Coronavirus
La defensa de la sanidad pública gana espacio a las caceroladas en Moratalaz

El pasado miércoles en la avenida Moratalaz coincidían quienes se concentran en defensa de la sanidad pública y quienes se manifestan con cacerolas contra el gobierno. Las tensiones derivaron en una pelea relatada por muchos medios como un ataque de la izquierda radical contra un joven que resultó herido. Sin embargo los vídeos y el relato de otro herido, que ignoraron los medios, custionan esta versión.

Concentración Moratalaz -Sanidad Pública
Concentración de vecinos y vecinas de Moratalaz por la Sanidad Pública, la tarde del jueves 21 de mayo 2020 Laura L. Ruiz

Vecinos y vecinas de Moratalaz concluían este jueves su concentración en favor de la sanidad pública con una fuerte y emotiva ovación. Un día antes el nombre de este distrito había copado los titulares de la prensa de Madrid. Y es que medios generalistas de diverso cuño se apresuraron a dar cuentas sobre una agresión —incluso apuñalamiento — en la concentración por el mismo motivo la tarde del miércoles. Señalaban como víctima a un hombre de profesión taxista, y a sus agresores como pertenecientes a la extrema izquierda del barrio. Sin embargo, hubo otro herido en el que no repararon cuando sí aparecía en varios de los vídeos que circularon profusamente por las redes sociales.

Pablo, vecino de Moratalaz y simpatizante del colectivo Distrito 14, acudió a la concentración por la sanidad pública de su barrio, como otros de sus vecinos, en respuesta a las caceroladas de personas que piden el fin del estado de alarma, manifestaciones que se han extendido en otros distritos y municipios de Madrid. Pablo cuenta a El Salto que en su distrito ambas convocatorias coinciden en la avenida Moratalaz a escasos metros una de la otra. El martes, dice, fue tranquila pero con mucha policía. En la del día siguiente hubo mucha más gente y se generó más tensión, hasta que comenzó una trifulca de la que Pablo salió con una fractura de nariz.

“De repente, a una distancia de unos cuatro metros el chico de rojo les lanzó una lata o botella de refresco. En ese momento, el chico de rojo se acerca corriendo a por ellos y empieza a pegar. Así comenzó la pelea”

“Había cierta tensión porque es verdad que los de las cacerolas se acercaban mucho y pegaban voces cerca de tu cara” describe Pablo. En un momento, dos chicos de la concentración de la sanidad pública atravesaron por un lado la de las cacerolas gritando la consigna más sanidad menos cacerolas. En ese momento apareció un hombre con camiseta roja —el que ha salido en prensa como el único agredido— que empezó a encararse con los dos chavales, y estos, a su vez, respondieron, aunque rápidamente le dan la espalda y se alejan. Y sigue Pablo, “de repente, a una distancia de unos cuatro metros el chico de rojo les lanzó una lata o botella de refresco. En ese momento, el chico de rojo se acerca corriendo a por ellos y empieza a pegar. Así comenzó la pelea”.

A juzgar por los vídeos publicados en redes sociales, que exigen una mirada atenta y detallada, se creó un confuso zafarrancho en el que volaron patadas y empujones. Varias personas se acercaron con el fin de calmar, o mediar en la situación, entre ellos Pablo, quien vestía una camiseta negra y llevaba su mascarilla. “En ese tumulto de gente moviéndose y de gritos fue cuando, por la espalda, recibí un golpe. No fui consciente en ese momento ni quién ni con qué pero me dan un golpe en la nariz y caigo al suelo” recuerda. El enfrentamiento siguió con otras personas, y segundos después el hombre que presuntamente comenzó con el primer empujón echó a correr. En otro vídeo se puede apreciar que otros le persiguen, y cómo en algún momento cae al suelo de cabeza, dispersándose así el altercado.

Parte Médico Pablo Moratalaz
Parte médico de Pablo después de acudir al Hospital Gregorio Marañon para que le atendieran la fractura de nariz.

