Teatro
El teatro romano como ‘Paella d’Or’

Se considera que igual que un turista se come un Paella D’Or al precio de una paella de verdad, se traga cualquier romaneo que le pongan sobre el escenario.

Teatro romano de Málaga
Teatro romano de Málaga. Álex Peña
Álex Peña
13 sep 2017 10:43

La paella es un plato que comparte el nombre con la sartén en la que se cocina. Sin embargo, es común escuchar “paellera” refiriéndose a esta, cuando en realidad esta palabra define a la persona que prepara ese tipo de arroz seco. Su característica principal es su gran dimensión horizontal y mínima profundidad. Para los arroces caldosos se usan peroles, más profundos.

Desde 2013 se lleva a cabo, tras una fuerte inversión en conservación del patrimonio, el circuito “Teatros romanos de Andalucía”, que ofrece la Junta de Andalucía. Mediante esta programación, la Administración oferta al público veraneante funciones de teatro grecolatino.

Algunas compañías de toda la vida y otras nuevas se afanan en pillar tajada de la programación generando espectáculos ex profeso. Las condiciones en las que trabajan las compañías son las que están últimamente de moda en el mundo del espectáculo, las mismas que se utilizan para el ocio: a taquilla. Contando con que un espectáculo grecolatino no tiene mucho recorrido más allá de esta programación, las compañías invierten lo mínimo en la producción con la intención de sacar la máxima rentabilidad y de no perder mucho en caso de fiasco por lluvia, por falta de campaña o por cualquier otra cuestión. Mientras tanto, el público paga como si de una gran producción se tratase.
El motivo de la elección temática de las producciones es el nombre del edificio, sin duda: Teatro romano. ¿Qué harías en un teatro romano? teatro romano. Muy simple. Sí, demasiado.

En el Teatro romano de Itálica, Sevilla, además de algunas de las funciones de este circuito, se celebra el Festival Internacional de Danza de Itálica, organizado por la Diputación de Sevilla y dedicado a la danza contemporánea. La palabra ‘danza’ borra la conexión lingüística con el edificio y libera al lenguaje y, por lo tanto, al festival, del apellido romano. Así de fácil.

¡Hagan un festival de danza grecolatina en sustitución del de contemporánea! Verán qué interés suscita. El mismo que manejo yo como espectador y trabajador de las artes escénicas por este circuito: ninguno. Y también soy un veraneante, un turista, un consumidor cultural.

Si los romanos levantaran la cabeza gritarían: ¡Pichardoooo! (tienda sevillana de disfraces y bromas), que es el que viste y ha vestido la mitad de los montajes que han pasado por Baelo Claudia, Itálica o Málaga.

Se considera que igual que un turista se come un Paella D’Or al precio de una paella de verdad, se traga cualquier romaneo que le pongan sobre el escenario. Podría ser, pero en el caso del restaurante, es un negocio particular el que ofrece el plato precocinado, y en el del circuito de teatros romanos, una institución la que precocina las artes escénicas. Y así nos va, que no llegamos al siglo XXI.

Archivado en: Andalucía Teatro
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.

Recomendadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros