Cine
Sundance: la primera cita con el cine del año
Del 18 al 28 de enero el cine independiente se reunirá en Park City (Utah), donde cada año tiene lugar el Festival de Sundance, que este año celebra su 35ª edición.

Fundado por Robert Redford en 1978, el Festival de Sundance es uno de los festivales más grandes de Estados Unidos, y el más importante en cuanto a cine independiente se refiere, tanto para las producciones estadounidenses como para las del resto del mundo. Si hay un ejemplo que recoge el espíritu de Sundance es el de Sexo, mentiras y cintas de vídeo que puso a Steven Soderbergh en el mapa y lo mandó a Cannes directo a por la Palma de Oro. De cero a cien en cuatro meses.
El cine y los cineastas
La primera película en hacerse con el Gran Premio del Jurado fue Old Enough, dirigida por Marisa Silver; la última, I Don't Feel at Home in This World Anymore, de Macon Blair. Entre ambas hay títulos como Blood Simple, Poison, American Splendor, Primer, Frozen River, We Live in Public, Winter's Bone, Beasts of the Southern Wild, Whiplash, Me and Earl and the Dying Girl, o The Birth of a Nation, que también se alzaron con el máximo galardón del festival.Pero ya sea con presencia en el palmarés o sin ella, por Sundance han pasado Paris, Texas, Reservoir Dogs, Stranger than Paradise, The Usual Suspects, Donnie Darko, Before Sunrise, Memento, Once, In Bruges, Bronson, Moon, Blue Valentine, Animal Kingdom, Another Earth, Take Shelter, Searching for Sugar Man, A Girl Walks Home Alone at Night, Short Term 12, L'avenir, Certain Women, Babadook; y cineastas como Ana Lily Amirpour, Jim Jarmusch, Mia Hansen-Løve, Wim Wenders, Lynn Shelton, Denis Villeneuve, Sarah Polley, Nicolas Winding Refn, Kelly Reichardt, Derek Cianfrance, Andrea Arnold, Jeff Nichols, Ava DuVernay, Christopher Nolan, Jennifer Kent, o Todd Haynes.
Sundance y los Oscar
Nunca una cinta presentada en Sundance ha ganado en la categoría reina de los Oscar: mejor película. Ha habido muchas que han optado a hacerlo, e incluso que se han quedado cerca. El caso más reciente ha sido el de Boyhood (Richard Linklater), que acabó perdiendo la batalla frente a Birdman. Otras como Sexo, mentira y cintas de vídeo, Pequeña Miss Sunshine, Precious, Winter's Bone o Whiplash vencieron en categorías interpretativas, técnicas, o de guión. También ha habido muchas nominadas que se han quedado sin premio. Es el caso de The Kids Are All Right, An Education, o Beasts of the Southern Wild.Call Me by Your Name, Wind River, A Ghost Story, The Big Sick, Mudbound, Icarus, God's Own Country y Strong Island son algunas de las películas que se presentaron el año pasado en el festival. Según va la temporada de premios, ninguna romperá la norma, pero sí parece que habrá sitio para varias de ellas en los Oscar. Call Me by Your Name (Luca Guadagnino) es, a priori, la que tiene más bazas de conseguir alguna estatuilla. Del resto, la peor parada ha sido Wind River (Taylor Sheridan), que de no tener a los Weinstein como productores, habría tenido mucho más reconocimiento.
35ª edición
Durante esta edición se proyectarán un total de 118 largometrajes, cinco más que en la anterior. ¿Los más llamativos? Juliet, Naked, una comedia basada en la novela de Nick Hornby protagonizada por Rose Byrne y Ethan Hawke; Lizzie, un thriller de época con Chloë Sevigny y Kristen Stewart; I Think We’re Alone Now, la segunda película Reed Morano, un drama apocalíptico con Peter Dinklage y Elle Fanning.
Hay que poner la lupa también en The Tale, la ópera prima de Jennifer Fox protagonizada por Laura Dern; Don’t Worry, He Won’t Get Far On Foot, el regreso de Gus Van Sant con Joaquin Phoenix, Jonah Hill y Rooney Mara; Yardie, el debut de Idris Elba como director; los documentales Inventing Tomorrow, sobre el cambio climático, y Seeing Allred, sobre el acoso sexual; el remake The Kindergarten Teacher, protagonizado por Maggie Gyllenhaal; y Private Life, un drama dirigido por Tamara Jenkins con Kathryn Hahn, Paul Giamatti y Molly Shannon.
Y con las puertas del Egyptian a punto de abrirse, damos la bienvenida al 2018.
Relacionadas

Catalunya
‘Esas Latinas’, choques entre la defensa del catalán y de las personas migrantes
Energía
Podemos deja en manos del PP la aprobación del ‘decreto antiapagones’ del Gobierno
Galicia
Un grupo de periodistas y fotógrafos se lanzan a documentar los vacíos del rural gallego para que no se olvide
Palestina
Genocidio
Israel secuestra al doctor Marwan Al-Hams, responsable de los hospitales de campaña de Gaza
Museos
Pablo Martínez
“No se puede descolonizar los museos de uno en uno, hay que hacerlo en conjunto”
Justicia
El futuro de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, vuelve a manos de la justicia española
Crisis climática
¿Es posible el bienestar humano en un planeta finito? Sí, pero con “cambios extraordinarios”
Crisis climática
Friederike Otto
“La industria fósil tiene un lobby; los trabajadores que mueren bajo el sol no”
València
La presión vecinal frena 24 bajos turísticos ilegales en Patraix (València)
Últimas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Racismo
Miles de personas por todo el Estado se concentran contra la ola racista de Torre Pacheco
Opinión
Entre neonazis y el momento posfascista
Galicia
Las embarazadas de Ourense exigen dar a luz con seguridad mientras la Xunta maniobra para trasladar el paritorio
Análisis
La descentralización de la guerra y el fin de la Agenda de Paz Internacional
Psicoactivos
Psiquedélicos, patentes y trumpismos: el campo antagonista que inaugura el renacimiento psiquedélico
Desahucios
CaixaBank pretende desahuciar a una familia con una hija estudiante en Jerez de la Frontera
Recomendadas
Memoria histórica
Tantos muertos que nos faltan
Extrema derecha
Nuria Alabao
“Frente a la lógica reaccionaria que explota el odio, una política cara a cara y apoyo mutuo”
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!