Derecho a la vivienda
La PAH saca músculo para reclamar la ILP de Vivienda en Madrid

Miles de personas exigieron la aprobación de la Ley del Derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid que plantea la ILP presentada por la Coordinadora de Vivienda, la FRAVM y ALA.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

8 oct 2017 17:09

Los nodos de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) han mantenido la lucha por el derecho a la vivienda en la Comunidad de Madrid sin descanso desde su nacimiento, pero llevaban desde el año 2013 sin organizar una manifestación multitudinaria que recorriese las calles de la ciudad —su última gran acción, con permiso de decenas de convocatorias stop desahucios, fue la acampada en el Tribunal Supremo de 2015— con el fin de exigir una reivindicación en materia de vivienda.

La cita era el sábado 7 de octubre, en la misma semana en que se celebraba el Día Mundial del Hábitat, y la fuerza que mantiene el movimiento de vivienda madrileño no dejó lugar a dudas. Miles de personas marcharon por las calles del centro de la ciudad para exigir la creación de una Ley del Derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid, tal como plantea la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que fue avalada por 77.000 personas y que entró en la Asamblea regional hace tres meses.

Nilda Risueño, portavoz de la Plataforma, ha valorado la protesta como “un éxito, más si se tiene en cuenta el poco tiempo que hemos tenido para organizarla y toda la situación general de estos días; estamos muy contentos”.


Clásicos de las protestas de la PAH como “sí se puede” o “casas sin gente, gente sin casa” fueron algunas de las consignas coreadas por la comitiva, en la que el verde característico de las pancartas y petos del colectivo estuvo siempre presente. La movilización se desarrolló sin incidentes, “con un clima y un ambiente estupendo”, tal como indica la portavoz, para continuar más tarde con un Festival por el Derecho a la Vivienda que contó con las actuaciones de Criaturas del Aire, Nacho Vegas, Javier Álvarez, Kike Babas, El Coleta, EmiRap, Mil y María y La Sonidera Garbanza, y que reunió a miles de personas en el parque de Las Vistillas hasta pasada la medianoche.

Ciudadanos, la llave

La protesta, que contó con el apoyo de decenas de colectivos entre los que se encontraban Amnistía Internacional, Ecologistas en Acción o los sindicatos CGT, CNT y de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, fue convocada por los promotores de la ILP: la Coordinadora de Vivienda de Madrid —formada por la PAH y los grupos Stopdesahucios—, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y la Asociación Libre de Abogados (ALA). 

El objetivo era "presionar a los partidos políticos y mostrar que hay un músculo social que demanda que la ILP se vote cuanto antes", tal como indicaba a El Salto la portavoz de la PAH, Alejandra Jacinto, la jornada anterior a la convocatoria.


El próximo paso del colectivo para buscar la aprobación de la ley es "reunirse con los partidos políticos y preparar el debate en la Asamblea" –cita que aún no tiene fecha–, tal como explica Risueño. Con el respaldo de PSOE y Podemos, la clave ahora es Ciudadanos: "Es el partido que tiene la llave en su manos", destaca la portavoz, quien señala que "en cualquier caso, haremos todo lo que esté en nuestras manos para sacarla adelante". Comienza así un mes de movilizaciones y acciones hasta la entrada de la ILP en la Asamblea de Madrid.

La ILP fue presentada el pasado mes de febrero y desde entonces los colectivos por el derecho a la vivienda no han descansado para conseguir su respaldo en la cámara regional. Los objetivos de dicha ley son la prohibición de los cortes de suministro energético a las familias con pocos recursos, la paralización de los desahucios, que se garantice de forma urgente el acceso a vivienda pública y que se impidan tanto la especulación con las viviendas vacías y como los abusos bancarios, entre otros. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Derecho a la vivienda
Econtrar un piso Reglas del juego si eres clase media y quieres comprar un piso en Madrid en 2025
La motivación a la hora de escribir este artículo nació de la tristeza que sentimos al encontrar un piso y, tras haberlo reservado, escuchar a otros pares que, sin siquiera haberlo visitado, ya querían quitárnoslo ofreciendo más dinero.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Cinturonrojo
9/10/2017 10:30

Esto, también es importante porque no solo afecta a los madrileños si no a todos los españolistas incluidos los catalanes. Esto si es anticonstitucional no un referéndum, dejando al pueblo en la calle, cuando la constitución dice todo español tiene derecho a una vivienda digna, a un puesto de trabajo digno, y cuando no se cumple es anticonstitucional, pero para esto no salen los garantistas de la constitucion del 78, a ladrar llámense Guerra, Bono, PPSOE. Pero mucho me temo que no va a salir para adelante porque los Riveritas (los llamo Riveritas, porque ciudadanos somos todos) son la otra ultra derecha de este país.
De esta manifestación ningún medio ha echo referencia, ni el manipulador del Ferreras y su compaña, se os avisto el plumero a la sexta la televisión de la ultra derecha española.
Lo dicho tan importante es no dejar a un vecino en la calle como un referéndum.
SALUD Y REPÚBLICA.

1
0
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
La mirada rosa
La mirada rosa Igual que en un escenario
Las entidades que convocan del Orgullo nos están obligando a representar una obra de teatro que disfrace de política un desfile de carrozas.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.