Coronavirus
Salbuespen egoera politikoa

Gazte Koordinadora Sozialistak Espainiako Estatu Burgesak Errege-Dekretuaren bidez indarrean jarri zuen alarma-egoeraren aurkako salaketa-kanpaina politikoa abiarazi du. Sozializatu beharreko iniziatiba urgentea da.

coronavirus Iruña 10
Vista a la calle durante el confinamiento por el coronavirus en Iruña Mikel Urabaien Otamendi

Gazte Koordinadora Sozialistako militantea

29 mar 2020 10:51

Gazte Koordinadora Sozialistak Espainiako Estatu Burgesak Errege-Dekretuaren bidez indarrean jarri zuen alarma-egoeraren aurkako salaketa-kanpaina politikoa abiarazi du. Sozializatu beharreko iniziatiba urgentea da.

Salaketa-kanpaina horren tesi nagusia sostengatzen duen oinarrizko premisa ondorengoa da: alarma-egoeraren atzean salbuespen-egoera politikoa ezkutatzen da. Salbuespen-egoeretan ordenamendu juridikoa bertan behera gelditzen da, eta juridikoki indarrean ez dauden arauak agintzen dute ezohiko egoeran. Saihestu ezin daitekeen galdera, orduan, ondorengoa da: Quis iudicabit? Hau da, nork hartzen ditu erabakiak horrelako egoeratan? Galdera horrek zuzenean gaiaren funtsera eramaten gaitu, oraindik horrelakorik bada. Gizaldeko interesa duten osasun-adituen irizpideak al dira alarma-egoera arautzen dutenakdutenak? Gazte Koordinadora Sozialistaren erantzuna, beste askorena bezalaxe, zuzena eta argia da: banketxe eta enpresaburu handiak dira egungo egoeran erabakiak hartzen dituzten eragileak. Horregatik mintzo gara “burgesiaren erasoaldi politikoaz”, gauzei bere izenez deituz, horren aurrean osasuna, egia, askatasun politikoak eta langile antolakuntza aldarrikatzen dituen salaketa-kanpaina abiatuz eta gainontzeko talde, kolektibo zein antolakunderi honetara batzera gonbidatuz.

Osasuna, burgesiaren interes ekonomikoen gainetik mediku eta osasun-adituen irizpideak inposatu behar direlako. Zer zentzu dauka konfinamenduak milioika langilek egunerokotasunean espazioak konpartitu behar badituzte lanpostuan eta lanposturako bidean? Nola izango da ba joera komunistakoa gobernu hau, langileak babesgabe utzi baditu birusaren kutsadura arrisku larriaren aurrean, bizitzaren zati handiena besteentzako lanean eman duten eta estatuaren zein entitate pribatuen zorpetzeak ordaindu dituzten jubilatuen bizitzak bigarren maila batean jarri dituenean, osasungintzako langileentzako gutxieneko babes eta segurtasun neurriak bermatzeko gai izan ez denean eta botere judizial, legegile eta gainontzeko estatu-aparatuen ordezkariek egoerarik zailenetan bizitza arriskuan jartzeko gutxieneko ohorerik izan ez dutenean beste milaka langilek askoz egoera kaxkarragoetan egunero egiten ari diren bitartean?

Burgesiaren erasoaldiaren aurrean osasuna, egia, askatasun politikoak eta langile antolakuntza aldarrikatzen dituen kanpaina abiatu du GKS-k.

Egia, printzipio etiko eta iraultzailea delako. Azal diezagutela zein den egoera honen benetako jatorria eta dimentsioa, eta azal diezagutela, baita ere, eragile ekonomiko-politiko handiak etorkizunerako zer plan egiten ari diren. Galdera moduan laburtuz, noren bizkar gainean eroriko da neurriz gorako zor publiko eta pribatua ordaintzeko ardura? Bestela esanda, zenbaterainoko miseriazko bizi eredua ezarriko zaio langileriari hurrengo urteetan?

Askatasun politikoak, horien gabezian salbuespen-egoera honetan kolpatuenak diren kolektibo edota sektoreak defendatzeko eta gertatzen ari diren basakeriei aurre egiteko aukerarik gabe geratuko garelako. Konstituzioak debekatzen duena gertatu da: alarma-egoeran ezin dira jendearen oinarrizko eskubideak bertan behera utzi; kontratara, balizko osasun-irizpideen lehentasunari apelatuz, jendearen oinarrizko eskubide zibil eta politikoak kolpetik kendu dituzte, goi burgesiarenak izan ezik. Norbaitek uste du estatu burgesa langile klasearen eskubideen bermatzailea dela? Ikuspegi militante batetik garrantzia berezia izango du askatasun politikoen auziak, besteak beste, manifestatzeko eta biltzeko eskubideen inguruan asko dagoelako jokoan.

Langile antolakuntza gizartearen baliabide eta gaitasun oro osasun beharrei aurre egiteko mobilizatzeko berme bakarra da.

Langile antolakuntza, errealitateak berriro erakutsi digulako langileria osoak botere propioa antolatu behar duela horrelako egoerei aurre egiteko. Batetik, osasun-larrialdi egoerei interes unibertsalen ikuspuntutik erantzuteko berme bakarra delako, gizartearen baliabide eta gaitasun oro osasun beharrei aurre egiteko mobilizatzeko gai izango dena. Bestetik, berezkoa zaion printzipio ustel bat daraman botere burgesak, kaleratzeak, goseteak, heriotza, babesgabetasuna, pobrezia, umiliazioa, gezurrak, eskubide eta askatasunen debekua eta dominazioaren beste agerpen askotara kondenatzen gaituelako. Horren aurrean langile antolakuntza behar da; kasu honetan, gutxienez, osasunaren, egiaren eta askatasun politikoen antolaketarako berme moduan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
Opinión
Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
Bilbao
Espacio Público Ecos de actualidad #9
Los colmillos de la Sociedad. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
#54073
30/3/2020 12:59

Sí, si vamos afinando se va entendiendo mejor. Pero insisto, el confinamiento no favorece al capital. La Volkswagen está perdiendo toneladas de euros en Iruñea. Otra cosa es que querrá cobrarse la factura después, pidiendo al Estado múltiples concesiones, como hicieron los bancos tras la crisis de 2008, etc. Ahí estamos de acuerdo. Pero decir que el confinamiento favorece al capital no es correcto, y además nos separa del sentido común, y es importante la dialéctica con el sentido común si queremos construir poder de clase. Si no, haremos vanguardias, cada vez más separadas... Besarkadak!

2
1
#54022
30/3/2020 9:19

El confinamiento favorece al capital en el sentido de que toda la actividad política de la clase obrera queda anulada, lo que le permite aplicar medidas más drásticas contra los trabajadores. Además culpabilizando al virus de todos los males. A parte de eso, han sido los tiempos de crisis donde la alta burguesía ha conseguido producir más riqueza, rellenando así sus bolsillos a cuenta de profundizar en la explotación de la clase obrera. En resumidas cuentas, la crisis sanitaria que ha emergido con la aparición del Covid-19 le será útil al capital para la dominación política sobre la clase obrera organizada, y la crisis económica que vendrá después del confinamiento lo aprovechará para hacerse más rico. Además le será más facil que nunca, ya que tendrá una clase obrera desarticulada en genral y la que esta organizada lo estará en términos de subordinación al Estado que lo controla.

2
1
#53877
29/3/2020 18:12

Es más bien al contrario: el confinamiento está haciendo mucho daño al capital, y sin embargo los poderes no tienen otra que decretarlo; la sociedad no está dispuesta a aceptar que muera un 1% de la población, como pide la patronal en EE.UU. Otra cosa es que después, el capital quiera cobrarse estas pérdidas llamando al Estado, como con la crisis de 2008. Pero pensar que el confinamiento favorece al capital no lo veo muy razonable...

4
6
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.