Ciencia
Solo hombres en el MAN: denuncian un simposio por no contar con ninguna ponente entre sus 11 expertos

Arqueólogas feministas envían una carta a la Universidad Complutense, Desperta Ferro Ediciones y el Museo Arqueológico Nacional, sede del evento, para pedir que se comprometan con la Ley de Igualdad en el simposio que se celebra el 31 de mayo donde no hay ninguna experta.

AllMalePanel Europa Céltica
Congrats! David Hasselhoff felicita a los organizadores de 'Ciudades y estados en la Europa céltica' por su #AllMalePanel.

Un grupo de arqueólogas feministas ha enviado una carta a la Universidad Complutense de Madrid, Desperta Ferro Ediciones y el Museo Arqueológico Nacional (MAN) tras conocer que el programa del simposio organizado por las tres entidades el 31 de mayo en este museo y titulado ‘Ciudades y Estados en la Europa céltica’ cuenta con 11 ponentes y ninguna mujer especialista sobre el tema.

En la carta, explican que su intención es “que recapaciten sobre el panel propuesto”, piden la creación de un observatorio o comisión de actos que imposibilite que esto pueda volver a suceder y reclaman explicaciones a la organización.

Además, sugieren a los ponentes que se sumen de manera individual a la iniciativa No Sin Mujeres, que apoyan hasta ahora más de 600 académicos que se comprometen públicamente a no participar como ponentes en ningún evento académico o mesa redonda de más de dos ponentes donde no haya al menos una mujer en calidad de experta. En la lista hay nombres de científicos de universidades y organismos nacionales e internacionales, entre ellos la Universidad Complutense y la Autónoma, de donde proceden la mayoría de los once ponentes invitados al simposio #allmalepanel (todo hombres) que señalan las arqueólogas.

Laura Benito, integrante del grupo de Arqueólogas Feministas del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid, explica a El Salto que no han recibido respuesta, después de haber enviado el comunicado a lo largo de la mañana de este lunes, y considera que, aunque es tarde para que el programa del simposio cambie e incluya nombres de mujeres, sí hay tiempo para que se produzca una explicación o disculpa pública.

“Este tipo de eventos científicos deben ser un reflejo de lo que es la sociedad y buscar la igualdad en todos los ámbitos”, explica a El Salto. “Nos consta que existen expertas que podrían haber sido invitadas”, asegura.

Pero no se trata solo de reflejar la sociedad. Para las arqueólogas feministas, lo que está en juego es también la voluntad de cumplir lo establecido en la Ley de Igualdad de 2007, que recoge el llamado ‘principio de presencia’, es decir, la composición equilibrada en diversos ámbitos, incluido el de la creación intelectual.

Poesía
Y este premio público de poesía es para… ¡un hombre!
El 82% de los premios de poesía concedidos por las instituciones públicas desde 1923 ha sido otorgado a hombres. Ellas no ganan ni participan en los jurados, según denuncia un estudio de la Asociación Genialogías de mujeres poetas.

El grupo dirige la carta a la atención de Jesús Álvarez-Sanchís y Gonzalo Ruiz Zapatero, de la Universidad Complutense, Alberto Pérez, de Desperta Ferro Ediciones (responsables del programa) y Andrés Carretero, del Museo Arqueológico Nacional (sede del evento). Las arqueólogas aseguran en su comunicado que “en la llamada ‘academia’ no solo se difunde conocimiento de la historia, sino también modelos presentes, los mismos desde los que construimos ese pasado”, motivo por el que califican de “abrumador, asombroso, sorprendente, lamentable, intolerable” que en un acto de este tipo no haya ninguna mujer.

ACUSE DE RECIBO 

En el Museo Arqueológico Nacional confirman que han recibido el comunicado de las arqueólogas feministas, pero no han especificado por el momento si van a tomar alguna medida tras conocer las consideraciones que expone la carta, y especifican que el museo es sede del evento, pero no lo organiza.

