Ecofeminismo
Patriarcalitest, una herramienta colectiva para las dolencias de género

Hace un año Ecologistas en Acción lanzó la campaña interna ‘Ecologismo libre de heteropatriarcado’ con el objetivo de hacer una revisión de género de las prácticas de la organización. Entre otras herramientas, el área de ecofeminismo elaboró el “Patriarcalitest” para facilitar un análisis feminista del funcionamiento de los grupos, que compartimos para uso y disfrute de quien quiera usarlo.

La vida es la base sobre la que se asienta el capitalismo para crecer aun a costa socavar las bases materiales que lo sostienen. Cada vez que se produce una de las llamadas crisis económicas y la maquinaria neoliberal se para o ralentiza, busca nuevas maneras de explotación de la naturaleza que siempre, para el planeta, son para peor: capitalismo verde, geoingeniería, agricultura climáticamente inteligente.

Todas estas dinámicas de explotación de la naturaleza van de la mano de la generación de numerosas injusticias sociales en territorios cercanos, lejanos e incluso determinantes para la vida de generaciones futuras. De la misma manera el capitalismo actúa sobre la vida y los cuerpos de las mujeres. Sin ellas no puede mantenerse, porque ellas sostienen, en una esfera invisible, todos los trabajos que nos permiten vivir.

Por ello, las alternativas que lleven a esos otros mundos posibles tienen que enfrentarse a ambos sistemas de dominación, capitalismo y patriarcado. Si las alternativas no son feministas no podrán ni poner la vida en el centro y seguirán explotando, de diversas maneras, a la mitad de la población del planeta, en condiciones cada vez más precarias y sobretodo menos libres.

¿Y esto qué tiene que ver con el funcionamiento interno de los grupos?

El patriarcado es el sistema de dominación más antiguo, precede incluso al capitalismo. Por ello, a pesar de muchos cambios, se sigue reproduciendo una cultura y comportamientos machistas que arrastramos desde hace siglos. Se cuela en nuestra manera de colocarnos en el mundo, de pensar, de actuar y de relacionarnos. Y sí, en Ecologistas en Acción también se cuela el patriarcado y sí, también hay dinámicas machistas. Por ese motivo arrancó hace algo más de un año la campaña ‘Ecologismo libre de heteropatriarcado’.

No se trata de echar culpas, sino de cambiar lo que no nos gusta. Pero para ello hay que ponerlo sobre la mesa y visibilizarlo. Es necesario pararse reflexionar sobre el funcionamiento interno y lo que comunicamos al exterior. ¿Quiénes ejercen las portavocías? ¿Quienes son consideradas las expertas, los expertos? ¿Cuáles son los temas a los que se da más importancia? ¿A quienes retuiteamos en nuestra redes sociales? ¿A quién se escucha más cuando hablan en una asamblea o se invita más a menudo a participar en charlas, aún cuando no son quienes más saben del tema? ¿Cómo reaccionamos de forma colectiva ante una actitud machista? ¿Existe en los grupos un reparto de las tareas que demuestra que si que existe un sesgo de género? ¿Se apuesta por la diversidad o se cae en el error de mostrar un mundo uniforme?

No es un tema nuevo, en muchos grupos de Ecologistas en Acción se ha trabajado y se trabaja para evitar prácticas machistas; pero en otros no se ha tomado nunca en consideración bajo la falsa creencia de que no es necesario. Y aunque cada vez somos más conscientes de que el feminismo corre por nuestras venas ecologistas, no por ello estamos libres de prácticas patriarcales.

Patriarcalitest, instrucciones de uso.

Para facilitar la tarea en 2017 Ecologistas en Acción elaboró varios documentos para la reflexión y el debate sobre las prácticas machistas de cada colectivo y sobretodo, construirse como movimiento social libre de machismo en sus prácticas, en su discurso, en las alternativas que propone y en la práctica interna de cada grupo. Incluye un manual de uso de lenguaje no sexista, unas claves feministas para generar una agenda informativa más equitativa e inclusiva y el patriarcalitest, una herramienta colectiva para diagnosticar el funcionamiento grupal.

El Patriarcalitest es una herramienta para usar en colectivo que pretende facilitar un análisis feminista del funcionamiento de los grupos, partiendo de un autodiagnóstico y ofreciendo algunas estrategias para mejorar aquellos aspectos que se identifiquen necesarios de forma colectiva. Contiene varios grupos de preguntas, que atienden a un área de interés para el autodiagnóstico. No se trata de responder bien a todas, sino de encender la chispa del debate y la reflexión sobre las responsabilidades colectivas en las dinámicas de género. Tampoco faltan unas recomendaciones para paliar, prevenir o exterminar los síntomas patriarcales no deseados.

Aunque el documento ha sido elaborado para los grupos que integran la confederación de Ecologistas en Acción puede ser utilizado -en muchos casos sin adaptación- por cualquier colectivo que quiera utilizar esta herramienta. Eso sí, se recomienda hacerlo con buenas dosis de humor y alegría.


