Continúa sen solución a contaminación das augas de Nigrán

En febreiro de 2019, a Xunta enviou un informe no que indicaba que había un incumprimento dos parámetros de sanidade na desembocadura do río Muíños. Os problemas na rede de saneamento seguen hoxe sen resolverse. A responsabilidade da EDAR (Estación Depuradora de Augas Residuais) recae sobre o Concello de Nigrán e Augas de Galicia, mais ambos fican quedos.

Praia América
Praia América (Nigrán). Imaxe de HombreDHojalata - CC BY-SA 4.0

Uns catro anos atrás, tal e como se publicou en distintos estudos da Ecotox (Equipa de Investigación en Ecotoxicoloxía e Contaminación Marina da Universidade de Vigo), rompíase un emisario —duns 3000 metros de longo— no río Muíños, a 300 metros de Praia América (Nigrán), provocando a expulsión dunha grande cantidade de verquidos fecais directamente ao mar. A Xunta, nun estudo sobre o tema, advertía sobre “o incumprimento dos parámetros de sanidade nas augas de baño e contaminación das augas da praia”. Na desembocadura do río detectáronse preto de 7000 E.coli/100ml —bacteria presente nas feces humanas—. Tras isto, o Concello de Nigrán recibe un expediente sancionador por parte da Xunta no que se lle obriga a tomar medidas. Os responsábeis municipais colocan carteis pola zona prohibindo o baño na beira do río.

Augas de Galicia é a entidade pública e empresarial da Xunta de Galicia creada para a xestión dos recursos hídricos da Comunidade. Tamén ten funcións de vixilancia da legalidade e de proposición de sancións polo incumprimento da normativa. Ao seren preguntados sobre quen recae a responsabilidade dos verquidos no río, explican desde o gabinete de comunicación da CIM (Consellería de Infraestructuras e Mobilidade): “Os verquidos proceden da rede municipal que xestiona o Concello de Nigrán, como Administración con competencias exclusivas en saneamento e depuración”. E afirman logo as competencias municipais que deben, “primeiro recoñecer o problema e despois combatelo”. Desde a empresa reiteran que “a Xunta xestiona a depuradora en apoio ao Concello e garante o seu correcto funcionamento”.

Os verquidos son competencia municipal, segundo Augas de Galicia
Desde Ecotox, levan tempo facéndose eco sobre o tema. Ricardo Beiras —catedrático en ecoloxía pertencente á equipa— sinala que todo este problema de contaminación ten que ver cunha “deficiencia nas redes de saneamento e cunha mala depuración” e que ademais é “un gran perigo para a saúde pública”. Explica tamén que nas depuradoras hai deficiencias na rede de saneamento nas tuberías ou nos rebosadeiros, “orixinando que gran parte das augas fecais dos concellos non vaian ás depuradoras e se vertan directamente nos ríos”. Na mesma liña advirte que “pode haber vivendas que nin sequera estean conectadas aos ríos”.

A xestión destas depuradoras é competencia dos Concellos circundantes. Estes desfixéronse delas e rescatounas Augas de Galicia. Ricardo Beiras asegura que “están buscando métodos de desinfección máis baratos, pero non os deben de atopar” e que “o Concello só puxo os carteis alertando sobre o perigo, sen arranxar o problema de base”. “Semella que priorizan unha loita política”, conclúe o catedrático.

Río Muíños, verquido
Verquidos no río Muíños. Imaxe cedida por Ricardo Beiras
Sobre o emisario roto, indican desde Augas de Galicia, que o Concello de Nigrán (que non respondeu as preguntas d’O Salto Galiza) está obrigado a velar polo seu bo estado, realizando as inspeccións anuais que establece a normativa. Se existe algunha rotura ou fuga no emisario, “cómpre que o Concello a repare para garantir o correcto funcionamento deste” apuntan. Ademais, argumentan: “o emisario de Nigrán non forma parte da xestión que desenvolve a Xunta de Galicia: a explotación é competencia municipal”.

O Concello —gobernado polo PSOE— ten a obriga da reparación e mantemento da EDAR. Aínda compartindo competencias con Augas de Galicia por unha concesión, desde a entidade da Xunta aseguran: “A depuradora funciona correctamente, tal e como acreditan as analíticas que se realizan de forma periódica na auga procedente da depuradora”. Augas de Galicia explica que o problema está en que o Concello non elimina os vertidos contaminantes do río Muiños que non pasan pola depuradora, polo que acaban chegando ao mar dunha forma perxudicial para o medioambiente. Tamén destacan que "o goberno local ten a responsabilidade de controlar as posibles conexións irregulares á mesma e subsanar o vertido final, que está afectar á calidade das augas da Praia”.

Os Concellos en materia de augas residuais e fecais non son coñecedores das Leis de bases

“As depuradoras administradas polos Concellos funcionan peor”, asegura Rafael Carrera, representante da Asociación de Usuarios de Augas de Galicia (Coxapo) no consello rector de Augas de Galicia. Segundo Carrera, os Concellos en materia de augas residuais e fecais non son coñecedores das Leis de bases, polo que deben “poñerse ao día”. Afirma tamén que “Galiza agora mesmo ten problemas de suministro de auga potable e de augas residuais”, e asegura que de seguir nesta situación “aparecerán moitos problemas máis”.

Máis de 10 anos sen poder extraer marisco da zona

O problema da deficiencia nas redes de saneamento vén desde hai tempo. A zona leva 12 anos declarada como Zona C, o que quere dicir que o marisco que hai non se pode extraer porque está contaminado. Isto afectou a familias da zona que se adicaban á marisquería da ameixa fina e tiveron que buscar outras alternativas laborais. “O problema xa non é que un bañista poida coller unha gastronterite, senón que falamos de pérdas ecolóxicas e económicas” destaca Ricardo Beiras.

A nivel ecolóxico tamén existe o problema do nitróxeno: se na auga hai cantidades esaxeradas, desestabilízase o ecosistema e empeza a haber moitas máis algas. “Vemos que acontece isto no verán, coas praias cheas das algas verdes coma se fose un caldo” sinala o catedrático.

A día de hoxe, a situación permanece paralizada e o Concello de Nigrán nin sequera acotou a zona. Manteñen que todo aquel que se bañe o fará baixo a súa propia responsabilidade. Isto, pese a que o último tramo fluvial é usado primordialmente por nenos.

Ríos
Ecologistas en Acción de Extremadura denuncia los vertidos de aguas residuales a los ríos

Todas las localidades pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir, excepto Azuaga, carecen de sistema de depuración de sus aguas residuales y sus ayuntamientos son sancionados anualmente por dicha Confederación Hidrográfica, de forma sistemática, por realizar estos vertidos.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...