La Universidad Complutense de Madrid, contactada por este medio, ha asegurado que tratará de dar una respuesta tras conocer el comunicado. Desde Desperta Ferro Ediciones, aseguran que desconocían el comunicado antes de ser contactados por El Salto.

Las arqueólogas que han enviado la carta inscriben esta acción en un contexto en el que, tras la multitudinaria manifestación del 8 de marzo y la huelga feminista, la sociedad reclama una igualdad real, indican. La denuncia de los paneles exclusivamente masculinos, los #allmalepanels, se han convertido en una forma de poner en evidencia a los organismos e instituciones que no cuentan con mujeres.

“No se trata de una batalla que debamos dar solo mujeres que en este caso son también docentes, investigadoras, doctoras, arqueólogas… es una demanda social simple que defiende la igualdad efectiva entre hombres y mujeres como un valor propio de las sociedades democráticas y merece por ese solo hecho ser promovida”, dicen las arqueólogas feministas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Cuando la ciencia y el feminismo se encuentran en la naturaleza. Carson y Margulis sembraron ecofeminismo.
Rachel Carson y Lynn Margulis desafiaron el pensamiento dominante y patriarcal.
Ciencia
Tribuna La mediación social de la ciencia
No se puede programar un sistema equilibrado de ciencia y tecnología a golpe de titular, como tampoco se puede desplegar la actividad científica al margen de las necesidades radicales de la población y el desarrollo nacional.
#17488
28/5/2018 19:48

Méritos para qué, usando el género para acceder sólo a lo bueno. ¿Por qué no piden paridad para asfaltar carreteras en agosto, subir a andamios o limpiar alcantarillas? Hipócritas, los trabajos en condiciones repartidos al 50% sin mirar los CV, pero los trabajos pesados todos para los hombres.

9
8
#17591
29/5/2018 20:27

¿Méritos para qué? En tanto que arqueóloga te puedo decir que dudo que tú sepas lo que es picar, cargar y mover cubos y carretillas llenas de tierra y piedras, a 40 grados en la sombra en julio - agosto en plena Castilla y León, a la par que vas mirando que no se te pase ningún material e interpretando a primera vista y de forma simple el posible artefacto.
Tienes razón, las arqueólogas no tenemos ningún mérito a nivel físico ni intelectual, ¿No? ;)

3
2
#17666
30/5/2018 22:50

Me alegro de que seas arqueóloga, desarrollas tu pasión. Pero sí, eres una PRIVILEGIADA comparada con quien se sube a un andamio porque no tiene más narices. Revisa tus privilegios izquierdista burbuja

0
1
Anónimo
8/6/2018 13:12

Ya se te ha pasado el berrinche? Enga, troll, vuelve a tu cueva

0
0
#17495
28/5/2018 20:41

ponte a arreglar habitaciones de hotel en agosto por cuatro perras y luego nos cuentas

3
3
#17509
28/5/2018 22:39

90% de muertes laborales hombres... ¿qué cuente el qué?

6
4
#17558
29/5/2018 12:40

El 90% de los comentarios que citan un porcentaje estadístico arbitrario y sin fuente, lo hacen para compensar su falta de argumento. Lo afirma el 85% de las investigaciones científicas.

2
6
#17601
29/5/2018 23:36

Vale tranqui. Esto se hace rápido. Esto es un extracto de la noticia que te enlazo.

"En cuanto a los accidentes con resultado de muerte la cosa es peliaguda. Los datos de 2014 son claros: el 98,7% de muertos por accidente laboral son hombres y el 1,3% son mujeres. En el periodo 2011-2013 el 96,9% son hombres y el 3,1% son mujeres"

https://elincorrecto.net/2017/03/03/numeros-incomodos-la-brecha-de-genero-en-los-muertos-por-accidente-laboral/

1
0
#17571
29/5/2018 14:50

Tienes razón, no es el 90% es el 87% disculpa... aquí tienes los datos del INE, no se si serán de tu agrado sectario
http://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t22/e308/meto_05/modulo/1999/l0/&file=00003.px

4
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.