Antifascismo
Extremadura sale a la calle contra el despertar de los ultras

El lunes 17 de diciembre, en las ciudades de Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia se celebraran concentraciones contra el fascismo.

Badajoz antifascista
Manifestación antifascista en Badajoz durante el pasado verano.
La irrupción de Vox en el Parlamento andaluz ha puesto de relieve la necesidad de organizarse y salir a la calle para limitar la capacidad de acción con la que el fascismo se mueve actualmente.
Siguiendo la estela del pueblo andaluz, el cual, inmediatamente después de las elecciones, mostró su rechazo a la presencia de partidos de extrema derecha en su Parlamento, diversos colectivos han convocado concentraciones en las principales ciudades extremeñas bajo el lema "¡Extremadura no es lugar para el fascismo!" Las convocatorias están fijadas para el próximo lunes 17 de diciembre, a las 20:00h, en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia.   

Extremadura no es ajena al auge de los partidos ultraderechista, de hecho antes de que Vox consiguiera representación en Andalucía, en nuestra tierra ya contaban con su primer diputado autonómico, el cual unos meses antes se había dado de baja del PP, pero conservando su acta y anunciando su cambio de partido. Pocas sorpresas: dicho diputado frecuentaba actos de la Fundación Francisco Franco y fue premiado por esta organización de nostálgicos de la dictadura.

Partido Popular
Nueva polémica del diputado premiado por la Fundación Francisco Franco

El diputado y secretario provincial del Partido Popular en Badajoz ha escrito un polémico tuit, tachado de apología del golpismo. En 2016 fue premiado por la Fundación Francisco Franco y reprobado por unanimidad por la Asamblea de Extremadura.

EXTREMADURA NO ES LUGAR PARA EL FASCISMO

Extremadura es una tierra en la que la convivencia siempre ha sido la pauta habitual y en donde, pese a ser una de las regiones más castigadas por las políticas neoliberales de los distintos gobiernos, su pueblo siempre ha sabido acoger y compartir con las personas que lo han necesitado.

Destruir esta enriquecedora manera de convivir, atacar los derechos logrados por las mujeres feministas o alcanzados por los colectivos LGTBI, junto a la negación de la memoria histórica grabada a sangre y fuego en la memoria de miles de extremeños y extremeñas que sufrieron la represión del régimen genocida de franco, parecen ser las señas de identidad de los nuevos fascistas, pero también esconden un programa de defensa a ultranza de los privilegios de los poderosos.

LOS MISMOS PERROS CON DISTINTOS COLLARES

Las personas que encabezan Vox en la región no son personas recién llegadas a la política. Muchos provienen del PP, en el que han estado bastantes años acomodados e incluso viviendo de la política y del propio Estado autonómico al que ahora dicen querer destruir.

Extrema derecha
Incubando a Vox
En los últimos tiempos, el auge de la extrema derecha parece una tendencia imparable de nuestras sociedades. Sin embargo, el fenómeno es analizado habitualmente como si hubiese surgido de manera espontánea, desvinculado de los procesos político-sociales que han alterado drásticamente el mundo en que vivimos. 

Otros incluso vienen de más lejos, como es el caso de Mérida. Aquí se ve, en las fotos públicadas por Vox de sus reuniones locales, a personajes como Antonio Calvo, dirigente de la patronal extremeña de la construcción y conocido por sus posiciones ultras. Antonio Calvo fue delegado de Fuerza Nueva en los años 80.

Este oscuro personaje, durante sus años de actividad política, participó en la estrategia del terror de la política de la extrema derecha post franquista: desde mandar a jóvenes ultraderechistas a sus órdenes a reprimir la histórica huelga de la construcción de 1988, hasta organizar un campamento de Fuerza Nueva en el que los participantes desfilaron por la ciudad portando armas, obligando a las personas que se encontraban a cantar "el cara al sol" y propinando palizas a quienes no atendían sus exigencias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
Madrid
Madrid La vecindad de Hortaleza convoca a una concentración “contra el racismo y los discursos de odio”
A su vez, la Delegación de Gobierno mantiene la prohibición a la convocatoria del grupo de ultraderecha que ha amenazado con manifestarse desde el momento en que recibieron la negativa.
#27766
13/12/2018 18:35

Recordar, como ya se publicó en este medio, como han aumentado los delitos de odio en Extremadura: https://www.elsaltodiario.com/saltamos-extremadura/aumentan-delitos-odio-extremadura

5
1
#27760
13/12/2018 18:11

Me alegro que a los simpatizantes de Vox y similares le guste entrar en este medio y comentar las noticias; la lectura es muy positiva y más de medios como éste

6
0
#27759
13/12/2018 18:05

Vas valdría hacer manifestaciones contra el paro pues no se hace ninguna y eso sí que es hoy por hoy una lacra palpable y no solo palabras...

8
2
Shadowmourne84
13/12/2018 16:58

Y sin embargo no se manifiestan por el pesimo empleo que lleva castigando a la comunidad desde hace decadas, ni tampoco contra el exodo masivo de miles de jovenes cada año

7
0
#27765
13/12/2018 18:30

Creo que las manifestaciones en Extremadura ha toca múltiples aspectos y problemáticas. De todos modos, me apunto a la manifestación que convoques por el tema del empleo

4
0
#27753
13/12/2018 16:48

No se como a podido llegar a la sección de noticias de mi smartphone semejante artículo, joder, se supone que es smart, y este artículo de smart no tiene nada, propaganda barata.

4
1
Anónim0
13/12/2018 13:04

"Es tiempo de ejercer de antifascista y por eso, sobre todo por eso, hay que dejar de gritar fascista" https://twitter.com/AntonioMaestre/status/1071711866165043202 https://www.lamarea.com/2018/12/09/manual-de-vox-para-antifascistas-emocionales/

1
5
#27733
13/12/2018 13:01

La foto con personas en tirantes y mangas cortas, pantalones cortos será de verano no? Y todavía no estaba VOX en Andalucía.

2
2
#27750
13/12/2018 16:00

VOX lleva incubándose desde el día que murió el dictador. Y desde hace tres años está dando la cara y la tabarra. Ha habido muchas manifestaciones estos años en contra de un partido que debería ser ilegal.

2
5
#27756
13/12/2018 17:30

A los del per se le acaba el chollo.

6
0
Andeónima
13/12/2018 19:52

Demasiados chaquetas nuevasinstalados en organos de poder elegidos o selecionadospor tribunales mono olores es decirdel partido socialista vergonzoso cuantos ineptos hemos metido en todos loos estamentos con el unico merito de tener un carnet

3
0
#27813
14/12/2018 12:21

Es pésimo el radicalismo existente tanto en España como en Europa.

0
0
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Más noticias
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.