Coronavirus
Salbuespen egoera politikoa

Gazte Koordinadora Sozialistak Espainiako Estatu Burgesak Errege-Dekretuaren bidez indarrean jarri zuen alarma-egoeraren aurkako salaketa-kanpaina politikoa abiarazi du. Sozializatu beharreko iniziatiba urgentea da.

coronavirus Iruña 10
Vista a la calle durante el confinamiento por el coronavirus en Iruña Mikel Urabaien Otamendi

Gazte Koordinadora Sozialistako militantea

29 mar 2020 10:51

Gazte Koordinadora Sozialistak Espainiako Estatu Burgesak Errege-Dekretuaren bidez indarrean jarri zuen alarma-egoeraren aurkako salaketa-kanpaina politikoa abiarazi du. Sozializatu beharreko iniziatiba urgentea da.

Salaketa-kanpaina horren tesi nagusia sostengatzen duen oinarrizko premisa ondorengoa da: alarma-egoeraren atzean salbuespen-egoera politikoa ezkutatzen da. Salbuespen-egoeretan ordenamendu juridikoa bertan behera gelditzen da, eta juridikoki indarrean ez dauden arauak agintzen dute ezohiko egoeran. Saihestu ezin daitekeen galdera, orduan, ondorengoa da: Quis iudicabit? Hau da, nork hartzen ditu erabakiak horrelako egoeratan? Galdera horrek zuzenean gaiaren funtsera eramaten gaitu, oraindik horrelakorik bada. Gizaldeko interesa duten osasun-adituen irizpideak al dira alarma-egoera arautzen dutenakdutenak? Gazte Koordinadora Sozialistaren erantzuna, beste askorena bezalaxe, zuzena eta argia da: banketxe eta enpresaburu handiak dira egungo egoeran erabakiak hartzen dituzten eragileak. Horregatik mintzo gara “burgesiaren erasoaldi politikoaz”, gauzei bere izenez deituz, horren aurrean osasuna, egia, askatasun politikoak eta langile antolakuntza aldarrikatzen dituen salaketa-kanpaina abiatuz eta gainontzeko talde, kolektibo zein antolakunderi honetara batzera gonbidatuz.

Osasuna, burgesiaren interes ekonomikoen gainetik mediku eta osasun-adituen irizpideak inposatu behar direlako. Zer zentzu dauka konfinamenduak milioika langilek egunerokotasunean espazioak konpartitu behar badituzte lanpostuan eta lanposturako bidean? Nola izango da ba joera komunistakoa gobernu hau, langileak babesgabe utzi baditu birusaren kutsadura arrisku larriaren aurrean, bizitzaren zati handiena besteentzako lanean eman duten eta estatuaren zein entitate pribatuen zorpetzeak ordaindu dituzten jubilatuen bizitzak bigarren maila batean jarri dituenean, osasungintzako langileentzako gutxieneko babes eta segurtasun neurriak bermatzeko gai izan ez denean eta botere judizial, legegile eta gainontzeko estatu-aparatuen ordezkariek egoerarik zailenetan bizitza arriskuan jartzeko gutxieneko ohorerik izan ez dutenean beste milaka langilek askoz egoera kaxkarragoetan egunero egiten ari diren bitartean?

Burgesiaren erasoaldiaren aurrean osasuna, egia, askatasun politikoak eta langile antolakuntza aldarrikatzen dituen kanpaina abiatu du GKS-k.

Egia, printzipio etiko eta iraultzailea delako. Azal diezagutela zein den egoera honen benetako jatorria eta dimentsioa, eta azal diezagutela, baita ere, eragile ekonomiko-politiko handiak etorkizunerako zer plan egiten ari diren. Galdera moduan laburtuz, noren bizkar gainean eroriko da neurriz gorako zor publiko eta pribatua ordaintzeko ardura? Bestela esanda, zenbaterainoko miseriazko bizi eredua ezarriko zaio langileriari hurrengo urteetan?

