Centros de Internamiento de Extranjeros
CIEs No denuncia que la dirección de Zapadores en València no notificó los contagios de Covid a Salud Pública

Desde la campaña por el cierre de estos centros afirman que el 11 de enero, siete días después de que varios internos manifestaran los primeros síntomas, la Conselleria de Sanidad les indicó que no tenían constancia de que hubiera casos positivos en las instalaciones. Dos días después fuentes oficiales comunicaban la existencia de 33 internos positivos
cie zapadores covid
El valenciano CIE de Zapadores, vacío durante la pandemia Mathias Rodríguez
14 ene 2022 15:11

Desde la Campaña CIEs No han denunciado este viernes que el brote de Covid en el centro de internamiento de extranjeros de Zapadores, en València, no fue comunicado a la Conselleria de Sanidad por parte de la dirección del centro hasta varios días depués de que varios de los internos manifestaran los primeros síntomas. Según indican desde la plataforma, el pasado 3 de enero varios internos comunicaron que estaban presentando síntomas de Covid, pero según narraron, solo se realizó pruebas PCR a tres ciudadanos argelinos que iban a ser expulsados y que dieron positivo. Ante la “inacción del personal del centro a la hora de realizar pruebas generalizadas a los internos”, el 7 de enero desde la Campaña presentaron una queja ante la Conselleria de Sanidad, organismo que el 11 de enero les comunicaba que “no se tenía constancia de que hubiera casos positivos en el CIE de Zapadores” asegurándoles que “comenzarían a realizar las averiguaciones necesarias”.

Al día siguiente, 12 de diciembre, fuentes oficiales confirmaban la existencia de un brote con 33 casos positivos en el interior del CIE. Según ha avanzado el diario LevanteEMV, la Secretària Autonòmica de Salut Pública, Isaura Navarro, ha asegurado que desde el área que dirige se realizarán pruebas de cribado por PCR a todos los internos y no por test de antígenos como hicieron los servicios médicos del centro.

Centros de Internamiento de Extranjeros
Centros de Internamiento de Extranjeros CIEs No exige el cierre de Zapadores en València ante un brote de covid
Según comunicaron los internos a los militantes de la Campaña por el Cierre de los CIES, al menos una veintena ya ha dado positivo en las pruebas PCR solicitadas a raíz de que el pasado 3 de enero varios comenzaran a mostrar síntomas

Para CIEs No, Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros y el fin de las deportaciones, con esta cronología queda “demostrada tanto la negligencia por parte de los responsables del CIE a la hora de tratar este brote como la incapacidad de las instalaciones para asegurar la prevención y contención del virus”. Al respecto, señalan que las pruebas de antígenos “se empezaron a realizar de manera generalizada cinco días después de las quejas de los internos, así como con posterioridad a la queja presentada por la Campaña”, y en el mismo sentido apuntan que “en escasos días el número de casos positivos ha aumentado de manera vertiginosa”.

A estos hechos, desde CIEs No añaden que “ante la falta de constatación por parte de Sanidad de los contagios” y teniendo la confirmación de la realización de pruebas diagnósticas con resultado positivo antes de que el servicio de Salud Pública se pusiera en contacto con la Campaña, “queda demostrado que los responsables del CIE no habían realizado una comunicación de los contagios al servicio de Salud Pública”, Hecho que a juicio de la plataforma “supone una ocultación de información y por lo tanto una negligencia flagrante, tanto por parte del servicio médico del CIE, como de las autoridades responsables del mismo”.

Desde CIEs No aseguran que las personas privadas de libertad en el CIE de Zapadores “manifiestan estar viviendo una situación de gran angustia ante la desprotección que están sufriendo”

Ante ello, desde CIEs No aseguran que las personas privadas de libertad en el CIE de Zapadores “manifiestan estar viviendo una situación de gran angustia ante la desprotección que están sufriendo”. Según ha indicado Adrián Vives, portavoz de CIEs No, en las últimas horas varios internos que habían dado negativo en las pruebas de antígenos han empezado a tener síntomas, por lo que el número de personas contagiadas todavía podría seguir aumentando dado que las instalaciones del CIE “no tienen capacidad a nivel estructural” para realizar un aislamiento efectivo de los contagiados y del resto de internos, cuya situación “ha empeorado en los últimos días” a raíz de la prohibición de recibir visitas externas, “lo que constituye una vulneración del derecho que tienen dichas personas al contacto con el exterior y de las organizaciones sociales a acompañarlas”, denuncian desde la plataforma.

Para CIEs No “la única alternativa viable es el cierre inmediato del CIE”, exigiendo a su vez “que se depuren responsabilidades por la lamentable gestión de la situación”

Desde CIEs No subrayan que “en cuestión de días ya se ha contagiado un tercio de las personas internadas”, que en el CIE entran y salen a diario funcionarios policiales, personal de limpieza, de cocina, del servicio sanitario y de Cruz Roja y que las instalaciones del CIE “no reúnen las condiciones estructurales que aseguren la prevención y aislamiento de los contagiados”, argumentos que les llevan a considerar que “la única alternativa viable es el cierre inmediato del CIE”, exigiendo a su vez “que se depuren responsabilidades por la lamentable gestión de la situación y la dejación de sus obligaciones por parte del personal del CIE de Zapadores en su deber de proteger la salud e integridad de los internos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València Arranca el juicio por racismo contra el comisario que vinculó migración y delincuencia
La fiscalía y las acusaciones populares piden tres años de prisión e inhabilitación para el inspector Ricardo Ferris, quién vinculó en un acto de Vox la delincuencia a la migración.
Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Melilla
Racismo Institucional La impunidad institucional marca el tercer aniversario de la Masacre de Melilla
Tres años después de la Masacre de Melilla, donde más de cien personas perdieron la vida, el Ministerio del Interior sigue defendiendo que no se produjeron muertes en el suelo español y que las autoridades actuaron de forma proporcionada
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.