreza. Tenemos la obligación ética de preguntarnos dónde es más eficiente y equitativo poner los pocos recursos con los que cuenta el sistema.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
#18799
15/6/2018 19:57

Pero lo importante es fomentar la natalidad, luego #YaSiEsoTal #NaciendoEsclavo

0
0
#18798
15/6/2018 19:54

Entonces si nací en Madrid y muero en Andalucia, vivire 2,5 años más. Madre mia el titular.

1
1
#18788
15/6/2018 17:39

El titular es un poco malintencionado. No es ser andaluz o ser madrileño lo determinante, sino el estatus socioeconómico lo que importa. Sí, la pobreza.
L@s señorit@s andaluc@s viven más que l@s trabajador@s vallekan@s

3
1
#36070
19/6/2019 18:41

Eso es envidia pixa 😉

0
0
#18750
14/6/2018 19:23

16 millones de turistas al año y las ciudades canarias entre las mas pobres,un autentico crimen.
Pues nada a parar el pais,si los pobres no comen los ricos tampoco.

4
0
José Antonio
14/6/2018 18:51

? Alguien dudaba de que la pobreza mata?
Pues eso.

6
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.