Antifascismo
Extremadura sale a la calle contra el despertar de los ultras
El lunes 17 de diciembre, en las ciudades de Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia se celebraran concentraciones contra el fascismo.

Siguiendo la estela del pueblo andaluz, el cual, inmediatamente después de las elecciones, mostró su rechazo a la presencia de partidos de extrema derecha en su Parlamento, diversos colectivos han convocado concentraciones en las principales ciudades extremeñas bajo el lema "¡Extremadura no es lugar para el fascismo!" Las convocatorias están fijadas para el próximo lunes 17 de diciembre, a las 20:00h, en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia.
Extremadura no es ajena al auge de los partidos ultraderechista, de hecho antes de que Vox consiguiera representación en Andalucía, en nuestra tierra ya contaban con su primer diputado autonómico, el cual unos meses antes se había dado de baja del PP, pero conservando su acta y anunciando su cambio de partido. Pocas sorpresas: dicho diputado frecuentaba actos de la Fundación Francisco Franco y fue premiado por esta organización de nostálgicos de la dictadura.
EXTREMADURA NO ES LUGAR PARA EL FASCISMO
Extremadura es una tierra en la que la convivencia siempre ha sido la pauta habitual y en donde, pese a ser una de las regiones más castigadas por las políticas neoliberales de los distintos gobiernos, su pueblo siempre ha sabido acoger y compartir con las personas que lo han necesitado.Destruir esta enriquecedora manera de convivir, atacar los derechos logrados por las mujeres feministas o alcanzados por los colectivos LGTBI, junto a la negación de la memoria histórica grabada a sangre y fuego en la memoria de miles de extremeños y extremeñas que sufrieron la represión del régimen genocida de franco, parecen ser las señas de identidad de los nuevos fascistas, pero también esconden un programa de defensa a ultranza de los privilegios de los poderosos.
LOS MISMOS PERROS CON DISTINTOS COLLARES
Las personas que encabezan Vox en la región no son personas recién llegadas a la política. Muchos provienen del PP, en el que han estado bastantes años acomodados e incluso viviendo de la política y del propio Estado autonómico al que ahora dicen querer destruir.Otros incluso vienen de más lejos, como es el caso de Mérida. Aquí se ve, en las fotos públicadas por Vox de sus reuniones locales, a personajes como Antonio Calvo, dirigente de la patronal extremeña de la construcción y conocido por sus posiciones ultras. Antonio Calvo fue delegado de Fuerza Nueva en los años 80.
Este oscuro personaje, durante sus años de actividad política, participó en la estrategia del terror de la política de la extrema derecha post franquista: desde mandar a jóvenes ultraderechistas a sus órdenes a reprimir la histórica huelga de la construcción de 1988, hasta organizar un campamento de Fuerza Nueva en el que los participantes desfilaron por la ciudad portando armas, obligando a las personas que se encontraban a cantar "el cara al sol" y propinando palizas a quienes no atendían sus exigencias.
Partido Popular
Nueva polémica del diputado premiado por la Fundación Francisco Franco
El diputado y secretario provincial del Partido Popular en Badajoz ha escrito un polémico tuit, tachado de apología del golpismo. En 2016 fue premiado por la Fundación Francisco Franco y reprobado por unanimidad por la Asamblea de Extremadura.
Extrema derecha
Incubando a Vox
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!