Pablo asegura que la policía llegó después de los incidentes y que él no denunció porque pensó que lo que tenía era algo leve. Ya en su casa, empezó a sentir un fuerte dolor en la herida. Fue en el ambulatorio donde le detectan la fractura en la nariz y lo envían al Hospital Gregorio Marañon. “Allí ya me colocan lo huesos rotos y me dan un par de puntos". Aún con todo prefirió no denunciar ya que no sabe quién pudo haberlo golpeado.

Transcurrida la mañana del jueves, los titulares de Moratalaz con la versión del único agredido siguieron resonando, al mismo tiempo que tuit a tuit cientos de perfiles desgranaban el actuar de la supuesta víctima del incidente. Por su parte, el alcalde José Luis Martínez Almeida se pronunció en la rueda de prensa después de Junta de Gobierno, responsabilizando al colectivo Distrito Catorce de los altercados con estas palabras: “Condenamos los incidentes de ayer no como consecuencia de una concentración pacífica sino como consecuencia de una banda que hay en Moratalaz que se denomina Distrito 14, que entiende que los demás no tienen los mismos derechos que ellos...”. 

A estas acusaciones del alcalde responde el colectivo Distrito 14 preguntado por El Salto:  “La única a agresión que ha habido aquí es la que inicia la persona de rojo y que está yendo de víctima por todos los medios de comunicación, se ve perfectamente  en los vídeos. El resto de personas nos defendemos e intentamos detener la agresión” señala Jorge, uno de los portavoces del colectivo juvenil. “Nosotros estamos para protestar y reivindicar una sanidad pública que es todo lo contrario de lo que reivindica y pide la gente que se manifiesta con cacerolas y banderas rojigualdas”. A juicio del portavoz la dicotomía no está en fascistas/antifascistas, sino en la gente que aboga por la sanidad privada, y la que está por la sanidad pública y universal para todas las personas sin discriminación ninguna. Subraya que en Moratalaz se manifiestan de manera controlada y con todas las distancias de seguridad, “cosa que no están cumpliendo las personas que abogan por la sanidad privada”.

“Nosotros estamos para protestar y reivindicar una sanidad pública que es todo lo contrario de lo que reivindican y piden la gente que se manifiesta con cacerolas y banderas rojigualdas”

Jorge se refiere también a que no es la primera vez que el Alcalde señala sin pruebas a su colectivo, “En 2016 durante las fiestas de Moratalaz hubo unas acusaciones hacia Distrito 14 por unas agresiones que supuestamente se habían producido, y que, entre otras cosas el diario El País fue condenado por hacer ese tipo de acusaciones, y a día de hoy no han rectificado“. Admite que están valorando seriamente poner varias denuncias ”tanto a los políticos que están acusándonos sin pruebas como a los medios que están difundiendo bulos y mentiras, a sabiendas“.  

Jorge coincide que este jueves ha acudido más gente a la concentración de la sanidad pública que a la de las cacerolas: ”Hemos vuelto a ganar la plaza, hemos vuelto a superar en número y en cánticos a la otra gente, lo único malo a destacar, las identificaciones que, según nos han dicho los mandos de la policía nacional, pretenden  ser multas. Estaremos atentos“ concluye.

Sanidad
Moratalaz despide a su médica luchadora
El barrio madrileño de Moratalaz despide a Inmaculada Hernández Beltrán, fallecida por coronavirus, que estuvo 30 años implicada en medicina de familia y luchas por la sanidad pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
#61543
25/5/2020 11:03

¿Puedo pedir más justicia social? ¿Sanidad pública y educación pública de calidad y para todas las personas? ¿Trabajo digno, vivienda digna para todas las personas? ¿Es eso libertad y democracia? Pidamos libertad y democracia entonces

0
0
#61740
26/5/2020 18:49

Si no hay democracia eso que dices son simples concesiones (que tampoco me parecen mal, suponen cierto avance)

0
0
#61367
22/5/2020 22:28

¿Porqué todas esas demandas materiales? ¿Porqué no piden democracia y libertad?

0
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.