Crisis climática
Ecoansiedad, cuando el planeta afecta a la salud mental
Si estas leyendo esto es muy probable que la crisis climática te preocupe de manera importante. Elvira C. Cámara, nuestra experta en palabras, nos relata el origen del término.
Arte
Arte en defensa del territorio
Solastalgia es una exposición colectiva en torno a las agresiones al territorio que reflexiona, desde un punto de vista artístico, sobre las consecuencias de un modelo productivo que pretende vivir de espaldas a la naturaleza.
Bicicleta
Mujeres en bici y en colectivo (III)
Las mujeres ciclistas tejen redes para pedalear juntas, compartir experiencias y cuidados.
Movilidad
Mujeres en bici y en colectivo (II)
Continuamos con el repaso a alguno de los colectivos ciclistas de mujeres que se organizan para pedalear juntas.
Bicicleta
Mujeres en bici y en colectivo (I)
Mujeres ciclistas, urbanas y de montaña, diversas, empoderadas y organizadas en colectivo. Hacemos un breve repaso por alguno de estos grupos de mujeres en bicicleta.
Ecologismo
Solastalgia, la añoranza del hogar
La crisis ecológica y climática hace necesario un nuevo vocabulario que relate lo que está pasando. Solastalgia es una de esas palabras.
Infancia
Jugar en la calle para salvar el planeta
Hoy la infancia tiene menos oportunidades de conectar con la naturaleza que las que tuvieron otras generaciones. Una tendencia que es necesario revertir por su salud y la del planeta.
Mar Menor
La naturaleza no es una cosa
La iniciativa legislativa popular que busca dotar de personalidad jurídica al Mar Menor es una novedosa iniciativa que pretende proteger el ecosistema murciano.
Activismo
El gobierno francés, culpable del cambio climático
Hace unos días conocíamos la sentencia que condena al gobierno francés por su inactividad climática. Esta semana, en Saltamontes, valoramos el fallo judicial con Clémentine Baldon, abogada en el litigio francés; Jaime Doreste, abogado en la demanda climática contra el gobierno español; e Irene Rubiera, activista de Fridays for Future.
Ecofeminismo
Greenham Common: mujeres que se abrazaron a la base
El campamento pacifista de mujeres de Greenham Common es uno de los referentes del ecofeminismo actual. Ni entonces, ni ahora estas mujeres valientes tuvieron el reconocimiento que merecen.
Más de Elvira C. Pérez
Residuos
Basura electrónica, residuos fuera del radar
Los residuos electrónicos representan el 70 % de los residuos peligrosos y a menudo lejos acaban lejos de los lugares en que se generan, ocasionando graves daños socioambientales.
Literatura
Mujer busca naturaleza salvaje
Empezamos 2021 con “Naturaleza es nombre de mujer”, el libro de Abi Andrews que ha sido uno de nuestros favoritos del año pasado. Literatura sobre naturaleza y aventuras con protagonista femenina.
Cine
Honeyland, abejas y una mujer extraordinaria
Honeyland de Tamara Kotevska y Ljubomir Stefanov cuenta la historia de Hatidze Muratova en las montañas de Macedonia; mientras lanza un potente mensaje ambiental.
Cine
Cosima Dannoritzer: “Si denunciamos algo es para cambiarlo”
Este verano hemos tenido la oportunidad de charlar con la cineasta Cosima Dannoritzer sobre de forma de entender el cine, el mundo que habitamos y su carrera.