Archivado en: Ecofeminismo
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Camins públics Els camins públics: un deure col·lectiu
Els camins públics són molt més que simples senders: són la xarxa viva que connecta pobles, paisatges i memòria.
Ecofeminismo
Ecofeminismo Kit de supervivencia ecofeminista
Nuestra compañera Salomé Preciado reflexiona sobre cuál es el verdadero kit de supervivencia que necesitamos para afrontar los tiempos que vivimos.
Ecofeminismo
Cuando la ciencia y el feminismo se encuentran en la naturaleza. Carson y Margulis sembraron ecofeminismo.
Rachel Carson y Lynn Margulis desafiaron el pensamiento dominante y patriarcal.
Dios
8/9/2018 8:45

Dais mucha pereza con vuestro machitrolleo, si no os interesa la justicia social tenéis espacios donde alimentar vuestra ignorancia. Intereconomía por ejemplo, y capaz que tengan hasta página web.
Vayan en paz.

3
4
RTP
7/9/2018 14:34

Es ironico que digais ""No se admiten comentarios insultantes, amenazantes, machistas, homófobos, racistas o discriminatorios de cualquier tipo"" y luego pongais a los hombres heteros como seres totalitarios y represores.
Muy coherente con vuestro discurso.

Y el test es absurdo se mire por donde se mire:
-Si "tu participacion pasa sin pena ni gloria" igual es porque tu aporte no valia tanto como pensabas o no lo expusiste bien, hay decenas de motivos...pero claro "eres mujer, asi que tienen que hacerte caso aun si tu participacion es irrisoria"...Sois sexistas hasta con vuestro propio genero, que paradoja.

-"No sabes cuando lanzarte al ruedo" es algo propio de personas indecisas. Querer achacar esta caracteristica personal a todo un genero (hombres) solo porque seas alguien pusilanime es de no tener vergüenza.

-"Abandono recurrente de mujeres y jovenes": puede ser que no les interese el tema, pero si no quieren participar, ¿porque responsabilizar a los hombres de su decision? ¿tienen que hacer acto de presencia hasta el final de manera obligatoria? Eso no es lo que dice el feminismo, ¿no? Aquello de "ser libre de elegir y actuar"...

-"Risitas y negacion cuando surgen temas de genero". Esto lo habeis provocado vosotras mismas, las nuevas monjas en temas de sexualidad, generos y demas. Habeis forzado tanto el tema que ahora la gente tiene miedo de hablar de estos temas por las posibles consecuencias que hayan (censura, denuncias, sanciones...).
Con razon la gente se niega a ello: digas lo que digas te tachan de hombre opresor y por tanto tu opinion queda invalidada asi que, ¿para que hablar?

Y asi con todos los puntos del "test": quejas absurdas propias de infantes que quieren ser tratadas como problemas de genero. Mientras vosotras decis que el "estres" es opresion machirula, muchas otras mujeres son oprimidas y vejadas por etnias y culturas realmente machistas. Que alguien bostece en un debate no es ser machista u opresor, sino pasarle un paño por el coño a una niña de 13 años para ver si es virgen y asi poder "venderla" por una dote mayor.
ESO ES MACHISMO.

Quereis hacer responsables a los hombres (encima solo a los heteros, ojo) de las decisiones voluntarias de las mujeres, aun cuando ellas mismas quieren llevarlas a cabo y no son de vuestro agrado ideologico.
Vuestro discurso, se mire como se mire, no es empoderamiento de la mujer, es hacerla ver como un ser debil y sin poder de decision para asi seguir vendiendo este discurso falaz (y de paso seguir chupando del bote estatal).

En fin, enesima chorrada feminista, que deja bien clara la deriva ilogica que tiene esta ideologia en los ultimos 10 años.

5
5
AnónimO
7/9/2018 13:58

Sólo en la introducción hay un par de perlitas, que ya ayudan a hacerse una idea de lo que vas a encontrar a continuación:
- la preguntita ridícula de los "tecnicismos que sólo entendería un concursante de Saber y Ganar" (como si no hubiera mujeres que participen en Saber y Ganar con sobresalientes éxitos), que hace APOLOGÍA DE LA IGNORANCIA
- la cuestión retórica de "¿todavía sigues ahí sentada sin ningún privilegio...? que pone de manifiesto la NULA INTENCIÓN DE BUSCAR LA IGUALDAD, sino el que las mujeres ADQUIERAN PRIVILEGIOS sobre los hombres...
Ésta patochada deja de ser una especie de coña, para pasar a ser algo hasta peligroso. Allá vosotrXXXXXs, lo siento por las feministas de verdad que tanto han luchado por salir adelante por sí mismas y no a base de dar pena o culpabilizar a los demás.

2
3
Anónimo
7/9/2018 12:46

Vaya soberano y rotundo sinsentido.
Montad una empresa como la que queréis conseguir y veréis que bien os va.

Los empresarios son tan estúpidos de dejar pasar ideas millonarias sólo porque viene de una mujer.... Claro. Hay que ser obtuso para pensarlo.

2
2
#22586
6/9/2018 17:51

Acabo de morir un poco de dentro , dios que puto asco

5
5
Anónimo
7/9/2018 9:12

Hombre, para echarse unas risillas está bien 😂

1
3
Lola
6/9/2018 17:17

Muy bueno! Muy original! Enhorabuena!!!

3
4
#22584
6/9/2018 17:03

Bastante chorrada el test.

1
4
#22578
6/9/2018 16:16

Vaya mierda!!

6
5
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.