Antifascismo
Extremadura sale a la calle contra el despertar de los ultras

El lunes 17 de diciembre, en las ciudades de Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia se celebraran concentraciones contra el fascismo.

Badajoz antifascista
Manifestación antifascista en Badajoz durante el pasado verano.
La irrupción de Vox en el Parlamento andaluz ha puesto de relieve la necesidad de organizarse y salir a la calle para limitar la capacidad de acción con la que el fascismo se mueve actualmente.
Siguiendo la estela del pueblo andaluz, el cual, inmediatamente después de las elecciones, mostró su rechazo a la presencia de partidos de extrema derecha en su Parlamento, diversos colectivos han convocado concentraciones en las principales ciudades extremeñas bajo el lema "¡Extremadura no es lugar para el fascismo!" Las convocatorias están fijadas para el próximo lunes 17 de diciembre, a las 20:00h, en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia.   

Extremadura no es ajena al auge de los partidos ultraderechista, de hecho antes de que Vox consiguiera representación en Andalucía, en nuestra tierra ya contaban con su primer diputado autonómico, el cual unos meses antes se había dado de baja del PP, pero conservando su acta y anunciando su cambio de partido. Pocas sorpresas: dicho diputado frecuentaba actos de la Fundación Francisco Franco y fue premiado por esta organización de nostálgicos de la dictadura.

Partido Popular
Nueva polémica del diputado premiado por la Fundación Francisco Franco

El diputado y secretario provincial del Partido Popular en Badajoz ha escrito un polémico tuit, tachado de apología del golpismo. En 2016 fue premiado por la Fundación Francisco Franco y reprobado por unanimidad por la Asamblea de Extremadura.

EXTREMADURA NO ES LUGAR PARA EL FASCISMO

Extremadura es una tierra en la que la convivencia siempre ha sido la pauta habitual y en donde, pese a ser una de las regiones más castigadas por las políticas neoliberales de los distintos gobiernos, su pueblo siempre ha sabido acoger y compartir con las personas que lo han necesitado.

Destruir esta enriquecedora manera de convivir, atacar los derechos logrados por las mujeres feministas o alcanzados por los colectivos LGTBI, junto a la negación de la memoria histórica grabada a sangre y fuego en la memoria de miles de extremeños y extremeñas que sufrieron la represión del régimen genocida de franco, parecen ser las señas de identidad de los nuevos fascistas, pero también esconden un programa de defensa a ultranza de los privilegios de los poderosos.

LOS MISMOS PERROS CON DISTINTOS COLLARES

Las personas que encabezan Vox en la región no son personas recién llegadas a la política. Muchos provienen del PP, en el que han estado bastantes años acomodados e incluso viviendo de la política y del propio Estado autonómico al que ahora dicen querer destruir.

Extrema derecha
Incubando a Vox
En los últimos tiempos, el auge de la extrema derecha parece una tendencia imparable de nuestras sociedades. Sin embargo, el fenómeno es analizado habitualmente como si hubiese surgido de manera espontánea, desvinculado de los procesos político-sociales que han alterado drásticamente el mundo en que vivimos. 

Otros incluso vienen de más lejos, como es el caso de Mérida. Aquí se ve, en las fotos públicadas por Vox de sus reuniones locales, a personajes como Antonio Calvo, dirigente de la patronal extremeña de la construcción y conocido por sus posiciones ultras. Antonio Calvo fue delegado de Fuerza Nueva en los años 80.

Este oscuro personaje, durante sus años de actividad política, participó en la estrategia del terror de la política de la extrema derecha post franquista: desde mandar a jóvenes ultraderechistas a sus órdenes a reprimir la histórica huelga de la construcción de 1988, hasta organizar un campamento de Fuerza Nueva en el que los participantes desfilaron por la ciudad portando armas, obligando a las personas que se encontraban a cantar "el cara al sol" y propinando palizas a quienes no atendían sus exigencias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
#27766
13/12/2018 18:35

Recordar, como ya se publicó en este medio, como han aumentado los delitos de odio en Extremadura: https://www.elsaltodiario.com/saltamos-extremadura/aumentan-delitos-odio-extremadura

5
1
#27760
13/12/2018 18:11

Me alegro que a los simpatizantes de Vox y similares le guste entrar en este medio y comentar las noticias; la lectura es muy positiva y más de medios como éste

6
0
#27759
13/12/2018 18:05

Vas valdría hacer manifestaciones contra el paro pues no se hace ninguna y eso sí que es hoy por hoy una lacra palpable y no solo palabras...

8
2
Shadowmourne84
13/12/2018 16:58

Y sin embargo no se manifiestan por el pesimo empleo que lleva castigando a la comunidad desde hace decadas, ni tampoco contra el exodo masivo de miles de jovenes cada año

7
0
#27765
13/12/2018 18:30

Creo que las manifestaciones en Extremadura ha toca múltiples aspectos y problemáticas. De todos modos, me apunto a la manifestación que convoques por el tema del empleo

4
0
#27753
13/12/2018 16:48

No se como a podido llegar a la sección de noticias de mi smartphone semejante artículo, joder, se supone que es smart, y este artículo de smart no tiene nada, propaganda barata.

4
1
Anónim0
13/12/2018 13:04

"Es tiempo de ejercer de antifascista y por eso, sobre todo por eso, hay que dejar de gritar fascista" https://twitter.com/AntonioMaestre/status/1071711866165043202 https://www.lamarea.com/2018/12/09/manual-de-vox-para-antifascistas-emocionales/

1
5
#27733
13/12/2018 13:01

La foto con personas en tirantes y mangas cortas, pantalones cortos será de verano no? Y todavía no estaba VOX en Andalucía.

2
2
#27750
13/12/2018 16:00

VOX lleva incubándose desde el día que murió el dictador. Y desde hace tres años está dando la cara y la tabarra. Ha habido muchas manifestaciones estos años en contra de un partido que debería ser ilegal.

2
5
#27756
13/12/2018 17:30

A los del per se le acaba el chollo.

6
0
Andeónima
13/12/2018 19:52

Demasiados chaquetas nuevasinstalados en organos de poder elegidos o selecionadospor tribunales mono olores es decirdel partido socialista vergonzoso cuantos ineptos hemos metido en todos loos estamentos con el unico merito de tener un carnet

3
0
#27813
14/12/2018 12:21

Es pésimo el radicalismo existente tanto en España como en Europa.

0
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.