Askatasun politikoak, horien gabezian salbuespen-egoera honetan kolpatuenak diren kolektibo edota sektoreak defendatzeko eta gertatzen ari diren basakeriei aurre egiteko aukerarik gabe geratuko garelako. Konstituzioak debekatzen duena gertatu da: alarma-egoeran ezin dira jendearen oinarrizko eskubideak bertan behera utzi; kontratara, balizko osasun-irizpideen lehentasunari apelatuz, jendearen oinarrizko eskubide zibil eta politikoak kolpetik kendu dituzte, goi burgesiarenak izan ezik. Norbaitek uste du estatu burgesa langile klasearen eskubideen bermatzailea dela? Ikuspegi militante batetik garrantzia berezia izango du askatasun politikoen auziak, besteak beste, manifestatzeko eta biltzeko eskubideen inguruan asko dagoelako jokoan.

Langile antolakuntza gizartearen baliabide eta gaitasun oro osasun beharrei aurre egiteko mobilizatzeko berme bakarra da.

Langile antolakuntza, errealitateak berriro erakutsi digulako langileria osoak botere propioa antolatu behar duela horrelako egoerei aurre egiteko. Batetik, osasun-larrialdi egoerei interes unibertsalen ikuspuntutik erantzuteko berme bakarra delako, gizartearen baliabide eta gaitasun oro osasun beharrei aurre egiteko mobilizatzeko gai izango dena. Bestetik, berezkoa zaion printzipio ustel bat daraman botere burgesak, kaleratzeak, goseteak, heriotza, babesgabetasuna, pobrezia, umiliazioa, gezurrak, eskubide eta askatasunen debekua eta dominazioaren beste agerpen askotara kondenatzen gaituelako. Horren aurrean langile antolakuntza behar da; kasu honetan, gutxienez, osasunaren, egiaren eta askatasun politikoen antolaketarako berme moduan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
#54073
30/3/2020 12:59

Sí, si vamos afinando se va entendiendo mejor. Pero insisto, el confinamiento no favorece al capital. La Volkswagen está perdiendo toneladas de euros en Iruñea. Otra cosa es que querrá cobrarse la factura después, pidiendo al Estado múltiples concesiones, como hicieron los bancos tras la crisis de 2008, etc. Ahí estamos de acuerdo. Pero decir que el confinamiento favorece al capital no es correcto, y además nos separa del sentido común, y es importante la dialéctica con el sentido común si queremos construir poder de clase. Si no, haremos vanguardias, cada vez más separadas... Besarkadak!

2
1
#54022
30/3/2020 9:19

El confinamiento favorece al capital en el sentido de que toda la actividad política de la clase obrera queda anulada, lo que le permite aplicar medidas más drásticas contra los trabajadores. Además culpabilizando al virus de todos los males. A parte de eso, han sido los tiempos de crisis donde la alta burguesía ha conseguido producir más riqueza, rellenando así sus bolsillos a cuenta de profundizar en la explotación de la clase obrera. En resumidas cuentas, la crisis sanitaria que ha emergido con la aparición del Covid-19 le será útil al capital para la dominación política sobre la clase obrera organizada, y la crisis económica que vendrá después del confinamiento lo aprovechará para hacerse más rico. Además le será más facil que nunca, ya que tendrá una clase obrera desarticulada en genral y la que esta organizada lo estará en términos de subordinación al Estado que lo controla.

2
1
#53877
29/3/2020 18:12

Es más bien al contrario: el confinamiento está haciendo mucho daño al capital, y sin embargo los poderes no tienen otra que decretarlo; la sociedad no está dispuesta a aceptar que muera un 1% de la población, como pide la patronal en EE.UU. Otra cosa es que después, el capital quiera cobrarse estas pérdidas llamando al Estado, como con la crisis de 2008. Pero pensar que el confinamiento favorece al capital no lo veo muy razonable...

4
6
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Más noticias
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.